Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una noticia positiva para el bolsillo de los colombianos se registra en Corabastos, el principal mercado mayorista de Bogotá: los precios de una variedad importante de productos agrícolas han experimentado descensos significativos. Este panorama de mayor oferta y menores costos, especialmente en hortalizas y algunas frutas, sugiere un alivio en los gastos de la canasta familiar y mejora la dinámica de compra para comerciantes y consumidores finales en la capital.
El análisis de las variaciones de precios entre periodos recientes revela que varios alimentos esenciales han presentado una tendencia a la baja en su cotización mayorista. En particular, la Cebolla Larga (rollo de 30 kilos) y el Brócoli (docena) se destacan como los productos con las mayores reducciones porcentuales, lo que representa una excelente oportunidad para aprovechar su disponibilidad.
La Cebolla Larga pasó de $70.000 a $50.000 por rollo de 30 kilos, lo que implica una rebaja de $20.000 pesos, una de las caídas más fuertes en términos absolutos y porcentuales. De igual manera, el Brócoli mostró una disminución de $10.000 por docena, cotizándose ahora a $30.000 pesos frente a los $40.000 anteriores.
Otros productos que presentaron reducciones significativas en el mercado mayorista incluyen:
Es importante mencionar que la habichuela y la arveja Verde, al tratarse de bultos de 50 kilogramos, son productos con reducciones que tienen un impacto considerable en los costos de abastecimiento para intermediarios y grandes establecimientos.
Aunque con rebajas más moderadas, otros alimentos populares también contribuyen a esta tendencia positiva. La zanahoria (bulto 50 kilos) pasó de $130.000 a $120.000, y el tomate de árbol (canastilla 25 kilos) se cotiza ahora a $70.000, luego de estar a $80.000. Incluso productos básicos como la papa criolla (bulto 50 kilos), una variedad altamente popular por ser fuente de carbohidratos, fibra y vitaminas A, B y C, y que se cultiva principalmente en departamentos como Cundinamarca, Boyacá y Nariño, mostró un descenso, pasando de $140.000 a $130.000.
El único producto con una variación menos marcada en este grupo fue la lechuga (docena), que bajó de $25.000 a $24.000. Este panorama de oferta positiva se extiende a una amplia gama de frutas que están llegando en buenas cantidades a la capital desde departamentos como Cundinamarca, Boyacá y Meta. Sobresalen en oferta el banano Criollo, el banano urabá, la piña, la papaya, y el aguacate Hass.
Publicidad
En el caso de los granos y procesados, cárnicos, lácteos, huevos, hortalizas y frutas, el reporte de la central mayorista indica una buena oferta general en la capital del país. La destacada caída en los precios mayoristas de hortalizas como la cebolla larga, el brócoli, la arveja y la habichuela, ofrece una excelente oportunidad para la gestión de costos, tanto para distribuidores como para el consumidor final. Este panorama de mayor estabilidad y buena oferta en la central mayorista de Bogotá es una señal favorable para la economía doméstica en las próximas semanas.
Este texto fue redactado con ayuda de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Noticias Caracol.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL DIGITAL