

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) confirmó que los pagos de la Devolución del IVA para los ciclos 5 y 6 están en marcha. Desde el 13 de febrero de 2025, los hogares bancarizados han comenzado a recibir el dinero, mientras que la modalidad de giro inició el 19 de febrero de 2025.
Si usted es beneficiario, tenga presente que hasta el 15 de marzo de 2025 tiene plazo para retirar los fondos asignados. Es fundamental estar atento a los mensajes de texto que indican la fecha y el monto a cobrar.
(Lea también: Link para consultar pago de Devolución del IVA a través del Banco Agrario: paso a paso para hacerlo)
Para consultar si tiene un pago pendiente en Supergiros, siga estos pasos:
Esta es la ventana donde podrá consultar si tiene un pago pendiente por cobrar en Supergiros:
Publicidad
"Dos millones de hogares que se encuentran en pobreza y pobreza extrema, según la clasificación del Sisbén IV, recibirán los recursos. Prosperidad Social destinará más de 400.000 millones de pesos para cubrir los pagos de estos dos ciclos. Los departamentos que tienen más beneficiarios para estos dos ciclos son: Bolívar, con 158.269; Córdoba, 154.219; Nariño, 135.514; Cauca, 128.916; Magdalena, 115.420; Valle del Cauca, 110.426; Antioquia, 107.815; y Cesar, 101.200", informó el Departamento de Prosperidad Social en un comunicado.
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, señaló que "estos subsidios no son efectivos para erradicar la pobreza; serán trasformados con economía productiva y asociativa. Nuestro objetivo es que las transferencias económicas disminuyan progresivamente, dando paso a iniciativas que promuevan la autosuficiencia económica de las familias vulnerables".
Este es el botón que debe oprimir para consultar si es beneficiario de Devolución del IVA:
Publicidad
¿Qué es la Devolución del IVA?
El programa de Devolución del IVA es una iniciativa del Gobierno Nacional que busca reducir el impacto del IVA en los hogares más pobres del país. Este programa de Transferencias Monetarias No Condicionadas (TMNC) tiene como objetivos principales:
Los beneficiarios del programa son seleccionados automáticamente según la información del Sisbén y el Registro Social de Hogares. Para la vigencia 2025, los hogares beneficiarios son aquellos clasificados en los siguientes grupos:
Es importante destacar que el programa no maneja inscripciones y que el cupo de atención es de dos millones de hogares a nivel nacional.
¿De cuánto es el subsidio?
"El monto de la compensación se actualiza cada año de conformidad a la Unidad de Valor Tributario – UVT definida anualmente mediante resolución expedida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN y se transfiere un mismo valor para todos los hogares que hagan parte del programa, sin distinción de su ubicación geográfica ni composición del hogar", agregó Prosperidad Social.
En Prosperidad Social
En el Banco Agrario
(Lea también: Devolución del IVA 2025: los grupos del Sisbén que podrían ser beneficiarios del programa)