

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ya falta poco para que se inicie el Mundial 2026, que tiene como sedes a Canadá, México y Estados Unidos. Incluso, la Fifa presentó a las mascotas oficiales: un alce, un águila y un jaguar, animales simbólicos de estos tres países. A la par, el organismo ya está en la primera fase de venta de boletas para las personas interesadas en ir a algún partido de la Copa del Mundo.
Desde el primero de octubre, según la Fifa, empezaron a llegar a los correos la invitación para los seleccionados en la venta preferente de los usuarios de Visa. Y, además, hay paquetes que ya se agotaron para tener la facilidad de comprar boletos.
No obstante, el organismo rector del fútbol sacó un nuevo paquete que le aseguraría ir a la final del Mundial 2026, que será el 19 de julio de ese año en el estadio de Nueva York / Nueva Jersey, con capacidad para 82.500 plazas.
Uno de los paquetes especiales de la Fifa es el de Camino a la Final, el cual cuesta entre 999 dólares y 299 dólares. Según la página del organismo, esta especie de abono sirve para “obtener un derecho de compra para ver a tu equipo en vivo si llega a la final de la Copa Mundial”.
Así las cosas, si usted es hincha de Colombia, Argentina, España o sea cual sea la selección de la que es fanático, podrá comprar dicho paquete y eso le asegurará la boleta para la final en Nueva York.
Publicidad
No obstante, ya hay varias selecciones cuya opción ya está agotada. Se trata de los favoritos para ganar el certamen, como Argentina, España, Francia, Inglaterra o Brasil.
Otras potencias de las que sí hay paquetes disponibles, si bien las eliminatorias europeas no han definido sus clasificados, son: Países Bajos, Italia, Bélgica y Uruguay.
Publicidad
En el caso de Colombia todavía se puede comprar ese paquete, por un precio de 599 dólares (aproximadamente 2.335.000 pesos con el cambio actual)
Luego de que se selecciones los ganadores de la etapa preferente para los clientes de Visa, habrá otras etapas de venta de boletería:
Otros paquetes a los que puede acceder son los de hospitalidad, los cuales son una especie de servicio VIP que le asegurarán la entrada a algún partido del Mundial.
De los 48 cupos para el Mundial todavía faltan varios por definirse. Las eliminatorias en África y Europa se decidirán antes de que acabe este año. Además, el cupo por repechaje, el cual peleará Bolivia por Suramérica, se definirá un par de meses antes de que arranque la Copa del Mundo.
NOTICIAS CARACOL