Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección Mundo Noticias Caracol 2025 DK

Con entrenamiento élite: colombianos detenidos en Haití pertenecieron a fuerzas especiales

Todos tenían amplios conocimientos en manejo de armas y despliegue táctico. Estos son sus nombres y sus especialidades.

Thumbnail

Los 11 exmilitares colombianos detenidos en Haití señalados de participar en el asesinato del presidente de ese país hicieron parte de diferentes unidades especiales en el Ejército Nacional.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

Estos son algunos de los perfiles que se conocen hasta el momento.

Manuel Antonio Grosso: estuvo 20 años en el Ejército, tiene 41 años y perteneció a la brigada de Fuerzas Especiales.

Publicidad

Del grupo de quienes participaron en el magnicidio, Grosso es uno de los que tiene mayor formación militar: curso de lancero, paracaidismo y contraguerrilla, y además perteneció a la primera brigada en Boyacá antes de su retiro.

El hombre publicó en redes sociales su paso por sitios turísticos de Santo Domingo, la capital de República Dominicana.

Publicidad

En contexto:
· Mercenarios torturaron al presidente de Haití antes de matarlo

Alejandro Giraldo Zapata: la hoja de vida del exuniformado registra que perteneció a las Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas. Es lancero instructor y paracaidista y participó en operaciones contraguerrilla en el sur del país.

Jhon Jairo Ramírez Gómez: soldado profesional. Tiene 40 años, una de sus especialidades es el empleo táctico y el manejo de unidades motorizadas, también es tirador de alta precisión o más conocido como francotirador y es experto en el manejo y mantenimiento de equipos de comunicaciones.

Víctor Albeiro Pineda Cardona: fue soldado profesional, tiene 40 años y durante su carrera militar estuvo en unidades antisecuestro, tiene conocimiento en manejo de explosivos y en mantenimiento de armamento de largo alcance.

Publicidad

También se conoció que Francisco Eladio Uribe Ochoa está vinculado con casos de falsos positivos.

Vea también:
· JEP imputa a diez militares y un civil por falsos positivos en Catatumbo

Publicidad

Nayser Franco Castañeda: fue soldado profesional. Perteneció a fuerzas especiales y fue comando terrestre.

Estos militares en retiro habrían recibido una gruesa suma de dinero por participar en el asesinato del presidente de Haití debido a su amplio conocimiento, no solo en el manejo de armas, sino en su capacidad de despliegue de ataque.

Uno de los colombianos muertos, Duberney Capador Giraldo, fue sargento primero del Ejército.