

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En situaciones de endeudamiento, es crucial conocer qué bienes están protegidos por la ley y no pueden ser embargados. Estos garantizan que las personas mantengan un nivel básico de vida digna, incluso en momentos de dificultades financieras.
Salarios y pensiones
Uno de los bienes más importantes protegidos por la ley son los salarios y pensiones. En Colombia, el pago mínimo legal mensual vigente (SMLMV) no puede ser embargado bajo ninguna circunstancia. Además, las pensiones de jubilación e invalidez están protegidas para garantizar que los beneficiarios mantengan un ingreso básico para cubrir sus necesidades esenciales.Bienes de uso personal y del hogar
Los bienes muebles indispensables para el hogar, como camas, utensilios de cocina y ropa, están protegidos contra embargos. Esta protección busca garantizar que las personas mantengan un nivel básico de vida digna, sin perder los elementos esenciales para su subsistencia.Herramientas y equipos de trabajo
Las herramientas y equipos necesarios para el ejercicio de una profesión u oficio también son inembargables. Esto incluye, por ejemplo, las herramientas de un carpintero o los equipos de un médico. La ley protege estos bienes para asegurar que las personas puedan continuar trabajando y generando ingresos.
Vivienda familiar
La vivienda familiar, inscrita como bien de familia, está protegida contra embargos en Colombia. Esta figura jurídica garantiza que la residencia principal del núcleo no pueda ser embargada por deudas contraídas por uno de los miembros del hogar.Indemnizaciones laborales
Las indemnizaciones por despido, accidentes de trabajo o enfermedades profesionales son inembargables. Estas compensaciones están destinadas a cubrir la pérdida de ingresos y gastos médicos, y su protección es fundamental para el bienestar del trabajador afectado.
Si una persona tiene deudas, pero posee bienes inembargables, estos bienes están protegidos por la ley y no pueden ser utilizados para saldar las deudas. Aquí hay algunas consideraciones importantes:
Aunque los bienes inembargables están protegidos, la persona aún enfrenta la responsabilidad de pagar sus deudas. La falta de abonar puede resultar en intereses adicionales, daños a la calificación crediticia y posibles acciones legales adicionales. Es importante que busquen asesoramiento financiero y legal para manejar sus deudas de manera efectiva.