

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En diálogo con Noticias Caracol, Jhenifer Mojica, ministra de Agricultura, le respondió a los gremios que manifestaron su preocupación sobre el proyecto de ley del Gobierno que busca poner nuevos límites al incremento del impuesto predial en zonas de Colombia donde el catastro está desactualizado.
La ministra recalcó que con este proyecto también se busca proteger a la clase media en Colombia. "La clase media es la que queremos proteger y aquí también es importante decir que hay gente que quiere hacer ruido y generar desinformación simplemente porque les gusta estar en contra del Gobierno, simplemente porque no leyeron bien y se dejaron desinformar. Este proyecto de ley va a proteger a las clases más pobres y la clase media de las zonas rurales", sostuvo Jhenifer Mojica.
"Nosotros necesitamos el catastro, necesitamos la actualización. No vamos a permitir que esa actualización del catastro quiebre a la gente. Si el Congreso de la República no nos ayuda a hacer que este proyecto de ley se apruebe este año, el año entrante se va a sumar una vez más estos incrementos desmedidos del valor catastral", acotó la ministra Jhenifer Mojica.
Según la jefe de la cartera de Agricultura, la propuesta busca limitar los aumentos exorbitantes y establecer topes progresivos que se ajusten al valor real de los predios.
Sin embargo, dijo que el proyecto no aplicará a las áreas urbanas de las ciudades o municipios, ya que estas se encuentran actualizadas. Y es que la funcionaria explicó que hay más de 100 municipios en Colombia que ya tienen una actualización catastral y el aumento del impuesto predial ha superado hasta el 2.000%.
Publicidad