
Prosperidad Social inicia dentro de pocos días el tercer ciclo de pagos de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA. La inversión total para esta entrega es de 324.897 millones de pesos. Para este ciclo no se verifican corresponsabilidades, sin embargo, a las familias que no cumplieron con los compromisos en el ciclo anterior, y se pusieron al día, se les hará entrega de estos recursos.
La fecha de entregas de Renta Ciudadana y Devolución del IVA es entre el 6 y el 21 de agosto. "La armonización entre Renta Ciudadana y Devolución del IVA tiene como propósito: optimizar el uso de los recursos públicos, mejorar la identificación de los beneficiarios, ampliar la cobertura de la política social, y garantizar una entrega más oportuna y complementaria de las transferencias monetarias a los hogares que más lo necesitan", se lee en un comunicado de la entidad.
Últimas Noticias
Los programas combinados tienen 710.000 beneficiarios bancarizados y no bancarizados. El Banco Agrario será el encargado de entregar los recursos, tanto a través de cuentas bancarias como mediante la modalidad de giro, de acuerdo con las condiciones de los hogares beneficiarios. Sin embargo, en días pasados este banco alertó sobre riesgos de suplantación y fraude.
Alerta del Banco Agrario por pago de renta ciudadana en su tercer ciclo
La Renta Ciudadana está dirigida a hogares en situación de pobreza extrema, priorizando aquellos que incluyen personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes. El Banco Agrario es la entidad que tiene la misión de entregar los recursos. "¡No caigas en fraudes! Si te llega un formulario de inscripción a nombre del Banco Agrario para recibir tus transferencias monetarias de los programas de Prosperidad Social, es falso", se lee en un reciente comunicado.
Publicidad
El banco invita a consultar si es beneficiario en su sitio web oficial http://bancoagrario.gov.co. "Además de las transferencias, el programa establece corresponsabilidades para promover el desarrollo de capacidades y la autogestión de los beneficiarios. También articula acciones en salud, educación, inclusión productiva, cuidado, medio ambiente y participación social", dice Prosperidad Social.
Lea: Renta Ciudadana y Devolución del IVA: pago de agosto y link para beneficiarios en Colombia
¿Qué es Renta Ciudadana?
La Renta Ciudadana es un programa de transferencias monetarias que busca garantizar un ingreso mínimo a los hogares en situación de pobreza extrema. En 2025, el programa opera principalmente bajo la línea de Valoración del Cuidado, priorizando a hogares del Grupo A del Sisbén IV que estén conformados por:
- Madres o padres responsables de niñas y niños menores de seis años.
- Personas con discapacidad.
- Adolescentes en situación de vulnerabilidad.
Este enfoque reconoce el trabajo de cuidado no remunerado como una actividad esencial para el bienestar social, y busca compensar económicamente a quienes lo ejercen en condiciones de precariedad.
¿Qué es la Devolución del IVA?
La Devolución del IVA es un mecanismo complementario que permite a los hogares más vulnerables recuperar parte del impuesto al valor agregado que pagan en sus compras cotidianas. Este beneficio se entrega de forma bimestral y está dirigido a los mismos grupos poblacionales priorizados por Renta Ciudadana, con el objetivo de aliviar el impacto del consumo sobre sus ingresos.
Publicidad
El monto que recibe cada hogar varía según su composición familiar y su clasificación en el Sisbén IV. En este ciclo de agosto, los pagos oscilan entre 220.000 y 500.000 pesos por hogar, en el caso de Renta Ciudadana. El cálculo se realiza con base en el costo mensual individual por integrante del hogar, considerando factores como edad, condición de discapacidad y número de dependientes.
¿Cómo saber si se es beneficiario?
Además del aplicativo del Banco Agrario las personas puede conocer si son beneficiarias en el portal de Prosperidad Social. Estos son los pasos a seguir:
- A través del sitio web rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co, se puede acceder a la opción 'Consulte aquí si su hogar es beneficiario'. Al hacer clic, se despliega un formulario que solicita:
- Tipo de documento.
- Número de documento.
- Fecha de nacimiento.
- Código de verificación.
- Una vez completados los datos, el sistema indica si el hogar está priorizado para recibir el pago en este ciclo.
MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL