Alemania ganó a Venezuela en el tercer y último partido de la fase de grupos del Mundial Sub-17 y accedió a los octavos de final con pleno de victorias; mientras que la 'Vinotinto' también pasará de ronda, pero como una de las mejores terceras clasificadas.Sin casi tiempo para que el público se sentase en sus butacas, el combinado germano se adelantó en el marcador con un tanto de Ramsak, tras un saque de esquina en el primer minuto.La selección venezolana trató de rehacerse y fue ganando metros sobre la portería de Max Schmitt, aunque un error defensivo de Balbo permitió a Alemania marcar el segundo por medio de Da Silva Moreira, que recuperó un balón y batió al guardameta alemán justo antes del descanso.Mediada la segunda parte Alemania sentenció el choque tras una salida en falso en un córner de Jorge Sánchez, que Odogu aprovechó para marcar el tercero.Con ese resultado, la selección alemana se dedicó a ralentizar el juego sin pasar agobios esperando que el reloj corriera y Venezuela trató de inquietar a su rival aunque sin crear excesivas ocasiones.Ficha técnica:3 - Alemania: Schmitt; Kabar (Rueger, m.46), Dal (Herwerth, m.63), Odogu, Von der Hitz (Hennig, m.79); Harchaoui (Yalcinkaya, m.46), Darvich (Hermann, m.63), Osawe; Brunner, Da Silva Moreira y Ramsak.0 - Venezuela: Jorge Sánchez; Raap, Hidalgo, Borgo, Balbo; Romero (Huice, m.46), Vegas, Profeta; Arango (Silva, m.63), Cichero (Reinoso, m.46) y Colina (Maiken González, m.81).Goles: 1-0: M.1 Ramsak; 2-0: M.42 Da Silva Moreira; 3-0: M.57 Ramsak.Árbitro: Hyung-Jin Ko (Corea del Sur). Amonestó a Dal (m.62) y Christian Wueck (seleccionador), de Alemania; y a Ricardo Valiño (seleccionador) y Pablo Ibarra (m.90), de Venezuela.Incidencias: partido correspondiente a la tercera jornada del Grupo F, disputado en el Estadio Internacional de Yakarta (Indonesia).¿Cuándo vuelve a jugar Alemania Sub-17?La 'die mannschaft' volverá a la acción este martes 21 de noviembre a las 3:30 a.m. (hora colombiana) cuando se enfrente con Estados Unidos, por los octavos de final del Mundial de Indonesia, en el estadio Jalak Harupat Soreang en la ciudad de Bandung.
México logró su pase a los octavos de final del Mundial Sub-17 como segunda de grupo tras golear por marcador de 0-4 a Nueva Zelanda y verse favorecida por la también goleada de Alemania sobre Venezuela, que accederá a la siguiente ronda como tercera.El partido comenzó con cuarenta y cinco minutos de retraso debido a una tormenta eléctrica que impidió el pitazo inicial a la hora prevista.La 'tri' llevó desde el principio la iniciativa del juego, pero no fue capaz de abrir el marcador hasta los 41 minutos, cuando Fidel Barajas, tras una asistencia de Luis Navarrete, lanzó un disparo desde fuera del área que no pudo atajar Matt Foord.En la segunda parte, llegó el festival del combinado norteamericano, que en el primer minuto de la reanudación amplió su ventaja con un tanto de Adrián Fernández de Lara, al que le siguieron otros dos de Stephano Carrillo, el segundo de ellos de penalti.Con la victoria asegurada, y siendo conocedores de la derrota por goleada de Venezuela contra Alemania, México bajó el pistón para tratar de mantener el resultado sin correr riesgos para asegurar el resultado.Ficha técnica:0 - Nueva Zelanda: Foord; Coveny, Gardiner, Dupont (Edwards, m.62); Leuluai, Dhotman de Villiers (Lee, m.70), Murphy (Walker, m.55), Mitchell; Ukich (Sloane-Rodrigues, m.55), Watson (Cassidy, m.70) y Supyk.4 - México: Bedolla; Navarrete, Romero, Isaac Martínez, Lomeli; Gael Álvarez (Tahiel Jiménez, m.55), Ortiz (Urias, m.65), Daniel Vázquez, Fernández de Lara (José Suárez, m.65), Carrillo (Levy, m.71) y Barajas (Valenzuela, m.71).Goles: 0-1: M.42 Barajas; 0-2: M.47 Fernández de Lara; 0-3: M.54 Carrillo; 0-4: M.67 Carrillo, de penalti.Árbitros: Omar Mohamed Al Ali (Emiratos Árabes). Amonestó a Foord (m.66) de Nueva Zelanda.Incidencias: partido correspondiente a la tercera y última jornada de la fase del Grupo F, disputado en el estadio Jalak Harupat de Bandung (Indonesia) ante 6.136 espectadores.¿Cuando vuelve a jugar México Sub-17?La tri' volverá a la acción este martes 21 de noviembre, a las 3:30 a.m. (hora colombiana) cuando se enfrente con Malí por los octavos de final del Mundial de Indonesia, en el estadio Gelora Bung Tomo, en la ciudad de Surabaya.
Mundial Sub-17, la final de ida del Torneo de la Primera B II-2023 y Champions League femenina, son algunos de los eventos que se verán este martes 14 de noviembre en el planeta futbolero.Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy martes 14 de noviembre, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe.EQUIPOSHORA/CANALBrasil vs. Nueva Caledonia4:00 a.m. - FIFA Mundial Sub-17 - DSports, DGOSenegal vs. Polonia4:00 a.m. - FIFA Mundial Sub-17 - DSports, DGOInglaterra vs. Irán7:00 a.m. - FIFA Mundial Sub-17 - DSports, DGOJapón vs. Argentina7:00 a.m. - FIFA Mundial Sub-17 - DSports, DGOSlavia Praga femenino vs. Lyon femenino3:00 p.m. - Champions Femenina - Canal Youtube DAZNBarcelona femenino vs. Benfica femenino3:00 p.m. - Champions Femenina - Canal Youtube DAZNCúcuta Deportivo vs. Fortaleza7:30 p.m. - Torneo Betplay Dimayor - TV Cerrada
La selección venezolana, con un gol de David Martínez y un doblete de Leenhan Romero en la segunda parte, debutó este domingo con una solvente victoria en el Mundial Sub-17 frente a Nueva Zelanda, que no supo contrarrestar la veloz ofensiva de los sudamericanos.Los primeros minutos del encuentro, disputado en el estadio Jalak Harupat de la ciudad indonesia de Bandung, fueron bastante disputados y contaron con un alto nivel técnico, con ambos equipos buscando el gol y creando múltiples oportunidades.La primera posibilidad clara vino con el venezolano Juan Arango en el minuto 14, quien disparó un potente remate que pasó rozando el travesaño neozelandés. Poco después, fue la vez de Nueva Zelanda de casi inaugurar el marcador con Dhotman, pero la rápida reacción y parada de Sánchez impidió el tanto de los 'kiwi'.El conjunto venezolano pasó a dominar la cita transcurridos los primeros veinte minutos, con el capitán David Martínez como su gran referente y sin dar tregua al arquero Matt Foord.Precisamente Martínez inauguró el marcador, en el minuto 29, al encajar el balón en una portería sin guardameta tras un colosal equívoco de la defensa neozelandesa.En la segunda mitad, Venezuela regresó con la misma estrategia ofensiva y multiplicó sus acercamientos en el área rival en búsqueda del segundo tanto, que no llegó hasta la recta final del compromiso.Después de otro fallo monumental de la defensa 'kiwi', el centrocampista Leenhan Romero robó el balón en el medio del campo y lo encajó en el fondo de la red en el minuto 87.En el tiempo añadido, Romero anotó su segundo tanto, amplió la ventaja en el marcador y firmó la plácida victoria de Venezuela.El siguiente partido de los venezolanos será el miércoles 15 de noviembre frente a México, mientras que Nueva Zelanda se medirá a Alemania el mismo día.- Ficha técnica:3. Venezuela: Jorge Sanchez; Yiandro Raap (m.84, Pablo Ibarra), Rai Hidalgo, Angel Borgo, Luis Balbo; José Correa, Giovanny Sequera (m.77, Miguel Vegas), David Martínez (m.46, Leenhan Romero), Juan Arango (m.84, Junior Colina), Nicola Profeta; Lucciano Reinoso (m.61, Alejandro Cichero).Entrenador: Ricardo Valino.0. Nueva Zelanda: Matt Foord; Anton Isaako (m.62, Gabriel Sloane-Rodrigues), Dylan Gardiner, Nicholas Murphy; Marley Leuluai (m.83, Jesper Lewis), Noah Dupont, Nathan Walker, Anaru Cassidy (m.62, Luke Mitchell); Matt Dhotman de Villiers (m.83, Athan Thompson), Adam Watson, Luke Supyk (m.62, Stipe Ukich).Entrenador: Martin Bullock.Goles: 1-0: m.29, David Martínez. 2-0: m.87, Leenhan Romero. 3-0: m.90+7, Leenhan Romero.Árbitro: Ibrahim Mutaz, de Libia. Amonestó a Anaru Cassidy (m.22) y Dylan Gardiner (m.66), ambos de Nueva Zelanda.Incidencias: partido correspondiente a la primera jornada de la fase de grupos del Grupo F del Mundial sub-17, disputado en el estadio Jalak Harupat de Bandung, en Indonesia, ante 2.932 espectadores.
Varias sorpresas ha dejado la convocatoria de la Selección Colombia femenina Sub-20, este jueves, especialmente con importantes nombres, a los que Carlos Paniagua se ‘aferra’ para conseguir el título en la Copa del Mundo 2024.Y es que, con el reciente recuerdo del certamen mundialista, para la categoría Sub-17 que fue subcampeona en India por detrás de España, el entrenador ‘cafetero’ le apuesta a mantener el proceso que aquella ocasión le dio una importante figuración a nivel orbital.Reflejo de esto es su convocatoria, pues, de las 21 futbolistas que integran la lista final, doce de ellas ahora volverán a reaparecer con la ‘tricolor’, pero para participar en la categoría Sub-20.¿Cuáles son las doce jugadoras?Luego de cotejar una convocatoria con la otra, (ambas realizadas por Carlos Paniagua), se pudo identificar que de aquel subcampeonato en India 2022, ahora el título de campeonas mundiales lo buscarán Luisa Fernanda Agudelo Morelo, Mary José Álvarez Espitaleta, Cristina Motta Chavarro, Laura Daniela Garavito, Natalia Hernández Sules, Yesica Paola Muñoz Rojas, Gabriela Rodríguez Salazar, Linda Lizeth Caicedo Alegría, Jimena Ospina Domínguez, María Fernanda Viáfara Bravo, Juana Sofía Ortegón Giraldo y Karla Daniela Viancha.Es importante recalcar que Ana María Guzmán, quien aquella ocasión también fue subcampeona del Mundial Sub-17, ahora estaba en planes para volver a jugar el certamen continental.No obstante, debido a que no logró recuperarse a tiempo de su lesión en la rodilla por ligamentos, Paniagua debió buscarle una alternativa, priorizando su salud, independiente a que hace un par de días ya estaba entrenando con el Bayern Múnich femenino, en Alemania.Sin embargo, que más del 50 por ciento del plantel tenga como base aquel equipo que fue subcampeón del mundo, da muchas sensaciones positivas y deja expectativas altas de cara a lo que podría suceder en la Copa del Mundo, que justamente se realizará en territorio colombiano, del próximo 31 de agosto al 22 de septiembre.¡Linda Caicedo, lidere usted!Evidentemente, la futbolista de 19 años es sobre quien se posan los focos, pues a dos años del hito logrado en India, la colombiana no solo logró salir rumbo al exterior, sino que fichó por nada más y nada menos que el Real Madrid femenino.Sumado a eso, Linda Caicedo recibió la distinción a mejor gol en la Copa del Mundo femenino 2023, de mayores, que puso su nombre en todos los diarios más importantes del planeta.Como dato no menor, es importante recalcar que la futbolista llega a este nuevo certamen mundialista, después de disputar los Juegos Olímpicos con la ‘tricolor’, cuando con el que fue figura e hizo historia, avanzando por primera vez a los cuartos de final en las justas deportivas.
Este sábado 22 de junio, los 16 equipos clasificados para la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA República Dominicana 2024 conocieron a sus oponentes en la fase de grupos. El sorteo se realizó en Santo Domingo, en el impresionante Monumento a Fray Anton Montecinos, reconocido pionero en la lucha por los derechos humanos.La anfitriona, República Dominicana, iniciará el torneo enfrentando a otra debutante, Ecuador. Completan el Grupo A dos equipos con experiencia en este certamen: Nueva Zelanda, participando por octava vez, y Nigeria, que está en su séptima edición, ambos compitiendo por los dos lugares en la fase eliminatoria.El Grupo B promete ser particularmente competitivo. España y Colombia, finalistas del Mundial de India 2022, se enfrentarán nuevamente, reviviendo la emocionante final que ganó España. Sin embargo, no serán los únicos contendientes, ya que la República de Corea, campeona en 2010, y Estados Unidos, siempre fuerte, también buscarán avanzar a los cuartos de final.En el Grupo C, Kenia debutará en la competición contra la República Popular Democrática de Corea, campeona en 2008 y 2016. Inglaterra, actual subcampeona de Europa, y México, que terminó como subcampeona en el último Campeonato Femenino Sub-17 de la Concacaf, completan el grupo.Finalmente, en el Grupo D, Japón, campeona en 2014, se medirá con Brasil, que impresionó en el torneo de clasificación, Polonia, que debuta en esta edición, y Zambia, que superó a Marruecos en las eliminatorias.El combinado nacional 'cafetero', bajo la dirección del profesor Carlos Paniagua, obtuvo su lugar en el Mundial gracias al subcampeonato en el Sudamericano de Paraguay, donde ganó cuatro partidos, empató dos y perdió solo uno, con 13 goles a favor y ocho en contra. Nikol Rojas fue su máxima goleadora, con tres tantos.Así las cosas, el fixture oficial de la Selección Colombia para la ansiada Copa del Mundo de República Dominicana 2024 será el siguiente:Selección Colombia vs República de CoreaMiércoles 16 de octubreEstadio: Félix SánchezSanto DomingoSelección Colombia vs Estados Unidossábado 19 de octubreEstadio: Félix SánchezSanto DomingoSelección Colombia vs EspañaMartes 22 de octubreEstadio: Félix SánchezSanto Domingo¿Cómo quedaron los grupos de la Copa del Mundo de República Dominicana femenina Sub-17?Grupo A: República Dominicana Ecuador Nueva Zelanda NigeriaGrupo B: España Estados Unidos República de Corea ColombiaGrupo C: RPD de Corea México Kenia InglaterraGrupo D: Japón Polonia Brasil Zambia¿Cuándo comienza la Copa del Mundo de República Dominicana femenina Sub-17?La Copa del Mundo de República Dominicana femenina Sub-17 iniciará el 16 de octubre, mientras que la gran final será el 3 de noviembre. Las entradas para este gran evento se podrán conseguir a partir del 27 de agosto.
A mejorar lo hecho en 2022; bajo esa premisa, la Selección Colombia femenina Sub-17 viaja a República Dominicana, sede del Mundial de la categoría que se disputa en el 2024. Desde el miércoles 16 de octubre hasta el domingo 3 de noviembre, los 16 mejores equipos del mundo se dan cita, en busca del tan anhelado título, que está en manos del equipo español.La 'Roja' se impuso sobre la 'tricolor', en la final disputada en la India. En aquel entonces, un solitario gol en propia puerta de Ana María Guzmán, al minuto 82, bastó para que el equipo europeo se llevara el título. Sin embargo, eso no fue motivo para que se opacara la presentación de las dirigidas por Carlos Paniagua, subcampeonas por primera vez en la historia.De esa manera y con la misma ilusión de hace dos años, la Selección Colombia femenina Sub-17 sueña con escribir otra página dorada y ya conoce su camino. Este sábado 22 de junio, se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos del Mundial de la categoría, donde el combinado 'cafetero' quedó en el Grupo B, junto a España, Estados Unidos y Corea del Sur.Grupos del Mundial femenino Sub-17 2024GRUPO A1. República Dominicana2. Ecuador3. Nueva Zelanda4. NigeriaGRUPO B1. España2. Estados Unidos3. Corea del Sur4. ColombiaGRUPO C1. Corea del Norte2. México3. Kenia4. InglaterraGRUPO D1. Japón2. Polonia3. Brasil4. ZambiaFormato del Mundial femenino Sub-17, en República DominicanaLa edición de esta cita orbital, que se disputa del 16 de octubre al 3 de noviembre, cuenta con cuatro grupos (A, B, C y D), cada uno conformado por cuatro selecciones, que se ganaron el derecho a participar por brillar en sus confederaciones.Solo clasifican los dos primeros equipos de cada zona a la instancia de cuartos de final, jugando 1A vs. 2B; 1C vs. 2D; 1B vs. 2A; y 1D vs. 2C. En ese momento, hay eliminación directa, hasta conocer los finalistas y quienes van por el tercer puesto.¿Cómo la Selección Colombia femenina Sub-17 clasificó al Mundial?Las dirigidas por Carlos Paniagua disputaron el Sudamericano femenino Sub-17, entre el 13 y 31 de marzo, en Paraguay. Allí, fueron segundas en el grupo B, lo que les permitió avanzar al cuadrangular final, donde clasificarían tres de cuatro.Finalmente, la 'tricolor' se adjudicó el segundo puesto, detrás de Brasil y superando a Ecuador. Estos equipos fueron los que lograron un cupo a la cita orbital. Paraguay, país anfitrión, dijo 'adiós' al sumar solo un punto en el remate del torneo.
