
Este miércoles, 9 de julio de 2025, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) en Colombia se ubica en $4.054,13 pesos por dólar estadounidense, de acuerdo con la información oficial publicada por el Banco de la República. Esta cifra en el precio del dólar es utilizada por entidades financieras, empresas y ciudadanos para calcular conversiones entre pesos y dólares.
La TRM de $4.054,13 representa un aumento de $31,84 pesos frente a la tasa del día anterior, martes 8 de julio, cuando se ubicó en $4.022,29. Este incremento equivale a una variación del 0,79 %, lo que indica una ligera presión alcista sobre el valor del dólar en el mercado colombiano. En términos semanales, la TRM ha subido $6,42 pesos frente al miércoles 2 de julio, lo que representa un aumento del 0,16 %. Sin embargo, si se compara con el mismo día del mes anterior (9 de junio), se observa una disminución del 2,04 %, equivalente a $84,59 pesos. Esta tendencia mensual a la baja sugiere una relativa estabilidad cambiaria.
Precio del dólar en casas de cambio en Colombia
- Bogotá: compra: $4.060 - venta: $4.140
- Cali: compra: $4.000 - venta: $4.130
- Medellín: compra: $3.920 - venta: $4.110
- Cartagena: compra: $3.750 - venta: $3.980
- Pereira: compra: $3.730 - venta: $3.800
- Cúcuta: compra $4.330 - venta: $4.490
Euro cae por debajo de 1,17 dólares
El euro bajó y se cambió este martese por debajo de 1,17 dólares debido a la incertidumbre comercial, pese a que el presidente estadounidense, Donald Trump, prolongó la tregua arancelaria. El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,1693 dólares, frente a los 1,1744 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio de referencia del euro en 1,1718 dólares. Pese a la prórroga de la tregua arancelaria en la guerra comercial de Estados Unidos con la Unión Europea(UE), los inversores mantienen la cautela. Trump ha impuesto unos aranceles a las importaciones de Japón y Corea del Sur del 25 %, países que representan un 8,5 % de las importaciones de Estados Unidos.
Publicidad
Al retrasar la implementación de los aranceles que afectan, entre otros, a la UE hasta el 1 de agosto, los inversores consideraron que las amenazas eran menos creíbles y por ello subió el dólar, según Monex Europe. La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,1684 y 1,1764 dólares.
ÁNGELA URREA PARRA
NOTICIAS CARACOL