Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Nunca en la historia habíamos tenido tanta conciencia de la importancia del aire para respirar. La pandemia demostró que, poder hacerlo con tranquilidad, se convirtió en una victoria que muchos no alcanzaron.
Es urgente poner los ojos en lo esencial: el clima, el agua, el aire, y hacerse responsables del daño climático que nos tiene al borde del abismo, en referencia a la permanencia de todas las especies, incluida la especie humana, en la Tierra.
El mundo es testigo de cómo los sistemas meteorológicos están cambiando, los polos se derriten, los volcanes hacen erupción por semanas y, en transmisiones en vivo, se puede presenciar que “la inteligente es la Tierra” y tenemos mucho que aprender de ella.
Con la urgencia de actuar frente a esta crisis mundial, este 4 de octubre algunos de los representantes más notables de la empresa privada, el Estado y la academia se encuentran para abordar temas tan cruciales como el cambio climático, la sostenibilidad y la necesidad de una agricultura consciente, entre otros.
‘Antioquia Open Talks, la inteligente es la Tierra’ se desarrolla hoy en los salones 5 y 6 de Plaza Mayor y en línea en: YouTube y www.noticiascaracol.com, entre las 3:30 p.m. y las 6:30 p.m.
Publicidad
Es un evento académico multidisciplinario pensado en el poder que da la inteligencia colectiva para cambiar actitudes, vidas y de uno en uno, transformar el mundo. Los ejes temáticos son:
Las ponencias se desarrollan en forma presencial y la asistencia del público es mixta (presencial y virtual). El formato es el de “charlas inspiracionales”, con una duración inferior a los 20 minutos por charla.