Alemania, con diez hombres, venció a Francia en los penales para ganar la final de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 en Indonesia el sábado, convirtiéndose en el primer equipo en ganar los títulos mundiales y europeos de edad en el mismo año.El partido llegó a la prórroga cuando los equipos no pudieron romper un empate 2-2 en condiciones de humedad en Surakarta, en la isla de Java.Luego, los jóvenes alemanes mantuvieron la calma en la tanda de penaltis para vencer a los Blues y ganar su primer título mundial sub-17 en una revancha de la final del Campeonato de Europa de este año, que también ganaron en los penaltis.El portero Konstantin Heide fue el héroe alemán, salvando dos penales antes de que Almugera Kabar del Borussia Dortmund anotara el penalti decisivo para sellar la tanda de penaltis 4-3.Alemania falló dos penales, pero Francia también falló dos para permitir que sus oponentes volvieran a la tanda de penaltis antes de que Tidiam Gomis fallara el penúltimo tiro.Alemania había tomado una ventaja de dos goles en el tiempo reglamentario, a través del talentoso delantero del Borussia Dortmund Paris Brunner en el minuto 28 y el capitán Noah Darvich en el 50, pero fueron frenados por un obstinado equipo francés.Francia respondió tres minutos después del gol de Darvich a través de Saimon Bouabre del Mónaco, quien entró en el área penal y disparó por encima de Heide, que no había visto.Luego, Francia tuvo una ventaja de un solo hombre cuando el mediocampista alemán Winners Osawe fue expulsado por lanzarse sobre Ismail Bouneb cuando ya tenía una tarjeta amarilla.Los Blues continuaron ejerciendo presión y dieron sus frutos cuando Mathis Amougou anotó un toque en el minuto 85.Una firme defensa alemana aguantó entonces la tanda de penaltis que les aseguraría el título, sucediendo al campeón de 2019, Brasil.
Mathis Amougou, puso a soñar a su país con el Mundial Sub-17 de Indonesia. Cuando todo parecía perdido para los 'galos', apareció el mediocampista que se transformó en el héroe de la noche para su equipo, al poner el 2-2.Corrían los 84' minutos de la parte complementaria, y con el marcador abajo por un gol, Tidiam Gomis, se hizo una gran jugada individual por la banda derecha, llegó a la línea final y con un pase de la muerte, dejó solo a su compañero, Mathis Amougou, para que empujara el balón al fondo de la portería custodiada por el arquero alemán, Konstantin Heide.El gol llegó en un momento crucial para empatar el partido y llevarlo a la definición por el punto blanco del penal.
Con el marcador abajo por dos goles, y un partido complicado para Francia, el extremo francés, Saimon Bouabré, se puso el equipo al hombro y comando a su selección a anotar el primero del compromiso para apretar el partido y soñar con un triunfo histórico.A los 52' minutos de la segunda parte, Nhoa Sangui, hizo una jugada por la banda derecha, se la entregó a su compañero, que sin pensarlo, enganchó hacia el centro y sacó un remate cruzado al palo derecho del arquero alemán, Konstantin Heide, para poner el primero de los suyos.Con este gol, Francia apretó el partido para buscar el empate que los lleve a una definición por penales.
El Mundial Sub-17 de Indonesia llega a su final. Este sábado 2 de diciembre tanto Alemania como Francia disputarán el título del certamen juvenil, se espera una disputa interesante entre dos combinados que han dado lo mejor de sí en el campeonato.El seleccionado 'teutón' avanzó a esta ronda definitiva luego de vencer en la tanda de los penaltis a Argentina por 4-2, tras el 3-3 final en el tiempo reglamentario. Mientras que del lado de los 'galos' hicieron lo propio contra Malí, al que doblegaron por 2-1 teniendo como firma aliada la pelota detenida. Son fuertes en el juego aéreo.Así las cosas, será una final del Mundial Sub-17 completamente europea y en la que ambas selecciones le apuestan al triunfo; eso sí, en los 'bleus' puede haber un tinte de revancha tras la final del Europeo Sub-17 perdida este año. Hora y dónde ver EN VIVO el partido ONLINEA partir de las 7:00 de la mañana, hora de Colombia, se podrá ver EN VIVO la final del Mundial Sub-17 de Indonesia entre las selecciones de Alemania y Francia y esta irá por la señal principal de Gol Caracol y por www.golcaracol.comEl encuentro entre alemanes y franceses contará con el mejor equipo periodístico de Gol Caracol. Carlos Alberto Morales será el narrador, Marina Granziera estará en los datos y estadísticas y Ricardo Orrego será el comentarista. La transmisión previa empieza desde las 6:45 de la mañana de este sábado 2 de diciembre. Los 'galos', por el segundo título en la categoría De otro, la Selección de Francia buscará su segundo triunfo mundial tras el cosechado en Trinidad y Tobago en 2001. A su vez, tanto los franceses como los alemanes reeditarán este sábado 2 de diciembre la final del Europeo de la categoría, que disputaron el pasado 2 de junio, en Budapest, y que se saldó con triunfo de los 'germanos' en la tanda de los penaltis.Recordemos que ya Malí se adjudicó el tercer lugar, tras vencer por marcador de 3-0 a Argentina. Uno de los goles del equipo africano fue una verdadera obra de obra y fue anotada por Hamidou Makalou; fue una anotación al estilo 'maradoniano'.
Este viernes, el gol de Hamidou Makalou fue un momento de euforia para la Selección de Malí, que se aseguraba así el tercer puesto del Mundial Sub-17 que se juega en Indonesia. El jugador, de 17 años, se convirtió en el héroe del equipo y recibió el aplauso de los aficionados y todo por su anotación que le da la vuelta al mundo. A los tres minutos de la segunda mitad del partido por el tercer puesto frente a Argentina, Makalou sentenció el marcador con un gol de gran calidad. El jugador maliense recibió el balón dentro del área, se deshizo de dos rivales con un par de regates, amagó al arquero 'albiceleste' y definió con un disparo raso, que se coló por la escuadra inferior izquierda de la portería argentina.¡Qué golazo por parte de Hamidou Makalou!. El número '3' de Malí hizo parecer fácil la acción fue una anotación que ya muchos lo consideran el mejor gol del Mundial Sub-17 de Indonesia. Además, otros fanáticos del fútbol lo describen como un gol 'maradoniano' o al muy estilo, Lionel Messi.Vea acá el golazo de Hamidou Makalou, en Argentina vs Malí por el Mundial Sub-17:
Malí concluyó tercera el Mundial Sub-17 de Indonesia, al golear a Argentina en el último partido, en el que demostró su potencial ofensivo ante la poca oposición del equipo 'albiceleste', que apenas inquietó la portería de Bourama Koné. Fue 3-0.Tres días después del varapalo sufrido al caer en los penaltis de las semifinales frente a Alemania, la selección sudamericana volvió a afrontar un nuevo duelo en el que dio muestras de no haberse recompuesto de la decepción sufrida.A los nueve minutos, la selección africana se aprovechó de la poca intensidad de la defensa argentina para abrir el marcador con un disparo desde la frontal de Ibrahim Diarra que hizo mucho daño al combinado de Diego Placente, que no encontró la fórmula para poner en apuros en ningún momento a su rival.Justo antes del descanso Mali marcó el segundo con un gol terminó de hundir a Argentina. Fue tras un centro de falta desde la derecha que Mamadou Doumbia, totalmente solo, remató de cabeza a placer.A los tres minutos de la reanudación Hamidou Makalou sentenció el marcador con el tercer gol de Mali tras una buena jugada individual en la que se marchó de varios defensores, entre ellos Juan Giménez de caño, para marcar ante Jeremias Florentin.Los últimos minutos fueron un puro trámite para ambos equipos. Para Mali, que trató de dejar pasar el tiempo con el marcador asegurado y para Argentina en busca del pitido final para acabar con la agonía del resultado.Ficha técnica:0 - Argentina: Florentin; Ontivero, Gorosito (Ulises Giménez, m.69), Villalba, Palacio; Gerez (Laplace, m.57), Albarracin (Echeverri, m.46), Acuña (Kevin Gutiérrez, m.74); Subiabre (Juan Giménez, m.46), Ruberto, Santiago López.3 - Malí: Bourama Kone; Traoré, Gaoussou Koné, Coulibaly, Diop; Makalou, Sekou Koné, Ibrahim Diarra, Thiero, Barry; Doumbia (Kanate, m.86).Goles: 0-1. M.9 Ibrahim Diarra; 0-2: M.45 Doumbia; 0-3: M.48 Makalou.Árbitro: Ming Fu (China). Amonestó a Ontivero (m.35), de Argentina; y a Makalou (18), Thiero (69) y Kone (76), de Mali.Incidencias: partido correspondiente al tercer y cuarto puesto del Mundial de fútbol Sub-17 disputado en el estadio Manahan de Surakarta (Indonesia), ante 10.901 espectadores.
