

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Familias en acción es uno de los programas creados por el Gobierno de Colombia que busca ayudar a hogares en condición de vulnerabilidad. Este subsidio va dirigido a menores de 6 años por conceptos de salud o a niños y adolescentes que hacen parte de colegios con calendario A y B.
Prosperidad Social reveló que muchos de estos beneficiarios no han retirado los aportes correspondientes a 2020.
Son 22.800 los hogares que no se han acercado a los diferentes puntos autorizados a cobrar el subsidio, por lo que la entidad advirtió que hasta el próximo 25 de enero se podrán reclamar, no habrá más plazos.
.@FamiliasAccion: recuerden que hasta la próxima semana tendrán disponibles los recursos del último pago de 2021. También estamos buscando a más de 22.800 hogares que aún no han cobrado los pagos extras de 2020.
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) January 17, 2022
Consulten más información con sus enlaces municipales. pic.twitter.com/hIkJjeemKA
Publicidad
“Recuerden que hasta la próxima semana tendrán disponibles los recursos del último pago (de Familias en Acción) de 2021. También estamos buscando a más de 22.800 hogares que aún no han cobrado los pagos extras de 2020”, escribió Prosperidad Social.
En caso de no acercarse a los puntos autorizados a retirar el beneficio, cabe la posibilidad de que los recursos sean devueltos al Estado.
Publicidad
Recuerde que los bancos Davivienda y Agrario son las entidades a cargo de transferir el aporte a las familias beneficiarias.
Puede ingresar a la página web oficial de Prosperidad Social para consultar los puntos de pago de estos bancos en las diferentes ciudades del país.