

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) es una de las instituciones más reconocidas en Colombia por su compromiso con la formación gratuita y de calidad en diferentes áreas del conocimiento. Entre su variada oferta educativa, destaca la carrera técnica en cocina, un programa que ha formado a miles de colombianos interesados en incursionar en el arte culinario. Con sedes distribuidas a lo largo y ancho del país, el Sena ofrece una alternativa educativa a quienes desean desarrollar habilidades en la preparación de alimentos, la manipulación higiénica y segura de los insumos, y la gestión de procesos relacionados con la cocina.
El programa técnico en cocina del Sena tiene una duración total de 2.200 horas, equivalentes a aproximadamente dos años de estudio en modalidad presencial. Esta carrera técnica está diseñada para brindar formación teórica y práctica, enfocándose en competencias esenciales para desempeñarse en el sector gastronómico. Actualmente, el programa está disponible en diferentes sedes del Sena, como la ubicada en Yopal, Casanare, aunque las inscripciones y los horarios varían según la región.
Por ello, es importante que los aspirantes consulten periódicamente las convocatorias publicadas en el sitio web oficial del Sena y seleccionen la sede que más les convenga. Puede inscribirse a la carrera técnica en cocina en este link. En esta oferta educativa del Sena, los graduados están equipados con las herramientas necesarias para triunfar en diversas áreas de la gastronomía. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 28 de febrero de 2025 y las clases comienzan el 1 de marzo de 2025 hasta diciembre 16 de 2026.
(Lea también: Curso de pastelería gratis en el Sena: así puede inscribirse a las clases)
El ingreso al programa requiere cumplir con ciertos requisitos:
Publicidad
Durante la carrera técnica de cocina del Sena, los estudiantes desarrollan una amplia gama de habilidades y competencias que les permiten sobresalir en el mundo culinario. A continuación, se detallan algunas de las principales destrezas adquiridas:
Este enfoque integral que hace parte de la oferta educativa del Sena prepara a los egresados no solo para desempeñarse como cocineros en restaurantes, hoteles o empresas de catering, sino también para emprender sus propios proyectos en el sector gastronómico.
El Sena también ofrece un curso virtual de Cocina Internacional, diseñado para quienes deseen ampliar sus conocimientos en técnicas y sabores de diferentes culturas. Este programa aborda temas como el manejo de equipos y herramientas, y la preparación de platillos representativos de cocinas mediterránea, americana, árabe y oriental. A diferencia del programa técnico presencial, este curso no exige un compromiso a largo plazo y puede ser realizado desde cualquier lugar con conexión a Internet. Sin embargo, los participantes deben contar con habilidades básicas en el uso de herramientas informáticas, como navegadores web y correo electrónico.
Publicidad
La propuesta educativa del Sena busca democratizar el acceso al conocimiento, ofreciendo formación gratuita en áreas con alta demanda laboral. Ya sea a través del programa técnico en cocina o del curso en Cocina Internacional, esta institución permite a miles de colombianos desarrollar su talento y construir un futuro profesional en el mundo gastronómico. Para conocer más sobre las fechas de inscripción y las sedes disponibles, visite la página oficial del Sena y aproveche esta oportunidad de formación integral en el arte culinario.