Llegó diciembre con su alegría y también con buen fútbol. Pese a las fiestas navideñas las ligas en el mundo no paran y es así como este viernes 1 habrá acción en la Serie A, en España y también en el Mundial Sub-17 de Indonesia. Así las cosas, como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy viernes 1 de diciembre, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe.EQUIPOSHORA/CANALArgentina vs. Malí7:00 a.m. - FIFA Mundial Sub-17 - DSports, DGODarmstadt 98 vs. FC Köln2:30 p.m. - Bundesliga - Star+Monza vs. Juventus2:45 p.m. - Serie A Italiana - Star+York City vs. Wigan2:45 p.m. - FA Cup - Star+UD Las Palmas vs. Getafe3:00 p.m. - La Liga EA Sports - DSports, DGOPreston North End vs. QPR3:00 p.m. - Championship - Star+Osasuna vs. Real Sociedad3:00 p.m. - La Liga EA Sports - Star+Stade de Reims vs. Strasbourg Alsace3:00 p.m. - Francia Ligue 1 - Star+, ESPN 2
El director de la clínica en la que Diego Armando Maradona estuvo ingresado poco antes de su muerte, Pablo Dimitroff, dijo este martes que el ídolo argentino tenía conductas autolesivas, los ciclos de sueño-vigilia alterados y no cumplía con la toma de la medicación, motivos por los que desaconsejó en su momento una internación domiciliaria.Dimitroff fue el primero de los testigos en declarar este martes durante una nueva audiencia del juicio por la muerte de Maradona en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, a las afueras de Buenos Aires, en el que siete trabajadores de la salud están imputados de homicidio simple con dolo eventual por la muerte del exfutbolista.El médico es el director de la Clínica Olivos, institución en la que Maradona fue sometido a una intervención quirúrgica por un hematoma subdural en la cabeza y donde permaneció ingresado hasta el 11 de noviembre de 2020, fecha en la que fue trasladado a una residencia privada en el barrio de Tigre, a las afueras de Buenos Aires, donde falleció dos semanas después, el 25 de noviembre."Sus conductas eran autolesivas, no comía como corresponde, tomaba cosas que no le hacían bien, no se levantaba de la cama, estaba despierto de noche y dormía de día, no cumplía con la toma de medicación", expresó Dimitroff durante su declaración."Nos parecía que el domicilio no era el lugar adecuado para la continuidad del tratamiento que había iniciado en Clínica Olivos con el drenado del hematoma", agregó, en alusión a la polémica decisión de que el astro continuara su tratamiento en una vivienda tras abandonar la clínica.En ese sentido, el testigo afirmó que trasladar a Maradona de la Clínica Olivos a otra institución que se encargara de su rehabilitación motriz, sus problemas de adicciones y sus síntomas de abstinencia "era la única salida adecuada para lograr que el paciente pudiera llevar a cabo una buena recuperación".Dimitroff se encargó en aquel momento de trasladarle a los médicos del ídolo, Leopoldo Luque y Agustina Cosachov, imputados en esta causa, que "era un paciente complicado para llevárselo nuevamente al domicilio".Según el testigo, su inquietud "fue aceptada y planteada como una preocupación de la familia y cuerpo médico tratante", quienes a su vez admitieron que les costaba mucho "manejarlo en la casa".Además de Luque, médico de cabecera de Maradona hasta su muerte, y la psiquiatra Cosachov, son juzgados en este proceso el psicólogo Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.La enfermera Gisela Madrid también está procesada, pero enfrentará un juicio por jurados, tal y como solicitó.En este proceso, los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.
