Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Lista de precios Corabastos Bogotá hoy, viernes 27 de junio de 2025: la papa sigue bajando

La papa criolla sigue experimentando una reducción en la central de abastos. Le compartimos el listado completo de los costos del tubérculo, además del pescado, la carne y el pollo.

Precio de la papa en Corabastos hoy, viernes 27 de junio de 2025
Precio de la papa en Corabastos para este 27 de junio de 2025 -
Corabastos

La Central de Abastos de Bogotá (Corabastos), principal punto de distribución de alimentos en Colombia, ha reportado este viernes 27 de junio de 2025 una nueva jornada de estabilidad en la mayoría de productos de la canasta familiar, con una tendencia a la baja en algunos rubros clave. Entre ellos, destaca la papa, cuyo precio ha continuado descendiendo, beneficiando tanto a comerciantes como a consumidores.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Según el boletín oficial de precios de Corabastos, el precio de la papa ha registrado una nueva caída este viernes. En particular, la papa criolla lavada, uno de los productos más consumidos en los hogares colombianos, se cotiza hoy en $125.000 el kilo. Por su parte, la papa criolla sucia se encuentra en 55 mil pesos el kilo.

Precio de la papa hoy en Corabastos

Le compartimos el listado completo de los costos de todos los tipos de tubérculo hoy viernes:

  1. Papa criolla lavada: el bulto tiene un costo de $125.000 (bajó)
  2. Papa criolla sucia: el bulto tiene un costo de $55.000 (bajó)
  3. Papa pastusa: el bulto tiene un costo de $50.000 (estable)
  4. Papa R12 industrial: el bulto tiene un costo de $95.000 (estable)
  5. Papa R12 negra: el bulto tiene un costo de $95.000 (estable)
  6. Papa R12 roja: el bulto tiene un costo de $75.000 (estable)
  7. Papa sabanera: el bulto tiene un costo de $195.000 (estable)
  8. Papa suprema: el bulto tiene un costo de $45.000 (estable)
  9. Papa tocarre: el bulto tiene un costo de $185.000 (estable)
Precio de la papa en Corabastos subió
Precio de la papa en Corabastos este 5 de agosto de 2025 -
Corabastos

Precio de la mojarra y otros pescados en Corabastos

Los precios del pescado en Corabastos presentan una tendencia estable, con ligeras variaciones según la especie y la calidad del producto. Entre los pescados más consumidos y comercializados en la central mayorista de Bogotá se destacan el bagre, la mojarra roja, boca chico, tilapia y cachama, todos ellos ampliamente preferidos por su sabor, versatilidad en la cocina y precios accesibles.

  • Bagre dorado: el kilo tiene un costo de $24.000 (estable)
  • Bagre pintado: el kilo tiene un costo de $23.000 (estable)
  • Blanquillo gallego: el kilo tiene un costo de $16.000 (estable)
  • Boca chico: el kilo tiene un costo de $16.000 (estable)
  • Cachama: el kilo tiene un costo de $11.000 (estable)
  • Cajaro: el kilo tiene un costo de $20.000 (estable)
  • Camarón tigre: el kilo tiene un costo de $38.000 (estable)
  • Camarón titi: el kilo tiene un costo de $28.000 (estable)
  • Capaceta: el kilo tiene un costo de $18.400 (estable)
  • Caracol almeja: el kilo tiene un costo de $33.000 (estable)
  • Corvina: el kilo tiene un costo de $54.000 (estable)
  • Cucha: el kilo tiene un costo de $12.000 (estable)
  • Doncella: el kilo tiene un costo de $14.000 (estable)
  • Filete de merluza: el kilo tiene un costo de $58.000 (estable)
  • Filete de róbalo: el kilo tiene un costo de $58.000 (estable)
  • Gualajo: el kilo tiene un costo de $28.000 (estable)
  • Mojarra de mar: el kilo tiene un costo de $12.000 (estable)
  • Mojarra o tilapia roja: el kilo tiene un costo de $14.000 (estable)
  • Nicuro: el kilo tiene un costo de $14.000 (estable)
  • Paletón: el kilo tiene un costo de $10.000 (estable)
  • Pelada: el kilo tiene un costo de $25.000 (estable)
  • Pescado seco: el kilo tiene un costo de $32.000 (estable)
  • Pez mero o pollito de mar: el kilo tiene un costo de $21.000 (estable)
  • Pira botón: el kilo tiene un costo de $18.000 (estable)
  • Sierra: el kilo tiene un costo de $23.000 (estable)
  • Toyo tiburón pequeño: el kilo tiene un costo de $24.000 (estable)
  • Trucha arco iris: el kilo tiene un costo de $19.800 (estable)
  • Valentón: el kilo tiene un costo de $35.000 (estable)
Precio de la mojarra en Corabastos
Precio de la mojarra en Corabastos este viernes, 27 de junio de 2025 -
Getty Images

