Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En Colombia, un país donde el efectivo continúa siendo el motor principal de las transacciones diarias —el 79% de las compras habituales se realizan en efectivo, frente al 14% por transferencia electrónica y un escaso 6% con tarjeta débito, según cifras del Banco de la República—, la digitalización de los pagos en el sector empresarial se presenta como un desafío y una verdadera oportunidad de crecimiento. En este contexto, Credibanco, red con trayectoria en pagos electrónicos en el país, ha lanzado Chebre, una nueva marca de pagos digitales diseñada específicamente para impulsar la competitividad del tejido empresarial más vital de la nación: las pequeñas y medianas empresas (Pymes),
Y es que las Pymes representan el 99,5% del total de las empresas colombianas y aportan cerca del 40% al Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Sin embargo, este segmento clave enfrenta retos significativos, como la alta informalidad, que alcanza el 90,2% en el caso de los micronegocios, y las barreras para el acceso al crédito, pues solo el 17,4% de las microempresas formales logra obtener financiamiento. Estas brechas, que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) vincula con una baja digitalización, son un obstáculo para la productividad y el desarrollo del sector.
De esta manera, Credibanco explica que Chebre nace con el objetivo de simplificar los procesos de cobro y pago para los comerciantes, ofreciéndoles mayor control, libertad y transparencia. La propuesta se articula como una solución en la que se destacan comisiones competitivas del 2,5%, abonos al día siguiente de la transacción y la eliminación de cláusulas de permanencia, todo bajo el respaldo de Credibanco. El modelo se posiciona como un aliado estratégico en el camino hacia la formalización de las ventas y la mejora de la competitividad. Permite a los negocios elegir libremente la entidad bancaria donde desean recibir sus fondos, simplificando los trámites de vinculación y eliminando las barreras que históricamente han limitado su expansión.
Publicidad
El lanzamiento oficial de Chebre tuvo lugar en Góndola, el congreso anual más relevante para el sector minorista en Latinoamérica, organizado por Fenalco. Este escenario resalta la intención de la marca de responder a una necesidad real del mercado por soluciones confiables que ayuden a cerrar las mencionadas brechas de digitalización y acceso a servicios financieros.
La plataforma de Chebre, según sus creadores, busca generar valor adicional más allá de la mera facilitación de pagos. Ofrece funcionalidades que permiten a los comercios generar ingresos extra, como el pago multimoneda (DCC) y acceso a un App Store con aplicaciones que abren nuevas oportunidades de crecimiento. Además, centraliza toda la gestión operativa en una única aplicación, brindando visibilidad completa de ventas, reportes y administración, con una experiencia que se promete simple y transparente.
Publicidad
En cuanto a la tecnología, Chebre combina diversas opciones para la venta, tanto presencial como en línea. Para el punto de venta físico, la oferta incluye datáfonos inteligentes (modelos N6, N86) y la tecnología Tap to Phone, que transforma un smartphone en un datáfono. Para las ventas remotas, se ofrecen enlaces de pago, botón de pago y opciones de cobro digital integrado, permitiendo a cada negocio elegir la modalidad que mejor se adapte a sus necesidades operativas.
La meta de Credibanco con este lanzamiento es ambiciosa: para 2026, la compañía espera vincular cerca de 10.000 nuevos comercios bajo este modelo, promoviendo la transición hacia un ecosistema más formal y digital. La apuesta se fundamenta en datos que sugieren un impacto directo de la digitalización en las ventas, pues un estudio de Kantar en Colombia reveló que el 70% de las Pymes que adquieren un datáfono aumentan sus ventas en un 26% en promedio, y que el valor del ticket pagado con tarjeta triplica al del efectivo.
“Nuestro propósito es que ningún negocio pierda una venta por falta de herramientas o por enfrentar costos excesivos. Con Chebre, acompañamos a los comerciantes con soluciones simples, transparentes y con respaldo real. Nuestra experiencia de décadas como pioneros en pagos electrónicos nos permite entregar una solución confiable, sólida y a la altura de lo que necesitan los pequeños negocios colombianos”, afirmó Felipe Acevedo, presidente de Credibanco.
NOTICIAS CARACOL