

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Festibienal de Teatro llega a Bogotá con una oferta de 150 funciones, 91 grupos, 34 salas y 332 artistas que se tomarán la capital del país entre el 16 y 27 de marzo en su cuarta edición, organizada por Ditirambo Teatro, en conmemoración de sus 35 años de trabajo por la cultura.
Los artistas expondrán dramaturgia colombiana, monólogos, comedias, clown, teatro físico, danza, coros, magia, teatro infantil y narración oral durante toda la oferta del Festibienal de Teatro de Bogotá 2024.
Ernesto Arona, uno de los participantes del Festibienal, aseguró que esta edición nace "ya que no tenemos un festival grande, como los que hubo anteriormente, este es como esa semilla que va germinando y creciendo".
Toda la actividad escénica comenzará el próximo 16 de marzo, en la que también habrá montajes pensados para los menores de edad. Además, sus espacios también serán incluyentes con la población con discapacidad visual y auditiva.
Para los amantes de la música y de la narración oral también existe una agenda muy variada de espectáculos que integrarán diferentes expresiones artísticas. La franja académica también hace parte de la agenda y está conformada por talleres, charlas, coloquios, conferencias y encuentros entre nuevos espectadores y creadores.
Publicidad
“Festibienal es una gran oportunidad de tejer una relación distinta con la ciudad, de encontrarnos en el barrio, vamos a estar en Tunjuelito, en Bosa, en Puente Aranda, en Engativá, Chapinero y Barrios Unidos”, explicó Margarita Gallardo, actriz, gestora cultural, dramaturga y maestra de teatro participante en el evento.
Pero además, a esta celebración de las artes escénicas también se unieron los grupos de teatro de municipios que conforman la región Bogotá, como La Calera, Zipaquirá, Mosquera y Soacha, entre otros.
Publicidad
Estas salas recibirán la oferta de Festibienal: