

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una imagen que se ha vuelto polémica en redes sociales muestra a dos perritas que estaban siendo llevados por la conductora de una camioneta de placas GWV-640 en el municipio de Itagüí, Antioquia. Lo que ha indignado a los usuarios es que las canicas no estaban por dentro del carro, sino que la persona que las llevaba las tenía amarrados a la cadena, pero por fuera del vehículo, paseándolas por el medio del carril.
Una ciudadana grabó el video al tiempo que le decía a la persona que conducía la camioneta que claramente eso no se podía hacer, pues estaba poniendo en peligro la vida de las mascotas.
A través de redes sociales, la Alcaldía de Itagüí señaló que "atendimos la denuncia ciudadana y verificamos con nuestro equipo de atención el estado de las dos perritas de este caso, realizando el respectivo traslado a la inspección de Policía para garantizar su bienestar".
David Taborda, subsecretario de Bienestar Animal de Itagüí, explicó que ya se tomaron medidas con la mujer que es dueña de los dos perros. “Desde la Alcaldía recibimos denuncia ciudadana por un posible caso de maltrato animal en torno a unos hechos ocurridos el domingo”, sostuvo.
Según el funcionario, a las dos perritas las revisaron y confirmaron si eran víctimas o no de maltrato animal en la casa donde viven: “Decidimos indagar en la zona y logramos identificar a la propietaria de las caninas. De esta manera, con nuestro equipo médica veterinario, realizamos la revisión de estos dos animales y logramos constatar que los animales no se encontraban con lesiones aparentes ni condiciones de maltrato animal”.
Publicidad
Agregó Taborda que las investigaciones correspondientes para esclarecer qué sucedió con las dos caninas quedó a cargo de otra entidad. “Si bien es cierto los hechos ocurridos son materia de reproche, decidimos trasladar el caso a la Inspección de Policía para que esta realizara las respectivas sanciones que le diera lugar”, contó el funcionario”.
Hasta el momento se desconoce cuáles fueron las sanciones a las que se enfrentó la mujer dueña de los perros.
En Colombia, denunciar el maltrato animal es un acto ciudadano respaldado por la ley. Desde la promulgación de la Ley 1774 de 2016 y la Ley Ángel 2455 de 2025, los animales son reconocidos como seres sintientes, y cualquier acto de crueldad contra ellos puede ser sancionado penalmente.
Para interponer una denuncia, el ciudadano debe recopilar pruebas del maltrato, como fotografías, videos o testimonios. Luego, puede acudir a diferentes canales según la gravedad del caso. Si se trata de una situación urgente o en flagrancia, se recomienda llamar a la línea de emergencias 123 o contactar a la Policía Ambiental al 119. En Bogotá, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal ofrece atención especializada a través del número (601) 4399801 o la línea gratuita 01 8000 115 161.
Publicidad
También existen plataformas digitales como Protege Animal, que permiten reportar casos en tiempo real, conectando a los denunciantes con rescatistas, veterinarios y abogados. Esta red ciudadana utiliza inteligencia artificial para validar denuncias y activar protocolos de rescate.
En casos graves, como lesiones o muerte del animal, la denuncia debe presentarse ante la Fiscalía General de la Nación, llamando al 122 o acudiendo a una sede física. Las sanciones pueden incluir prisión de hasta 56 meses, multas de hasta 60 salarios mínimos y prohibición de tener animales.
Denunciar no solo es un derecho, sino una responsabilidad colectiva. Cada reporte puede salvar una vida y contribuir a erradicar el maltrato animal en el país. La participación activa de la ciudadanía es clave para construir una cultura de respeto y protección hacia todos los seres vivos.
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias