

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Hablando de las relaciones humanas, la invalidación emocional se presenta como un obstáculo significativo para crear una conexión genuina y el bienestar de ambas partes. Si bien comúnmente se asocia al contexto de pareja, este fenómeno puede manifestarse en cualquier interacción interpersonal, incluyendo padres, amigos, compañeros de trabajo o cualquier persona con la que se tenga un vínculo.
>>> Esta pareja perdió su anillo de compromiso en el mar y así fue la desesperada búsqueda
La invalidación emocional se caracteriza por la minimización o el rechazo de los sentimientos de otra persona, ya sea de forma explícita o implícita. Frases como "no exageres", "eso no es nada" o "deberías superarlo ya" son ejemplos comunes de este tipo de comportamiento.
Según el portal web de ‘Psicología y Mente’, la invalidación emocional a menudo se hace sin la intención de causar daño. Sin embargo, las consecuencias pueden ser profundas y duraderas:
>>>¿Dónde se tienen más relaciones íntimas en el mundo? La respuesta lo dejará boquiabierto
Algunas frases típicas que invalidan las emociones, según el medio 'Tendencias', incluyen:
Intentar resolver un problema de inmediato sin considerar las emociones de la persona puede ser invalidante. Aunque la intención sea ayudar, frases como “lo que debes hacer es…” pueden hacer que la persona sienta que sus emociones no son importantes. Es crucial primero reconocer y validar las emociones antes de ofrecer soluciones.