En el último juego del Crystal Palace, donde igualó 1-1 frente a Nottingham Forest en la Premier League, al finalizar el encuentro, un hincha de Atlético Nacional logró su cometido: hacer que Daniel Muñoz le firmara la prenda del cuadro 'verdolaga'.El lateral colombiano, que la viene rompiendo en el fútbol inglés, no pasó por alto los colores y el escudo del cual es hincha, donde no tuvo problemas en darle un instante de ensueño a un aficionado colombiano. El momento quedó filmado por varias personas, y por el mismo aficionado, que no escondió su felicidad al ver que Daniel Muñoz se acercó a la tribuna norte del estadio Selhurst Park, donde el jugador de 28 años vio la camiseta de Nacional, la firmó, e incluso, entabló un par de palabras acompañado de un fuerte apretón de manos, con el aficionado que grababa el momento, muy emocionado.Los demás seguidores del Crystal Palace, que visualizaban el momento, aplaudieron el acto amigable del futbolista. Además, el hincha logró sacarse una 'selfie' con su compatriota, para inmortalizar lo que, sin duda para él, fue uno de los minutos más felices del partido.Cabe recordar que Daniel Muñoz nunca ha negado su amor por Atlético Nacional. Antes de ser jugador profesional, él mismo se catalogó como hincha fiel del cuadro 'verdolaga' y perteneciente a una de las barras del equipo, donde iba a alentar al estadio, siempre con la prenda alusiva de los verdes. ¿Cuándo fue su paso por Atlético Nacional?Su paso por el conjunto antioqueño se dio a inicios del 2019, donde rápidamente fue ganándose el cariño de los hinchas gracias a su juego característico. A inicios del 2020, fue capitán del equipo, y aunque no logró levantar ningún título con el equipo de sus amores, sí fue un referente del club, jugando además la Copa Sudamericana, donde marcó un tanto en el partido de frase de grupos frente a Huracán de Argentina.¿Cuándo vuelve a jugar Daniel Muños con el Crystal Palace?Hoy el lateral, con presente del Crystal Palace, también se ha convertido en ficha importante del club inglés, donde espera cerrar una gran temporada. Su próximo reto será el domingo 11 de mayo, cuando visite a Tottenham en el Tottenham Hotspur Stadium, a las 8:15 de la mañana (hora de Colombia).Las 'Águilas' no pierden la fe de poder acceder a competencias internacionales la próxima temporada pese a estar muy lejos de los puestos que dan boletos a estos torneos, ya que se ubican en la casilla 12 con 46 puntos.
No son los mejores días para James Rodríguez en el Club León. El pasado 2 de mayo, sufrió una lesión en su tobillo, que le impidió participar en un partido preparatorio. De igual manera, la FIFA y el TAS dieron a conocer que quedaron descalificados del Mundial de Clubes. Para finalizar, en el último encuentro oficial de la 'fiera', que fue el 20 de abril frente a Monterrey, vio la tarjeta roja.De esa manera, el mediocampista, quien lleva el '10' y porta la cinta de capitán, no estará presente en el compromiso de ida por los cuartos de final de la Liga MX, donde el conjunto 'esmeralda' enfrentará a Cruz Azul. Dicho juego está programado para el jueves 8 de mayo a las 10:10 de la noche (Hora de Colombia), en el estadio Nou Camp. Eso sí, estará disponible para el de vuelta.Sin embargo, las malas noticias para Colombia no paran ahí. 'Récord', reconocido portal mexicano, dio a conocer que 'La Máquina Celeste' "tendrá dos bajas sensibles en la defensa, pues no podrá contar con Willer Ditta ni Gonzalo Piovi". En su publicación, dieron a conocer las razones y explicaron los dos casos al detalle, haciendo énfasis en que es un problema para el director técnico."El zaguero colombiano se perderá el compromiso por acumulación de tarjetas, mientras que el argentino continúa sin estar al 100 por ciento físicamente, por lo que descartó su participación en este encuentro y Vicente Sánchez deberá arreglárselas", sentenciaron. Recordemos que el nacido La Jagua de Ibirico, Cesar, llegó a Cruz Azul, en 2023, proveniente de Newell's Old Boys.Quien se espera que sí esté y siga haciendo de las suyas es Kevin Mier. El guardameta no solo es titular indiscutido, sino que, además, se ha ganado el respeto y la admiración de hinchas y rivales por su estilo y altos rendimientos. De hecho, recibió grandes elogios de Nahuel Guzmán, arquero argentino de Tigres, luego de las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf."Gracias por atreverte a hacer todo lo que haces. Te felicito porque tienes muchos huevos y mucha personalidad. No cambies y sigue así", fueron las palabras del 'Patón' para el joven colombiano, que sigue dando pasos de gigante en su carrera. Así las cosas, espera guiar a Cruz Azul a un nuevo título, aportando con sus espectaculares atajadas y ayudando a mantener el arco en cero.
El Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) desestimó el recurso plateado por la empresa juguetera alemana Schmidt Spiele contra el registro de una marca del arquero español de la Fiorentina, David de Gea, al considerar que no hay riesgo de confusión entre ambos distintivos.El guardameta registró en septiembre de 2021 ante la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) el registro en la UE de una marca para juegos, juguetes, aparatos de videojuegos, artículos de gimnasia y de deporte y adornos para árboles de Navidad con un signo figurativo que muestra sus iniciales (DDG).La empresa Schmidt Spiele se opuso al registro, alegando que había riesgo de confusión con el registro internacional anterior que designaba la Unión Europea con una marca figurativa con las siglas DOG que, a juicio de la empresa, podía confundirse con el diseño del logotipo de la marca del futbolista.La EUIPO rechazó la oposición en abril de 2023, pero la juguetera recurrió ante la propia Oficina de Propiedad Intelectual, que desestimó la queja, y, después, ante el TGUE.El recurso ante la EUIPO fue rechazado al considerar que la mayor parte del público vería la sucesión de letras "D", "D", y "G" y consideró que era "poco probable que una parte no desdeñable del público de referencia" reconociera la sucesión de letras "D", "O" y "G" o la palabra "DOG" en el logotipo de la marca del futbolista.Esa agencia de la UE consideró que "los signos de conflicto" eran "muy escasamente similares a nivel gráfico y fonético, que no era posible compararlos a nivel conceptual y que, aun cuando presumiera la identidad de todos los productos en cuestión y a pesar del nivel de atención medio del público de referencia, eran lo suficientemente diferentes como para no hubiera ningún riesgo de confusión", recordó el tribunal.La empresa alemana recurrió entonces al TGUE, que en su sentencia ha confirmado la decisión de la EUIPO y ha desestimado el caso."No hay ningún elemento que permita considerar que una parte no desdeñable del público de referencia percibiría la segunda letra de dicho signo como una 'O', y que Schmidt Spiele no ha aportado pruebas sobre ello", señaló la corte con sede en Luxemburgo.La sentencia admite recurso de casación ante el Tribunal de Justicia de la UE en un plazo de dos meses y diez días y limitado a cuestiones de Derecho.
