

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) dio inicio a las inscripciones para su oferta educativa 2025, que incluye más de 3.000 programas de formación en modalidades presencial, virtual y mixta. Este año, la institución busca brindar más oportunidades a los colombianos interesados en capacitarse y mejorar sus competencias laborales, además de la oferta educativa que ofrece el Sena. Sin embargo, para inscribirse, es fundamental cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación necesaria.
Recuerde que el Sena ofrece todos sus programas de manera gratuita y ofrece certificaciones oficiales a las personas que se hayan formado, ya sea en un técnico, un curso o en una tecnología. Esa es la razón de ser una de las instituciones más reconocidas del país sobre formación y ofertas laborales.
(Lea también: Contraloría detectó irregularidades en el manejo de $47 mil millones administrados por el Sena)
Uno de los pasos esenciales para ingresar a cualquiera de los programas que ofrece el Sena es contar con la documentación completa y en regla. Esto agilizará su proceso y también asegura que usted cumpla con los estándares exigidos por la institución.
Publicidad
Estas oportunidades del Sena tienen como objetivo brindar tanto a colombianos como extranjeros residentes en el país, una manera de mejorar habilidades y competencias de sus postulantes.
Para los cursos complementarios, el Sena tendrá las inscripciones abiertas en todo el 2025 para las personas que quieran formarse con la institución a lo largo del año, así mismo seguirá actualizando su catálogo de formación académica. De acuerdo con la entidad, se irán habilitando nuevos programas de manera progresiva para atender la demanda de los ciudadanos interesados en fortalecer su formación académica y profesional.
Publicidad
Quienes deseen formarse en alguno de los más de 3.000 cursos complementarios, podrán consultar este tipo de programas en las pestañas ‘Cursos cortos presenciales’, ‘Cursos cortos virtuales’ y ‘Cursos de inglés’ del portal www.senasofiasofiaplus.edu.co.
Los programas de formación complementarios duran entre 40 horas y 3 meses, e incluyen temas como prevención en salud mental, manejo de violencias de género, recursos humanos, confección, panadería y primeros auxilios, entre otros.
Para este año, el Sena también dispondrá de una oferta educativa que incluye programas técnicos y tecnológicos, adaptados a las exigencias del entorno laboral actual. Entre los programas más solicitados se encuentran:
Programas técnicos
Programas tecnológicos
Estos programas están diseñados para dotar a los aprendices de competencias prácticas que les permitan ingresar de manera rápida y eficiente al mundo laboral. La oferta formativa estará disponible en la plataforma SofiaPlus, la cual centraliza toda la información necesaria para la inscripción y acceso a los programas.
Publicidad
Inscribirse en los cursos del Sena es un proceso sencillo y accesible para todos. Estos son los pasos necesarios para formalizar la inscripción:
El calendario de inscripciones para el 2025 ya está en marcha, con varias convocatorias abiertas para diferentes programas.
Además de ser completamente gratuitos, los programas del Sena ofrecen una certificación reconocida a nivel nacional, lo que brinda mayores oportunidades en el mercado laboral. Esto hace que también se destaque por contar con modernas herramientas tecnológicas, laboratorios especializados y un equipo de instructores altamente capacitados que guían a los estudiantes en cada etapa de su proceso de formación.
Publicidad
Por otro lado, los egresados de programas titulados del Sena tienen acceso a una red de empleabilidad que les permite postularse a diversas ofertas laborales a través de la Agencia Pública de Empleo de la entidad. También permite que los aprendices se inscriban en hasta cuatro cursos complementarios virtuales de manera simultánea y en un máximo de dos programas presenciales en diferentes partes del país.