

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¿Se ha preguntado si los productos que le ofrecen “en descuento” en verdad tienen descuento? En el Black Friday, o Viernes Negro, es muy común dudar de la veracidad de los precios, pues a veces los compradores se dejan llevar por los anuncios.
Las palabras “rebaja”, “oferta”, “descuento”, “liquidación” y otras similares juegan muy bien con la mente de los clientes, por eso los departamentos de marketing de algunos negocios pueden usarlas, incluso, cuando en verdad no se está otorgando ningún beneficio. Esto es un delito, pero en el momento funciona muy bien para fines comerciales.
Si usted no quiere caer en estas trampas comerciales durante el Black Friday, entonces lea cuidadosamente esta guía básica para aprender a verificar los descuentos.
Paso 1: Comprenda los precios originales
Para verificar los descuentos del Black Friday, primero debe comprender los precios originales de los productos que le interesan. Haga una lista de los artículos que planea comprar y anote sus precios normales. Esto le permitirá evaluar si las ofertas son realmente significativas.
Publicidad
También, aproveche las herramientas en línea que comparan precios en diferentes tiendas. Hay sitios web y extensiones de navegadores que le permiten rastrear los precios de un producto específico a lo largo del tiempo. Al utilizar estas herramientas, podrá identificar si el descuento del Black Friday es legítimo.
Paso 2: Esté atento, compare y pregunte
Ahora que sabe cómo evaluar la autenticidad de los descuentos, aquí hay algunos consejos prácticos para descifrar las ofertas del Black Friday.
Le puede interesar: Preguntas clave que debe hacerse antes de comprar durante el Black Friday y Cyber Monday