Los directivos del club América se declararon este martes "honrados por haber sido elegidos" para disputar con Los Angeles una plaza en el Mundial de Clubes."En el Club América somos respetuosos de las resoluciones emitidas por las autoridades deportivas internacionales y nos sentimos honrados por haber sido elegidos para pelear, en la cancha, un lugar rumbo al Mundial de Clubes 2025", dijo la entidad mexicana.El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) rechazó la apelación del León mexicano, que buscaba recuperar su lugar en el certamen que se disputará en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio.La FIFA, por medio de su Comisión de Apelación, confirmó la inhabilidad de León para participar en la competición debido a que el propietario de la entidad es el mismo de otro equipo que tiene presencia asegurada en el Mundial, Pachuca.El TAS se opuso a la participación de León por considerar insuficientes las pruebas presentadas tanto por los verdiblancos como por Pachuca.Para llenar la plaza vacante, la FIFA optó por un enfrentamiento entre América, "el club mejor situado en la clasificación por confederaciones para el Mundial de Clubes" y Los Angeles FC, por ser el subcampeón de la Copa de Campeones de la Concacaf de 2023, que conquistó León."Afrontaremos decididamente la invitación que nos ha realizado la FIFA. Mucho nos interesa representar a México y a nuestra gran afición en el Mundial de Clubes 2025", dijo el América.Se desconoce al momento la fecha y sede del partido entre América y Los Angeles FC.El equipo vencedor de la eliminatoria entre el estadounidense Los Ángeles FC y el mexicano América, que ocupará la plaza del León en el Mundial de Clubes 2025, debutará en la competición contra el Chelsea inglés, dentro del grupo D, que también integran el Flamengo brasileño y el Espérance tunecino.La FIFA anunció este martes que la plaza del León -expulsado de la competición en marzo pasado y cuya apelación fue rechazada este martes por el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS)- en el torneo que se disputará en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio de 2025 será ocupada por el ganador de un encuentro entre Los Ángeles FC (LAFC) y el América.Dicha plaza queda inscrita en el grupo D, cuyo debut será el 16 de junio, con los partidos entre el Flamengo y el Espérance y el que mida al Chelsea con el vencedor de la citada serie.La decisión de la FIFA sobre esta eliminatoria llegó poco después de que el Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), en Lausana, rechazase las apelaciones presentadas por los mexicanos León y Pachuca y el costarricense Alajuelense e indicase que sería el máximo organismo futbolístico mundial el que designaría al equipo reemplazante.En una decisión adoptada en marzo, la FIFA, por medio de su Comisión de Apelación, había determinado que Pachuca y León, ambos pertenecientes al Grupo Pachuca y clasificados inicialmente entre los 32 equipos que disputarán el Mundial de Clubes 2025, habían incumplido el reglamento mundial de clubes FIFA en relación con la multipropiedad y el León quedó excluido.
Christian Camilo Marrugo tuvo un duro choque contra un furgón en la Ruta 90, cuando se dirigía con uno de sus compañeros al lugar de entrenamientos del Real Cartagena, en el municipio de Santa Rosa, Bolívar.Primeros testimonios indican que otro carro cerró al vehículo que conducía Marrugo y que este por esquivarlo terminó impactando contra un camión que se volteó en la mitad de la carretera, mientras que el automotor en el que iban los futbolistas quedó en pérdida total.Wlfrido de la Rosa, delantero de Real, los escoltaba, motivo por el que logró ayudar a sus compañeros y quedarse atendiendo el caso con las autoridades, pues los afectados fueron llevados de inmediato a la clínica Serena del Mar.De hecho, se dice que Marrugo pudo haber llevado la peor parte con algunos golpes que no serían de gravedad, en tanto que Mosquera habría salido prácticamente ileso.Sin embrago, ambos fueron sometidos a exámenes y estudios médicos para determinar su condición, ya que se alistaban para el partido de local contra el Barranquilla FC, programado para un día después, el martes 6 de del mismo mes a las 7:00 de la noche en el estadio Jaime Morón León y válido por la fecha 14 del torneo de ascenso.Aparece video de accidente de Christian Marrugo contra un camiónEl incidente se presentó cuando había alta circulación en la zona, motivo por el que el tráfico se vio interrumpido y más de un conductor aprovechó para registrar lo que había pasado.De acuerdo con las imágenes aptadas por testigos que pasaron por el lugar, el furgón quedó volcado sobre la carretera, mientras que a unos metros acabó el automóvil de Marrugo con con la parte delantera destrozada, como se ve a continuación:
Según primeras versiones emitidas en el medio local 'Buenos Días Deportes', Christian Camilo Marrugo, volante y capitán del Real Cartagena, así como el arquero Carlos Mosquera, se estrellaron contra un furgón luego de que otro vehículo los cerrara.El camión se volcó, mientras que el carro de Marrugo, en el que iban ambos jugadores, quedó en pérdida total. Los 2 deportistas fueron remitidos a la clínica Serena del Mar para ser atendidos, aunque inicialmente se dice que tendrían algunos golpes que no serían de mayor gravedad.Otros integrantes del plantel, como el delantero Wilfrido de la Rosa, iban en caravana hacia la práctica en el municipio de Santa Rosa, por la Ruta 90, y pudieron observar todo, motivo por el que los afectados lograron ser ayudados rápidamente.El accidente se presentó un día antes del partido del Real Cartagena en condición de local contra el Barranquilla FC, válido por la fecha 14 del torneo de ascenso y programado para el martes 6 de mayo a las 7:00 de la noche en el estadio Jaime Morón León. El club se puso al tanto de la situación y envió a su cuerpo médico para hacer el respectivo seguimiento de los jugadores, que podrían se baja para en encuentro en cuestión, en el que el cuadro dirigido por el entrenador argentino Martín Cardetti busca un triunfo que lo mantenga entre los 8 primeros de la tabla, en la que actualmente ocupa la sétima casilla.Accidente de Christian Marrugo y arquero del Real CartagenaA continuación, una de los primeros testimonio sobre le hecho ocurrido a primera hora del 25 de mayo en la Ruta 90, en sector que lleva de la Cordialidad a la Vía al Mar.
