

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El despliegue militar de Estados Unidos por el mar Caribe, cerca de la frontera de Venezuela, entregó su primer resultado operativo con un “ataque letal”, como lo describió Marco Rubio, secretario de Estado, quien ahondó sobre los detalles de la misión luego de que el presidente Donald Trump informara sobre la destrucción de un barco tripulado por narcotraficantes.
Trump, en sus redes sociales, publicó un video -en blanco y negro- en el cual se observa a una pequeña embarcación que es interceptada por un misil. Según el mandatario, en esta nave viajaban 11 miembros del Tren de Aragua, quienes fallecieron.
A propósito del ataque y los buques de Estados Unidos que navegan cerca de Venezuela, el presidente Nicolás Maduro dijo que su país enfrenta la "más grande amenaza que se haya visto" en América "en los últimos 100 años", con un despliegue de ocho barcos militares por parte de EE. UU. con 1.200 misiles y un submarino nuclear que, denunció, "apuntan" a la nación suramericana, que se declararía "en armas" si "fuera agredida".
Para Maduro, se trata de "una amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal" como parte de "lo que llaman la máxima presión" para provocar un cambio político, detrás de lo que, insistió, está Marco Rubio, a quien llamó "el señor de la guerra", y lo acusó de querer manchar las manos de Trump con "sangre venezolana".
Publicidad
Tras el ataque letal a la embarcación y el video sobre el momento de la explosión, el presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó que “es un asesinato en cualquier parte del mundo. Llevamos décadas capturando civiles que transportan drogas sin matarlos. Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico”.
Estados Unidos utilizó la fuerza militar que desplegó en las últimas semanas en el Caribe para un "ataque letal" dirigido contra una pequeña embarcación atribuida a la organización criminal del Tren de Aragua, dejando once supuestos "narcoterroristas" eliminados, mientras navegaban en aguas internacionales cargados de drogas ilícitas rumbo a Estados Unidos.
La Casa Blanca no explicó cómo los militares determinaron quienes estaban a bordo del buque y cómo sabían que eran miembros del Tren de Aragua, sus identidades no han sido reveladas.
Publicidad
Este operativo es el primer golpe que Estados unidos da por medio de la fuerza militar que desplegó cerca de las costas de Venezuela y que está conformada por al menos siete buques de guerra, incluidos destructores con misiles, que están siendo apoyados por el escuadrón anfibio, una fuerza especial que desplegó tres navíos y más de 4.500 efectivos y se estima que hay otros 2.200 soldados adicionales.
El ataque catalogado como "letal" por el Pentágono estadounidense y el propio Trump dista de las tácticas contra el narcotráfico que usualmente utilizan estas fuerzas armadas ya que generalmente los operativos consisten en interceptar las embarcaciones, incautar la droga y finalmente poner bajo arresto a los sospechosos.
Mientras tanto, el secretario de Estado, Marco Rubio, en su llegada a México, para una visita oficial, dijo que no iba a especular sobre lo que podría ocurrir en el Caribe tras el ataque a la embarcación la cual aseguró que iba cargada de drogas rumbo a Estados Unidos.
Previamente, Rubio había confirmado el ataque dirigido directamente contra "una organización designada como terrorista", pero el encargado de brindar detalles de los objetivos eliminados fue Trump.
El Gobierno de Venezuela respondió acusando a Estados Unidos de utilizar Inteligencia Artificial para crear el vídeo que fue difundido
por Trump en sus redes sociales y el titular de Comunicación, Freddy Núñez, acusó a Marco Rubio de mentirle a Trump sobre lo ocurrido en el mar Caribe. "Venezuela no es una amenaza", agregó el funcionario de Maduro.
Publicidad
Luego del ataque, Trump cargó nuevamente contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusándolo de estar detrás del Tren de Aragua y de sus operaciones relacionadas al narcotráfico. En días recientes, Rubio ha respondido de forma esquiva cuando es consultado sobre si se preparan operaciones en territorio venezolano y solo ha dicho que se va "a enfrentar a los cárteles de la droga dondequiera que estén y donde sea que operen".
NOTICIAS CARACOL
Con información de EFE