

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios (Sisbén) es una herramienta fundamental en Colombia para focalizar la inversión social y garantizar que los programas y subsidios del Estado lleguen a quienes más lo necesitan.
A diferencia de lo que muchos ciudadanos piensan, el Sisbén no es un programa como tal, sino una encuesta que tiene como objetivo clasificar a la población según diferentes variables como, ingreso, educación, salud y vivienda.
>>> Cómo actualizar datos en Sisbén IV: paso a paso para hacerlo de forma presencial o virtual
Desde la implementación del Sisbén IV, la clasificación se ha simplificado y ahora se divide en cuatro grupos: A, B, C y D, cada uno con subgrupos numerados.
Publicidad
Las personas clasificadas en el grupo C del Sisbén son consideradas vulnerables, lo que significa que, aunque no se encuentran en una situación de pobreza extrema, sí están en riesgo de caer en ella. Por esta razón, el Estado ofrece a este grupo una serie de beneficios, como:
>>> ¿Está afiliado al Sisbén? Así puede tramitar su cédula digital de manera gratuita
La inscripción al Sisbén es gratuita y voluntaria. Se puede realizar en las oficinas de las alcaldías municipales o a través de la página web del Departamento para la Prosperidad Social (https://prosperidadsocial.gov.co/).