Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El dólar en Colombia continúa mostrando una tendencia bajista moderada, consolidando una semana de retrocesos. Este jueves 6 de noviembre de 2025, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se fijó en $3.839,47, lo que representa una caída de $33,00 frente al valor registrado el miércoles 5 de noviembre, cuando la TRM se ubicó en $3.872,47. Este descenso del 0,85% en tan solo un día refleja una dinámica que se ha venido consolidando desde finales de octubre, y que se mantiene en los primeros días de noviembre.
Además de la TRM oficial, el precio del dólar en las casas de cambio presenta variaciones según la ciudad. Para este jueves, 6 de noviembre de 2025, los valores promedio son los siguientes:
Estas cifras reflejan la dinámica del mercado informal, donde el precio del dólar puede variar según la oferta y demanda local, así como por factores como el turismo, el comercio fronterizo y la disponibilidad de divisas.
La Tasa Representativa del Mercado es el indicador oficial que determina el valor del dólar frente al peso colombiano para operaciones financieras y comerciales. Se calcula diariamente a partir de las transacciones de compra y venta de divisas entre intermediarios financieros autorizados en el país.
La Superintendencia Financiera certifica este valor todos los días hábiles y su vigencia se extiende por 24 horas. Es importante aclarar que la TRM no corresponde al precio que los ciudadanos encuentran en casas de cambio o transacciones informales, ya que en esos espacios el valor puede variar por comisiones, disponibilidad de efectivo o condiciones locales de oferta y demanda.
El valor de la TRM es utilizado en procesos como liquidación de importaciones, exportaciones, pago de deudas en moneda extranjera, reportes contables y cálculos tributarios. Además, sirve como referencia para las entidades financieras y para las empresas que realizan operaciones internacionales. Por su carácter oficial, la TRM es distinta al precio que se observa en negociaciones directas, que suelen reflejar el comportamiento en tiempo real del mercado, con márgenes de diferencia que pueden ser amplios en momentos de alta volatilidad.
El euro permaneció por debajo del nivel de los 1,15 dólares, pese a buenos datos de crecimiento de la economía de la zona del euro en octubre, sobre todo del sector servicios. El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,1476 dólares, frente a los 1,1487 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1492 dólares. Se mantiene la cautela y aversión al riesgo en los mercados, como reflejan las ventas en los mercados de valores y las compras de dólares, considerado activo refugio en momentos de crisis. "La economía de la zona euro crece al ritmo más rápido desde mayo de 2023" tras el crecimiento de los nuevos pedidos, según S&P Global.
El índice compuesto de la actividad total de la zona del euro, de los sectores servicios y manufacturero, subió en octubre a 52,5 puntos (51,2 puntos en septiembre), registrando su máxima de veintinueve meses, impulsado sobre todo por la mejora de los servicios. La producción industrial experimentó un ligero repunte, pero el crecimiento económico del sector servicios registró una marcada aceleración. Los precios de producción bajaron en la zona del euro en septiembre un 0,1 % respecto al mes anterior y un 0,2% interanual. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1469 y 1,1497 dólares.
Publicidad
EFE
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL