Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Éxito recibe millonaria sanción por infringir protección al consumidor: ¿de cuánto es la multa?

La Superintendencia de Industria y Comercio anunció que sancionaba con una millonaria suma a Almacenes Éxito S.A. por cometer infracciones al régimen de protección al consumidor. Conozca los detalles.

Éxito recibe millonaria sanción por infringir protección al consumidor: ¿de cuánto es la multa?
Almacenes Éxito es uno de los comercios de su tipo más populares en Colombia.
Archivo

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) dio a conocer una sanción que le hizo a a Almacenes Éxito S.A. La entidad explicó que la multa la hizo porque la empresa cometió infracciones al régimen de protección al consumidor en diferentes modalidades.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

La SIC, a través de la Dirección de Investigaciones de protección al Consumidor, sancionó con una multa de $691.456.512 a Almacenes Éxito S.A. Esta superintendencia comprobó que la empresa vulneró los derechos de las y los consumidores. "Como consecuencia de las visitas de inspección ejecutadas en los establecimientos de comercio Éxito Calle 80, Éxito Gran Estación y en el sitio web de Almacenes Éxito, los días 18 de julio y 16 de septiembre de 2024", se lee en un comunicado de la entidad de control y vigilancia.

Lea: Movistar recibió cuantiosa sanción en Colombia por plan que retenía a usuarios "de manera indebida"

¿Por qué la SIC sancionó a Almacenes Éxito?

La SIC encontró las siguientes infracciones con las cuales emitió la millonaria sanción:

  • No señalar visualmente el precio total de los productos ofrecidos: esta situación habría afectado el derecho de los consumidores a recibir información mínima sobre estos valores, con el fin de comparar las distintas opciones ofrecidas en el mercado y, de esta forma, haber podido adoptar decisiones razonadas y adecuadas, acuerdo con sus necesidades y su presupuesto.
  • Exigir tirilla de pago, factura o documento equivalente para hacer efectiva la garantía: la empresa impuso una carga adicional a los consumidores, al establecer un requisito adicional, no previsto por la normativa. La infracción descrita se presentó en uno de sus establecimientos de comercio y en su canal de comercio electrónico (página web).
  • Hacer promociones sin indicar el número de productos e incentivos disponibles: esta situación habria afectado la decisión de consumo de sus destinatarios y su experiencia de compra, al generarse un error o confusión en los términos de acceso a la oferta.
  • No exhibir el aviso de disponibilidad de cambio correctas en el área de cajas: esta omisión impidió que los consumidores comprendieran de manera sencilla el derecho que les asistía a recibir vueltas exactas al momento de realizar la transacción. El incumplimiento de esta obligación puede llevar a que los consumidores acepten un menor valor al que les corresponde de cambio.

"En el caso de Almacenes Éxito, existen antecedentes en la autoridad por infracciones al régimen de protección al consumidor, por lo que el historial de reincidencia fue un factor determinante en la dosimetria de esta sanción", aclaró la Superintendencia de Industria y Comercio. Hasta el momento Almacenes Éxito S.A. no se ha pronunciado sobre esta reciente sanción por parte de la entidad.

¿Cómo denunciar un comercio ante la SIC?

De acuerdo con la SIC, los consumidores que conozcan de hechos u omisiones que transgreden sus derechos o infringen normas de protección al consumidor en el territorio colombiano cuentan con la posibilidad de denunciar o efectuar una queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio.

Publicidad

La denuncia "es una herramienta dispuesta para que los consumidores informen a esta Superintendencia hechos que considere pueden afectar los derechos de un grupo de consumidores, tendientes a determinar si existe una infracción a las normas de protección al consumidor", se lee en el sitio web oficial de la entidad.

Tenga en cuenta que el proceso de denuncias ante la SIC se puede hacer en línea y es completamente gratuito. "Cuando un consumidor decide hacer uso de la denuncia espera que la Superintendencia de Industria y Comercio revise los hechos u omisiones narrados y verifique si hubo lugar a una posible infracción de normas o vulneración de derechos de todos los consumidores".

Publicidad

Para iniciar un proceso de denuncia debe ingresar al sitio web de la Superintendencia de Industria y Comercio. Debe seguir el aplicativo, en donde puede elegir hacer una denuncia anónima o a nombre propio. Tenga en cuenta todo la información que le pide el aplicativo para que la entidad puede efectuar acciones de respuesta.

MATEO MEDINA ESCOBAR
NOTICIAS CARACOL