

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El uso continuo de varios electrodomésticos puede provocar un notable aumento en el consumo de energía eléctrica, lo que se vería directamente reflejado en el valor de la factura de luz. Sin embargo, hay uno que es el que más incrementa el costo de la electricidad en el hogar y que seguramente todos los colombianos tienen en su hogar.
Según Enel Colombia, al adquirir nuevos electrodomésticos, es fundamental revisar la etiqueta energética, que clasifica los aparatos de acuerdo con su eficiencia en el consumo de electricidad. Por ejemplo, los electrodomésticos con clasificación A son los más eficientes y, por lo tanto, contribuyen menos al aumento de la factura eléctrica.
Además, la empresa recomienda optar por modelos que ofrezcan características adicionales como reguladores de temperatura, tecnología de bajo consumo o funciones de apagado automático.
La nevera es uno de los electrodomésticos que más contribuye al aumento del consumo energético en los hogares. Su función de mantener una temperatura constante y de garantizar la conservación de alimentos, requiere un uso continuo de electricidad. Este proceso es aún más demandante en modelos más antiguos o en aquellos que no cuentan con tecnologías eficientes.
Publicidad
El consumo energético de una nevera depende de su antigüedad y de otros factores como:
Cada vez que se abre la puerta de la nevera, el frío se escapa y el electrodoméstico debe trabajar más para recuperar la temperatura deseada, lo que aumenta el consumo de energía. Asimismo, si las puertas no están bien cerradas o selladas, la nevera continuará funcionando más de lo necesario.
¿Por qué la nevera consume tanta energía? Enel Colombia indica que "se debe a que su función es conservar el frío. Por lo tanto, asegúrate de sacar de su interior lo que necesitas en una sola apertura, que dure poco tiempo y que luego quede bien cerrada".
La plancha
Como otros electrodomésticos que generan calor, las planchas son responsables de un alto consumo energético. Utilizarlas a temperaturas innecesarias o durante períodos prolongados puede contribuir significativamente al aumento del consumo eléctrico. Estos son los consejos de Enel para el uso eficiente de la plancha.
Horno eléctrico
El horno eléctrico es otro de los electrodomésticos que más consume electricidad, especialmente cuando se utiliza a altas temperaturas o durante períodos prolongados. Enel da los siguientes consejos para un uso eficiente del horno.
Licuadora
Aunque la licuadora no se percibe como un gran consumidor de energía, su uso en altas velocidades o durante períodos largos puede incrementar el consumo energético. Uno de los consejos de la empresa es usar la licuadora con la máxima velocidad, lo que puede reducir el tiempo de uso y, en consecuencia, el consumo de electricidad.
Publicidad
Más allá de elegir electrodomésticos eficientes, existen otras prácticas que pueden ayudar a reducir el consumo de energía en el hogar:
Las etiquetas de ahorro energético funcionan como una forma de clasificar los electrodomésticos según su eficiencia en el consumo de energía. Estas etiquetas utilizan una escala de letras, que va desde la letra A (el nivel más eficiente, con mayor ahorro energético) hasta la letra G (el nivel menos eficiente, con mayor consumo de energía).
Al comprar un electrodoméstico, es recomendable revisar esta etiqueta energética, ya que, además de la eficiencia, también incluye información valiosa sobre otros aspectos del aparato, como su capacidad y el nivel de ruido. La clasificación ayuda a los consumidores a tomar decisiones informadas al elegir productos funcionales, sostenibles y económicos en cuanto al consumo energético.