Por medio de fotos y videos se informó en la mañana de este lunes sobre un durísimo accidente de tránsito que sufrieron el arquero Carlos Jr. Mosquera y el experimentado Christian Marrugo, jugadores del registro del Real Cartagena de la Primera B del fútbol colombiano.El impacto del carro particular, en el que se transportaban los dos futbolistas, con un furgón dejó imágenes que hicieron temer lo peor inicialmente. Sin embargo, con el correr de las horas se conoció que más allá del susto, tanto Mosquera como Marrugo presentaron diferentes contusiones y traumatismos, que no revisten mayor gravedad.De esa forma, el club del departamento de Bolívar emitió un comunicado oficial en el que se detalla la evolución de los integrantes de su plantel profesional.“Real Cartagena informa que nuestro capitán, Christian Marrugo, y nuestro portero, Carlos Jr. Mosquera, sufrieron un accidente automovilístico mientras se dirigían al entrenamiento, sin mayores consecuencias que lamentar. Ambos jugadores fueron trasladados a la Clínica Serena del Mar", se leyó inicialmente en la nota oficial publicada en las redes sociales de la institución cartagenera.Además de eso, a renlgón seguido se agregó que "Marrugo sufrió una leve herida en el cuero cabelludo, mientras que Mosquera presenta algunos golpes en el hombro, sin mayores complicaciones. Como resultado del siniestro vial ocurrido en la Ruta 90, el vehículo de Marrugo sufrió pérdida total. Estamos atentos a los resultados de las evaluaciones médicas, y deseamos pronta recuperación a todos los involucrados en el accidente”.Cabe indicar que los dos deportistas se dejaron ver en videos que circulan en redes sociales en pie y sin mayores afectaciones, más allá del susto y los nervios que se dieron posterior al fuerte choque.Ahora el principal interrogante que ronda en el ambiente tiene que ver con la presencia o no de Marrugo y Mosquera en la nómina para enfrentar este martes 6 de mayo de 2025 frente a Barranquilla FC, en un duelo que es relevante ya que los de Martín Cardetti están luchando por asegurar su clasificación.
El futuro de Luis Díaz es un tema del que se habla constantemente en los últimos días en el entorno de Liverpool, con el que se coronó campeón de la Premier League de manera anticipada, cumpliendo así con uno de los objetivos de la presente temporada. El colombiano tiene contrato firmado hasta mediados de 2027 y de la renovación, sumada a algunas ofertas de Arabia Saudita se viene informando en la prensa inglesa.Ahora, el medio partidario 'Anfield Watch' le dedicó un amplio análisis a lo que puede pasar con el nacido en Barrancas, en el departamento de la Guajira. Y en varios espacios del escrito se leen críticas para el colombiano, que más allá de esos juicios de valor fue uno de los habituales titulares de Arne Slot, jugando de extremo por izquierda y también de delantero centro."Sus 16 goles y cinco asistencias en 3.161 minutos no han sido tan impresionantes como esperábamos, a pesar de ser la mejor temporada de su carrera en el Liverpool", se leyó en uno de los apartados de la nota.También se agregó que Díaz Marulanda "será evaluado" en los próximos días por parte de los directivos y que no estaría en la lista de salida en la que sí se encuentra Diodo Jota y Darwin Núñez.Las prioridades de los fichajes de LiverpoolSegún apuntó el mismo medio, los directivos y el cuerpo técnico de Slot están analizando nombres de jugadores de primer nivel en posiciones como las de laterales por las dos bandas, ahora más si se tiene en cuenta la partida de Alexander Arnold; un defensor central, un delantero y quizá un volante de marca. Una posición de extremo izquierdo, como la de Luis Díaz, no se ha tocado dentro de las prioridades, lo que haría pensar que se considera su permanencia, pese a las ofertas de las que se habla desde Arabia Saudita por él.¿Qué pasó con Luis Díaz?La semana anterior se informó que tanto Díaz, como los jerarcas de Liverpool estarían en conversaciones con el fin de renovar su contrato, al menos por una temporada más. Ahí, la situación coyuntural del asunto tiene que ver con el aumento salaria al que aspira el hombre de la Selección Colombia, ya que hoy se encuentra lejano de los más jugosos contratos del histórico club inglés."A corto plazo, se podría tomar una decisión más sensata. Mi propuesta es que Díaz reciba un aumento salarial que lo acerque más a Gakpo, y quizás se añada un año más a su contrato, lo que extendería su posible permanencia hasta 2028", se puntualizó en la nota de 'Anfield Watch'.Así las cosas se vienen semanas de muchos rumores con Luis Díaz en el centro de la escena, además de definiciones porque seguramente clubes como Al Nassr seguirán pendientes de lo que suceda.
Duván Zapata, delantero y referente en la actualidad del Torino, participó el domingo anterior en los homenajes que realizó el club italiano en un nuevo aniversario de la 'Tragedia Superga', uno de los eventos que conmocionó al mundo del fútbol. Este 2025 se conmemoraron 76 años de esta catástrofe en la que murieron 31 personas, incluyendo a la plantilla del 'Toro', en un accidente aéreo. Zapata hizo uno de los tributos y en medio de evocar a cada uno de los que fallecieron se le cortó la voz, a punto de las lágrimas. El delantero vallecaucano pronunció cada nombre, mientras los hinchas del Torino presentes en el acto guardaban silencio. Ese plantel del 'Il Toro' era la base de la selección nacional italiana de fútbol. No solo murieron en la tragedia jugadores y cuerpo técnico de la escuadra turinés, sino que varios empleados del club, periodistas y toda la tripulación. Antes hubo una misa en la Basílica de Superga donde acudió el club entrenado por Paolo Vanoli, por supuesto, capitaneado por el artillero colombiano. Los fanáticos del Torino lo recibieron con banderas, cánticos y aplausos. La 'Tragedia Superga'Este hecho que sacudió al mundo del fútbol, fue un accidente aéreo que ocurrió el 4 de mayo de 1949. El avión Fiat G.212 de la Avio Linee Italiane, que transportaba a todo el plantel de Torino, colisionó contra el muro de contención de la Basílica de Superga, que se está ubica en la colina de la ciudad Turín.Esta tragedia no solo impactó a Italia, sino también en todo el planeta fútbol que lloró a cada uno de los integrantes del elenco italiano. Torino retornaba luego de haber hecho parte del juego de despedida del futbolista portugués, Xico Ferreira, en Lisboa, encuentro en el que midieron fuerzas con el Benfica.¿Cómo va el Torino en la actual Serie A?El equipo donde milita Duván Zapata se ubica en la undécima casilla del presente certamen italiano con 44 puntos en 35 jornadas, en una campeonato que es liderado por Nápoles, que tiene 77 unidades. Cabe destacar que el colombiano se encuentra en recuperación de una grave lesión de rodilla, sufrida en octubre del año anterior.