
Pexels
Actualizado: noviembre 18, 2021 02:49 p. m.
Desde las 12:00 a. m. de este viernes 19 de noviembre los colombianos podrán acceder a los descuentos que traerá el segundo día sin IVA, una medida que pretende refuerzar la reactivación económica en el país.
Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés
- Le puede interesar: Precios de restaurantes en Colombia aumentarán un 27% el próximo año, según Acodres
La Superintendencia de Industria y Comercio reiteró los requisitos que deben cumplir los comerciantes durante este día.
Últimas Noticias
- Publicar información sobre los descuentos que deberá verse reflejada a la entrada e interior de los establecimientos comerciales, en las páginas y cuentas web y demás canales de comunicación. Dicha información debe estar de manera clara y legible y deberá incluir las fechas, medios de pago, tiempos de entrega y límites de unidades. Además, especificar si se requiere inscripción previa, fila virtual o asignación de turnos
- Entregar los productos en un tiempo máximo de dos semanas luego de emitida la factura de compra
- Comunicar de manera clara y concisa la capacidad de las plataformas digitales por medio de las cuales el consumidor podrá adquirir sus productos.
- Expresar de manera clara los precios de los productos y los gastos adicionales como transporte, instalación y demás
- Especificar si los precios ofertados incluyen o no IVA
- Publicitar de manera digital y física (de ser necesario) que la exención del IVA no se trata de una promoción
- Abstenerse de utilizar todo tipo de frases publicitarias que induzcan a la confusión engaño o error
- Ajustarse a las medidas de bioseguridad adoptadas por el Gobierno Nacional, entre estas la exigencia de carné para el ingreso a establecimientos que lo requieran
Si como consumidor nota alguna anomalía o incumplimiento de los requisitos por parte de comerciantes, puede presentar la queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
Publicidad