Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Día Mundial de la Felicidad, celebrado cada 20 de marzo, es una fecha designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para reconocer la alegría como un objetivo humano fundamental.
Esta celebración enfatiza la importancia de la felicidad y el bienestar en las políticas de gobierno y el desarrollo.
¿Por qué el Día Mundial de la Felicidad se celebra el 20 de marzo ?
La fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 y se eligió el 20 de marzo para coincidir con el equinoccio de este mes, un símbolo de equilibrio natural.
Publicidad
La celebración fue inspirada por el Reino de Bután y su concepto de ‘Felicidad Nacional Bruta’ (FNB) que prioriza el bienestar de los ciudadanos sobre el Producto Interno Bruto (PIB).
Bután ha promovido la idea de que el progreso de una nación no debe medirse solo por su crecimiento económico, sino también por la felicidad y satisfacción de su gente.
Publicidad
Hábitos que promueven la felicidad
La búsqueda de la felicidad es una constante en la vida humana y ciertos hábitos han demostrado ser efectivos en promover el bienestar y la satisfacción personal: