

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Con el inicio del 2025, la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá implementó nuevas tarifas para los trámites de tránsito y transporte, las cuales se ajustaron conforme al aumento del salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV), que este año tuvo un incremento del 9.54 %. La actualización aplica a servicios como expedición y renovación de licencias de conducción, matrículas de vehículos, traspasos de propiedad y levantamientos de prenda, entre otros.
De acuerdo con la Ventanilla Única de Servicios (VUS), el portal autorizado por la Secretaría Distrital de Movilidad que contiene las tarifas actualizadas de las licencias de conducción, desde el 1 de enero de 2025 los precios de este trámite aumentaron. Tenga en cuenta que desde 2023, el Ministerio de Transporte habilitó la opción de obtener la licencia de conducción digital, que tiene la misma validez legal que la física. Esta versión digital incluye los mismos datos del conductor y puede presentarse desde cualquier dispositivo móvil.
(Lea también: Las personas que deben renovar la licencia de conducción en 2025 en Colombia: categorías y vigencia)
Desde el 1 de enero, estos son los costos establecidos para los trámites más comunes:
Publicidad
Quienes tramiten su licencia de conducción por primera vez deberán presentar la siguiente documentación:
Además, es obligatorio aprobar un examen teórico y práctico que evalúa los conocimientos y destrezas del conductor.
Las licencias de conducción en Colombia se dividen en tres grandes categorías: A, B y C, según el tipo de vehículo autorizado:Categoría A: Destinada a motocicletas.
Categoría B: Dirigida a vehículos particulares.
Categoría C: Para vehículos de servicio público.
(Le puede interesar: Qué pasa si sufre un accidente de tránsito y su licencia está vencida: a esto se atiene)
En 2025, muchos conductores deberán renovar su licencia según la categoría y la edad:
Para llevar a cabo la renovación, se deben cumplir los siguientes requisitos:
La Secretaría Distrital de Movilidad recomienda seguir estos pasos para agendar su cita:
Una vez finalizado el proceso, el sistema enviará un código QR al correo registrado, el cual deberá presentarse el día de la cita. Para evitar inconvenientes, la Secretaría Distrital de movilidad recomienda asistir con todos los documentos exigidos y cancelar la cita si no puede asistir.
Publicidad
Recuerde que no debe recurrir a intermediarios para realizar este tipo de trámites, los pagos debe realizarlos únicamente en ventanillas habilitadas mediante tarjetas débito, crédito o en efectivo.
VALENTINA GÓMEZ
NOTICIAS CARACOL