
Corabastos, la principal central mayorista de alimentos en Bogotá, cumple una función estratégica en la distribución de productos agrícolas en Colombia. Su operación diaria permite que comerciantes, transportadores, productores y consumidores accedan a información sobre precios, volúmenes y disponibilidad de alimentos. Entre los productos más comercializados se encuentra la papa, un tubérculo de consumo frecuente en los hogares colombianos. El seguimiento de su precio en esta central permite entender dinámicas del mercado, identificar tendencias y tomar decisiones de compra o venta.
Le compartimos los precios actuales de la papa en Corabastos, correspondientes al martes 19 de agosto de 2025. La información se basa en los boletines oficiales publicados por la Corporación y en reportes complementarios de plataformas especializadas. Se incluye una lista completa de variedades, precios por kilo y por bulto, así como observaciones sobre la evolución reciente del mercado.
Últimas Noticias
Precio de la papa en Corabastos hoy 19 de agosto de 2025
Según Corabastos, así están los precios del tubérculo este martes 19 de agosto de 2025:
Publicidad
- Papa criolla lavada: el bulto (50 kg) tiene un costo de $160.000 (estable)
- Papa criolla sucia: el bulto (50 kg) tiene un costo de $115.000 (estable)
- Papa pastusa: el bulto (50 kg) tiene un costo de $40.000 (estable)
- Papa R12 industrial: el bulto (50 kg) tiene un costo de $55.000 (estable)
- Papa R12 negra: el bulto (50 kg) tiene un costo de $55.000 (estable)
- Papa R12 roja: el bulto (50 kg) tiene un costo de $35.000 (estable)
- Papa sabanera: el bulto (50 kg) tiene un costo de $195.000 (estable)
- Papa suprema: el bulto (50 kg) tiene un costo de $35.000 (estable)
- Papa tocarre: el bulto (50 kg) tiene un costo de $225.000 (estable)
Precio de productos cárnicos en Corabastos hoy 19 de agosto de 2025
- Alas de pollo: el kilo tiene un costo de $16.000 (estable)
- Bagre dorado: el kilo tiene un costo de $26.000 (estable)
- Bagre pintado: el kilo tiene un costo de $24.000 (estable)
- Blanquillo gallego: el kilo tiene un costo de $16.000 (estable)
- Boca chico: el kilo tiene un costo de $17.000 (estable)
- Cachama: el kilo tiene un costo de $12.000 (estable)
- Cadera: el kilo tiene un costo de $30.000 (estable)
- Cajaro: el kilo tiene un costo de $20.000 (estable)
- Camarón tigre: el kilo tiene un costo de $38.000 (estable)
- Camarón titi: el kilo tiene un costo de $28.000 (estable)
- Capaceta: el kilo tiene un costo de $18.400 (estable)
- Caracol almeja: el kilo tiene un costo de $33.000 (estable)
- Chatas: el kilo tiene un costo de $37.000 (estable)
- Corvina: el kilo tiene un costo de $54.000 (estable)
- Costilla: el kilo tiene un costo de $18.000 (estable)
- Cucha: el kilo tiene un costo de $12.000 (estable)
- Doncella: el kilo tiene un costo de $14.000 (estable)
- Filete de merluza: el kilo tiene un costo de $58.000 (estable)
- Filete de robalo: el kilo tiene un costo de $58.000 (estable)
- Gualajo: el kilo tiene un costo de $28.000 (estable)
- Lomo: el kilo tiene un costo de $46.000 (estable)
- Menudencias: el kilo tiene un costo de $7.000 (estable)
- Mojarra de mar: el kilo tiene un costo de $12.000 (estable)
- Mojarra o tilapia roja: el kilo tiene un costo de $14.000 (estable)
- Nicuro: el kilo tiene un costo de $14.000 (estable)
- Paletón: el kilo tiene un costo de $10.000 (estable)
- Pechuga de pollo: el kilo tiene un costo de $17.500 (estable)
- Pelada: el kilo tiene un costo de $25.000 (estable)
- Perniles de pollo: el kilo tiene un costo de $15.000 (estable)
- Pescado seco: el kilo tiene un costo de $32.000 (estable)
- Pez mero o pollito de mar: el kilo tiene un costo de $21.000 (estable)
- Pierna: el kilo tiene un costo de $30.000 (estable)
- Pira botón: el kilo tiene un costo de $18.000 (estable)
- Pollo sin vísceras: el kilo tiene un costo de $21.000 (estable)
- Sierra: el kilo tiene un costo de $23.000 (estable)
- Sobrebarriga: el kilo tiene un costo de $24.000 (estable)
- Toyo tiburón pequeño: el kilo tiene un costo de $24.000 (estable)
- Trucha arco iris: el kilo tiene un costo de $19.800 (estable)
- Valentón: el kilo tiene un costo de $35.000 (estable)
Precio de los huevos en Corabastos hoy 19 de agosto de 2025
- Huevo blanco A: la cubeta (30 und) tiene un costo de $12.000 (equivale a $400 por unidad)
- Huevo blanco AA: la cubeta (30 und) tiene un costo de $12.500 (equivale a $417 por unidad)
- Huevo blanco B: la cubeta (30 und) tiene un costo de $10.200 (equivale a $340 por unidad)
- Huevo blanco extra: la cubeta (30 und) tiene un costo de $14.500 (equivale a $483 por unidad)
- Huevo rojo A: la cubeta (30 und) tiene un costo de $12.000 (equivale a $400 por unidad)
- Huevo rojo AA: la cubeta (30 und) tiene un costo de $12.500 (equivale a $417 por unidad)
- Huevo rojo B: la cubeta (30 und) tiene un costo de $10.200 (equivale a $340 por unidad)
- Huevo rojo extra: la cubeta (30 und) tiene un costo de $15.000 (equivale a $500 por unidad)
¿Cómo llegar a Corabastos?
La Central Mayorista de Abastos de Bogotá, conocida como Corabastos, se encuentra en la avenida carrera 80 # 2-51 sur, sector de Villa Galante, dentro de la localidad de Kennedy. Esta ubicación estratégica, entre las avenidas Ciudad de Cali y de las Américas, facilita el acceso desde distintos puntos de Bogotá. Además, su cercanía a barrios como Patio Bonito, Kennedy Central y El Amparo la convierte en un centro logístico clave para el comercio de alimentos frescos. Para quienes se movilizan en vehículo particular, existen varias rutas de acceso según el punto de partida:
- Desde el norte de Bogotá: tomar la avenida Boyacá hacia el sur, continuar por la avenida de las Américas y luego conectar con la avenida Ciudad de Cali. Desde allí, se accede a la carrera 80, que conduce directamente a la entrada principal.
- Desde el centro de la ciudad: iniciar el recorrido por la avenida NQS en dirección sur, enlazar con la avenida de las Américas y seguir hasta la intersección con la avenida Ciudad de Cali. Luego, tomar la carrera 80 hasta el ingreso principal.
- La central dispone de zonas habilitadas para parqueo de vehículos particulares. Sin embargo, debido al alto flujo de visitantes en horas de la mañana, se recomienda llegar con suficiente anticipación para facilitar el ingreso y la ubicación del vehículo.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL
vgomezgo@caracoltv.com.co