Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Astronauta de la NASA comparte consejos para sobrevivir al aislamiento

nasa-aislamiento-covid-19.jpg

Anne McClain publicó un hilo resaltando cinco habilidades que ayudan a sobrellevar un confinamiento en el espacio “o en cualquier otro lugar”.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

  1. Comunicación

 

Publicidad

Esta actividad requiere de compartir información y sentimientos libremente. Lo que McClain sugiere es: “Hable sobre sus intenciones antes de tomar medidas. Use la terminología adecuada. Discuta cuándo sus acciones u otras no fueron las esperadas. Tómese el tiempo para informar después del éxito o conflicto. Escuche, luego repita los mensajes para asegurarse de que se entiendan. Admita cuando se equivoca”.

  1. Liderazgo / Seguidores

 

Publicidad

Para fortalecer esta relación, la astronauta de la Nasa señala que hay que “aceptar la responsabilidad”. Para ser un líder durante el aislamiento y motivar las acciones de los demás es necesario “ajustar su estilo al entorno. Asignar tareas y establecer objetivos. Predicar con el ejemplo. Dar dirección, información, comentarios, entrenamiento y aliento. Asegúrese de que sus compañeros de equipo tengan recursos. Hable cuando algo no está bien. Haga preguntas. Ofrezca soluciones y no solo problemas”.

  1. Autocuidado

 

La forma de mantener esta habilidad inicia con una evaluación realista de sus propias fortalezas, debilidades e influencia en el grupo. Para Anne McClain, en este proceso también es necesario aprender de los errores. “Identifique las tendencias personales y su influencia en su éxito o fracaso. Sea abierto sobre sus debilidades y sentimientos. Tome medidas para mitigar su propio estrés o negatividad y no lo transmita al grupo. Equilibre trabajo, descanso y tiempo personal”, aconseja.

  1. Cuidado del equipo

 

Publicidad

Luego de un cuidado propio, es importante mantener la salud del grupo en los niveles psicológico, físico y logístico. Por lo que se recomienda animar a los otros. En su hilo de consejos, McCain indica: “Monitoree a su equipo en busca de signos de estrés o fatiga. Fomente la participación en actividades de equipo. Desarrolle relaciones positivas. Sea voluntario para las tareas desagradables. Ofrezca y acepte ayuda. Comparta crédito; asuma la culpa”.

  1. Vida grupal

 

Publicidad

Último, pero no menos importante: conviértanse en un equipo para lograr un objetivo. En la construcción de esta habilidad, según la experta, es necesario crear una cultura grupal a partir de cada individuo. “Coopere en lugar de competir. Respete roles, responsabilidades y carga de trabajo. Asuma la responsabilidad; alabe libremente. Luego trabaje para asegurar una actitud positiva del equipo. Mantenga la calma en el conflicto”, es el mensaje final de Anne McClain.

Relacionados