

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Rappi es una de las plataformas de domicilios más utilizadas en la actualidad, por eso recientemente le advirtió a los usuarios sobre una nueva modalidad de estafas que realizan a través de redes sociales y en la que se hacen pasar por funcionarios de servicio al cliente para cometer el fraude.
Por medio de un comunicado, Rappi advirtió sobre una nueva estrategia utilizada por delincuentes para cometer fraudes en redes sociales. Los estafadores crean cuentas falsas con nombres como "Customer Help Support", utilizando el logo y la identidad visual de la marca para engañar a los usuarios y hacerles creer que están interactuando con el servicio de atención al cliente oficial.
El fraude comienza cuando estos perfiles falsos responden comentarios de usuarios en redes sociales, ofreciendo supuesta asistencia. Luego, redireccionan a las víctimas a un número externo de WhatsApp, donde comparten enlaces y formularios fraudulentos en los que solicitan información personal.
A través de este método, los ciberdelincuentes logran acceder a datos sensibles como números de tarjetas de crédito, fechas de vencimiento y códigos de seguridad, información que posteriormente utilizan para realizar transacciones en línea sin autorización.
Publicidad
Frente a esta situación, Rappi compartió una serie de recomendaciones e invitó a sus usuarios a mantenerse alerta para no ser víctimas de ciberdelincuentes. Los estafadores suelen suplantar servicios de atención al cliente con el objetivo de obtener datos sensibles, por lo que es importante verificar siempre la autenticidad de los canales de comunicación.
Redes sociales de Rappi
A continuación, se presentan algunas sugerencias para prevenir este tipo de engaños: