Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
El Festival de Música Religiosa de Popayán que se desarrolla dentro de la Semana Santa, es el festival musical más antiguo con 52 años, cada año se pueden escuchar artistas de escala mundial.
Los programas son de grandes compositores pero no necesariamente son piezas religiosas, el único concierto con línea religiosa es el del Viernes Santo.
La programación, que comenzó el Domingo de Ramos, irá hasta el viernes 3 abril, contará con talleres de pedagogía musical y conversatorios.
12:00 m. Los Gatos- Coro (Colombia) /Iglesia de San José /Entrada Libre
5:00 p.m. Concierto educativo ‘La viola no está sola’ de Belén Otxotorena / Teatro Municipal Guillermo Valencia /Entrada Libre.
5:00 p.m. Quinteto Vocal Calmus (Alemania) /Teatro Municipal Guillermo Valencia /Entrada Libre.
12: 00 m. Coro de Cámara Arcadia (Medellín)/ Teatro Municipal Guillermo Valencia /Entrada Libre.
5:00 p.m. Recital de voz del barítono Valeriano Lanchas y piano de Alejandro Roca (Colombia) /Teatro Municipal Guillermo Valencia /Entrada Libre.
12:00 m. Recital de piano Cristina Casale y flauta Patricia De No (España) / Teatro Municipal Guillermo Valencia /Entrada Libre.
5:00 p.m. Orquesta Sinfónica de Eafit / Teatro Municipal Guillermo Valencia / Boletería desde $20.000 hasta $80.000.
12:00 m. Macondo Chamber Players: Andrey Baranov, Daniel Austrich, José Romero, Jenny Lewisohn, Francisco Vila, Carlos Vargas e Iria Porras / Teatro Municipal Guillermo Valencia /Entrada Libre.
5:00 p.m. Orquesta Sinfónica de Eafit, Coro de Cámara de Popayán, Coro de Cámara Arcadia, Los Gatos – Coro / Teatro Municipal Guillermo Valencia/ Boletería desde $20.000 hasta $80.000.
Para mayor información puede ingresar a www.festivaldemusicadepopayan.com.co