

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El precio del dólar en Colombia para hoy miércoles 13 de noviembre de 2024, se sitúa en $4.413,79. Este valor refleja una ligera variación respecto a los días anteriores, manteniéndose dentro de un rango relativamente estable en comparación con las fluctuaciones observadas en meses anteriores.
Desde el inicio de noviembre, el precio del dólar en Colombia ha mostrado variaciones moderadas. El mes comenzó con la moneda cotizándose a $4.414,00, manteniéndose estable durante los primeros días. Sin embargo, a medida que avanzaba la semana, se observó un ligero incremento, alcanzando $4.421,86 el 6 de noviembre. Este aumento inicial se atribuyó a la incertidumbre en los mercados internacionales y a la demanda de divisas por parte de los importadores.
A partir del 7 de noviembre, el dólar continuó su tendencia alcista, llegando a $4.430,40. No obstante, el 8 de noviembre, se registró una caída significativa, con el dólar cotizándose a $4.344,55. Esta disminución se debió a la intervención del Banco de la República, que implementó medidas para estabilizar la moneda local y controlar la inflación.
>>> Le recomendamos: Cuánto gano con un CDT de Davivienda si invierto $5 millones en noviembre de 2024
Publicidad
Durante el fin de semana del 9 y 10 de noviembre, el precio del dólar se mantuvo estable en $4.346,70, reflejando una pausa en las fluctuaciones debido a la menor actividad en los mercados. Esta estabilidad continuó hasta el 12 de noviembre, cuando el dólar se mantuvo en el mismo valor.
>>> Puede leer: Adiós a las filas: vea cómo pagar en Nequi los recibos de agua, luz y gasEl precio del dólar hoy en las casas de cambio
Para conocer el precio del dólar hoy 13 de noviembre, en tiempo real y en las casas de cambio, estará manejado de la siguiente manera:
Publicidad
Bogotá | Compra 4.070 - Venta $ 4.170
Medellín | Compra $4.000 - Venta $4.170
Cali | Compra $4.050 - Venta $4.200
Cartagena | Compra $3.750 - Venta $3.980
El precio del dólar en Colombia está influenciado por una variedad de factores tanto internos como externos. Entre los factores internos se incluyen las políticas fiscales y monetarias del gobierno colombiano, la inflación y el crecimiento económico. Los factores externos incluyen la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, las tasas de interés internacionales y las condiciones económicas globales.
En el contexto actual, la reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha generado incertidumbre en los mercados financieros, lo que ha contribuido a la volatilidad del precio del dólar. Además, la situación fiscal en Colombia, con un déficit creciente y la necesidad de financiamiento externo, también ha influido en la cotización del dólar.