

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las fiestas decembrinas son una época de alegría, unión familiar y celebración en Colombia y muchos países que profesan la fe cristiana. Desde principios de diciembre, las calles y hogares se llenan de luces y decoraciones navideñas, creando un ambiente festivo que se extiende hasta el 6 de enero, cuando se celebra el Día de Reyes.
Una de las tradiciones más arraigadas es el Día de las Velitas, el 7 de diciembre, cuando las familias encienden velas y faroles en honor a la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Esta noche marca el inicio oficial de la temporada navideña y es una oportunidad para que las familias se reúnan y compartan momentos especiales.
(Lea también: La mejor hora para encender las velitas este 7 de diciembre: inicia las tradiciones navideñas)
La Navidad en Colombia se celebra con una serie de eventos y actividades que incluyen la Novena de Aguinaldos, una serie de rezos y cantos que se realizan durante los nueve días previos a la Nochebuena. Durante estas novenas, las familias se reúnen alrededor del pesebre o el árbol de Navidad para rezar, cantar villancicos y compartir alimentos típicos de la temporada. La Nochebuena, el 24 de diciembre, es el punto culminante de las celebraciones, con una cena especial que incluye una variedad de platos tradicionales.
Publicidad
Entre los platos típicos que se preparan para la Navidad en Colombia, destacan la lechona, el tamal, el ajiaco y el pavo relleno. Sin embargo, uno de los postres más emblemáticos y esperados de la temporada es la natilla, un dulce cremoso que se sirve tradicionalmente junto con buñuelos. La natilla tiene un lugar especial en las celebraciones navideñas y su preparación es una actividad que reúne a la familia en torno a la cocina.
La natilla de caja es una opción práctica y rápida para disfrutar de este delicioso postre sin necesidad de pasar largas horas en la cocina. Le compartiremos guía detallada sobre cómo preparar natilla de caja para 10 personas, junto con algunos consejos adicionales para mejorar su sabor y textura.Ingredientes
Publicidad
Instrucciones
Para lograr una natilla con la consistencia perfecta, es crucial no dejar de revolver durante todo el proceso de cocción. Esto evitará que se formen grumos y que la mezcla se pegue al fondo de la olla. Además, para un toque especial, se puede añadir una copa de aguardiente o ron a la mezcla de natilla antes de verterla en los moldes. Esto le dará un sabor único y festivo que es muy apreciado en las celebraciones navideñas.
En algunas regiones de Colombia, la natilla se prepara con leche de coco en lugar de leche entera, lo que le da un sabor tropical y exótico. También se pueden añadir otros ingredientes como clavos de olor o ralladura de limón para variar el sabor.
(Lea también: Segundo domingo de Adviento 2024: oración en familia para el 8 de diciembre)