Las subastas virtuales de bienes en Colombia se han consolidado como una alternativa para quienes buscan adquirir vehículos, inmuebles o maquinaria a precios por debajo de los del mercado tradicional. Una de las plataformas más reconocidas en este campo es El Martillo, un espacio en línea habilitado por el Banco Popular que concentra remates de distintos tipos de activos.
En septiembre de 2025, dentro de su catálogo destacan varios carros con valores base que comienzan en $11 millones, lo que genera interés entre ciudadanos que buscan oportunidades de compra. Sin embargo, el atractivo de estas ofertas va acompañado de un procedimiento que debe conocerse en detalle para evitar errores durante el proceso.
Vehículos que están en subasta en El Martillo
Entre los lotes disponibles para este mes se encuentran:
- Chevrolet Captiva Sport, modelo 2013, con precios base que van desde los 11,4 millones de pesos hasta los 13 millones, en la subasta del 18 de septiembre.
- Nissan D22/NP 300 doble cabina, modelo 2013, con valores iniciales de 18 millones de pesos, en la subasta del 22 de septiembre.
- Kia New Sportage LX, modelo 2014, desde 15 millones de pesos, también programada para el 22 de septiembre.
- Nissan Pathfinder, modelo 2015, con precio base de 30 millones de pesos, disponible en la misma jornada.
Además de carros, El Martillo incluye motocicletas y lotes de repuestos, junto con bienes inmuebles y maquinaria. Sin embargo, los automotores suelen ser los de mayor atractivo para los compradores debido a la diversidad de modelos y rangos de precio.
Requisitos para participar en remates de El Martillo
Participar en una subasta virtual de El Martillo no se limita a registrarse en la página y hacer una oferta. La plataforma establece condiciones específicas:
- Registro en el portal: cualquier persona natural o jurídica, mayor de edad, puede inscribirse en la página oficial www.elmartillo.com.co
- Cuenta bancaria habilitada para PSE: es necesario disponer de una cuenta corriente o de ahorros en un banco colombiano (excepto el Banco de la República) que permita hacer pagos en línea mediante el sistema PSE.
- Depósito virtual: antes de ofertar, el interesado debe constituir un depósito equivalente al 20 % o más del valor base del lote al que desea aspirar. El depósito no representa un pago adelantado por el vehículo, sino una garantía de seriedad de la oferta. En caso de no ganar la subasta, este monto se devuelve al participante.
Paso a paso para participar en remates de El Martillo
Para quienes participan por primera vez, el procedimiento puede parecer complejo. No obstante, la plataforma tiene reglas claras que pueden resumirse en los siguientes pasos:
- Identificar el bien de interés: en el portal se publican los lotes disponibles con fotografías, descripciones técnicas, valor base y fechas de apertura y cierre.
- Verificar condiciones del lote: se recomienda revisar cuidadosamente el estado del vehículo, año, color, ubicación y cualquier observación especial. Los bienes se venden en el estado actual, por lo que no hay garantías sobre reparaciones posteriores.
- Constituir el depósito: una vez registrado, el usuario debe ingresar a la sección "Mi Cuenta" y realizar el depósito a través de PSE. Este valor debe corresponder, como mínimo, al 20 % del precio base del carro que quiere adquirir.
- Asociar el depósito al lote: en la sala de subastas virtuales, el participante selecciona el lote y vincula el depósito para poder ofertar.
- Hacer la oferta: el sistema solo permite ingresar montos superiores al valor base o al último precio ofertado, siempre respetando el incremento mínimo establecido.
Dinámica de la subasta en El Martillo
Una vez activa la subasta, los usuarios registrados pueden pujar por los lotes de su interés. El portal muestra en pantalla si la oferta está "ganando" o "perdiendo". En caso de que otro participante supere la propuesta, el sistema actualiza en tiempo real el estado del lote.
Un aspecto clave es que, si alguien presenta una oferta dentro de los últimos cinco minutos antes del cierre, la plataforma extiende automáticamente el plazo en cinco minutos más. Esto busca evitar que una persona gane únicamente por esperar el último segundo para ofertar. El proceso se repite hasta que no se registren más ofertas en ese periodo de extensión.
¿Qué hacer si gana la subasta?
El usuario que resulte adjudicatario recibirá una notificación por correo electrónico. A partir de ese momento, tendrá un plazo de cuatro días hábiles para cancelar el saldo restante, bien sea a través de pagos virtuales o consignaciones en el Banco Popular. En caso de incumplir este pago, el depósito inicial no se devuelve. Por ello, es fundamental estar seguro de la oferta antes de participar. Algunas de las recomendaciones para los interesados son:
- Realizar el depósito con anticipación: hacerlo el día anterior evita problemas de validación bancaria o límites de transferencia en PSE.
- Consultar con el banco: algunos bancos establecen montos máximos para pagos en línea; se recomienda verificar y, de ser necesario, ampliar el cupo antes de la subasta.
- Revisar el estado del vehículo: dado que los carros se entregan tal como están, conviene revisar las fichas técnicas y, si es posible, solicitar información adicional sobre el lote.
- Planificar el presupuesto: además del precio ofertado, el comprador debe tener en cuenta costos de traslado, trámites de matrícula o posibles reparaciones.
VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co