

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El precio del dólar en Colombia ha mostrado fluctuaciones a lo largo del año 2024, influenciado por diversos factores económicos tanto a nivel nacional como internacional. Hoy, 19 de diciembre de 2024, el dólar se cotiza a $4.359,11. Este valor representa un aumento en comparación con el día de ayer, cuando el dólar se cotizaba a $4.345,32 .
En comparación con la semana pasada, el precio también ha mostrado un incremento, ya que el 12 de diciembre el dólar se cotizaba a $4.361,22. A lo largo del mes de diciembre, el dólar ha oscilado entre $4.290 y $4.361, reflejando la volatilidad del mercado cambiario en este periodo.
(Lea también: Salario mínimo Colombia 2025 se definiría por decreto y el aumento sería alrededor del 10%
)
Bogotá
Medellín
Cali
Cartagena
Cúcuta
Pereira
Publicidad
Tenga en cuenta que cifras son aproximadas y pueden variar ligeramente dependiendo de la casa de cambio y la ubicación específica dentro de cada ciudad.
(Lea también: ¿Cuánto me toca pagar mensual si Nequi me presta $25 millones? Le explicamos
)
El comportamiento del dólar en Colombia durante el año 2024 ha sido marcado por varios cambios:Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Publicidad
Hoy, 19 de diciembre de 2024, el precio del euro en Colombia es de 4.562,00 pesos colombianos. Este valor representa una ligera disminución en comparación con el día de ayer, cuando el euro se cotizaba a 4.568,02 pesos. En la última semana, el euro ha mostrado una tendencia de estabilidad con pequeñas fluctuaciones, manteniéndose en torno a los 4.560 pesos. A lo largo del mes de diciembre, el euro ha oscilado entre 4.538,1 y 4.562,00 pesos, reflejando una leve apreciación en su valor.
El comportamiento del euro en Colombia entre enero y noviembre de 2024 ha mostrado una notable fluctuación. En enero, el euro comenzó el año con un valor de 4.290,86 pesos colombianos y cerró el mes en 4.244,57 pesos. Durante febrero, el euro continuó su tendencia a la baja, alcanzando un mínimo de 4.202,90 pesos a mediados de mes y cerrando en 4.213,50 pesos.
En marzo, el euro experimentó una ligera recuperación, comenzando el mes en 4.213,50 pesos y cerrando en $4,246.7. Abril fue un mes de altibajos, con el euro alcanzando su valor más bajo del año en 4,071.40 pesos el 15 de abril, pero recuperándose para cerrar el mes en 4.203,90 pesos.
Mayo mostró una tendencia al alza, con el euro comenzando en 4,203.90 pesos y cerrando en 4,279.35 pesos. En junio, el euro continuó su ascenso, comenzando en 4,279.35 pesos y cerrando en 4,328.60 pesos. Julio mantuvo esta tendencia, con el euro fluctuando entre 4.328,60 pesos y 4.290,27 pesos.
Publicidad
Agosto fue un mes de estabilidad relativa, con el euro manteniéndose en un rango estrecho entre 4.290,27 pesos y 4.312,60 pesos. En septiembre, el euro mostró una ligera tendencia a la baja, comenzando en 4.312,60 pesos y cerrando en 4.259,03 pesos.
Octubre fue un mes de recuperación, con el euro comenzando en 4.259,03 pesos y cerrando en 4.328,60 pesos. Finalmente, en noviembre, el euro alcanzó su valor máximo del año en 4.838,70 pesos el 5 de noviembre, antes de cerrar el mes en 4.560 pesos.