Publicidad

Precio de la carne en Corabastos

  • Cadera: el kilo tiene un costo de $25.000 (estable)
  • Chatas: el kilo tiene un costo de $32.000 (estable)
  • Costilla: el kilo tiene un costo de $18.000 (estable)
  • Lomo: el kilo tiene un costo de $40.000 (estable)
  • Pierna: el kilo tiene un costo de $25.000 (estable)
  • Sobrebarriga: el kilo tiene un costo de $22.000 (estable)

Precio del pollo en Corabastos

  • Alas de pollo: el kilo tiene un costo de $10.000 (estable)
  • Menudencias: el kilo tiene un costo de $2.000 (estable)
  • Pechuga de pollo: el kilo tiene un costo de $13.500 (estable)
  • Perniles de pollo: el kilo tiene un costo de $11.000 (estable)
  • Pollo sin vísceras: el kilo tiene un costo de $11.000 (estable)

¿Cómo llegar a Corabastos?

Se encuentra ubicada en el suroccidente de Bogotá y es un punto clave para el abastecimiento de productos agrícolas, víveres y alimentos frescos tanto para comerciantes como para consumidores particulares. Si se planea visitar este complejo comercial en vehículo particular, es importante conocer la ruta más eficiente, así como la dirección exacta y algunas recomendaciones logísticas. La dirección de Corabastos es carrera 80 No. 2-51, Villa Galante.

Este punto se encuentra en la localidad de Kennedy, una de las zonas más dinámicas y densamente pobladas de la capital. La central ocupa más de 40 hectáreas y cuenta con múltiples accesos vehiculares, zonas de parqueo y señalización interna para facilitar la circulación.

Ruta recomendada en carro


Para llegar en vehículo particular, la ruta más directa dependerá del punto de partida dentro de la ciudad. Sin embargo, una de las vías más utilizadas es la Avenida Boyacá, que conecta el norte y el sur de Bogotá. Desde esta avenida, se debe tomar la Avenida Carrera 80 hacia el sur, y seguir las señales que conducen directamente a Corabastos.

Publicidad

Otra alternativa es utilizar la avenida Ciudad de Cali, que también ofrece acceso desde el occidente de la ciudad. Desde allí, se puede tomar la diagonal 2 o la Calle 38 Sur, que desembocan en las inmediaciones de la central.

Consejos para llegar en carro

  • Evitar las horas pico: Aunque Corabastos opera las 24 horas del día, el mayor flujo vehicular se concentra entre las 3:00 a.m. y las 10:00 a.m., cuando llegan los camiones de carga y los compradores mayoristas. Si se busca una experiencia más fluida, se recomienda llegar después de las 11:00 a.m.
  • Usar aplicaciones de navegación: Herramientas como Waze o Google Maps permiten identificar en tiempo real el estado del tráfico y las rutas más rápidas. Basta con ingresar “Corabastos Bogotá” como destino para recibir indicaciones precisas.
  • Parqueaderos disponibles: Corabastos cuenta con zonas de parqueo habilitadas para vehículos particulares, aunque en horas de alta afluencia pueden llenarse rápidamente. Se recomienda llevar efectivo para el pago del parqueadero, ya que no todos los puntos aceptan medios electrónicos.
  • Seguridad y señalización: El ingreso vehicular está regulado por personal de seguridad. Es importante seguir las indicaciones del personal logístico y respetar las zonas de carga y descarga, especialmente si se va a realizar compras al por mayor.

ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL
luaparra@caracoltv.com.co

Relacionados