Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló por teléfono con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, la semana pasada para acordar una posible reunión entre ambos, reportó este viernes 28 de noviembre el diario The New York Times con base en fuentes anónimas familiarizadas con el asunto.
El medio norteamericano indicó que la conversación tuvo lugar a finales de la semana. En la misma habrían participado el secretario de Estado, Marco Rubio, y los dos líderes mundiales. La noticia llega horas después de que el jefe de Estado estadounidense hubiese aseverado, este jueves 27 de noviembre en un discurso televisado, que las Fuerzas Armadas "empezarán muy pronto" a "detener" a los "narcotraficantes de Venezuela" por tierra, al considerar que ya han sido un éxito las operaciones militares en el mar.
"Probablemente han notado que las personas ya no quieren entregar (las drogas) por mar, y empezaremos a detenerlos por tierra. Además, por tierra es más fácil, pero eso va a comenzar muy pronto. Les advertimos de que dejaran de enviar veneno a nuestro país", declaró Trump, quien no detalló en qué consistirían las acciones en tierra. Pese a esta advertencia, Trump indicó el martes que "podría hablar para salvar muchas vidas" con Maduro, una conversación que sería "bienvenida" en Venezuela, de acuerdo con el fiscal general venezolano, Tarek William Saab.
Por lo pronto, destacó que los ataques en el Caribe y en el Pacífico, donde las fuerzas estadounidenses han matado a más de 80 personas al destruir más de 20 lanchas supuestamente ligadas al narcotráfico, en su mayoría de Venezuela, desde el 1 de septiembre.
"En semanas recientes, ustedes han estado trabajando para detener a los narcotraficantes de Venezuela, de los que hay muchos. Por supuesto, ya no hay muchos viniendo por mar", dijo el presidente este juevesa los elementos del Ejército, que también justificó los bombardeos al señalar que los supuestos narcotraficantes de Venezuela "están mandando su veneno a Estados Unidos, donde matan a miles de personas al año".
El New York Times reveló, según fuentes con conocimiento en la llamada, que la conversación incluyó una discusión sobre una posible reunión entre ambos hombres en Estados Unidos. Se aclaró que hasta el momento no hay planes específicos para la misma. El medio internacional precisó que la comunicación se dio antes de que entrara en vigor la designación de Maduro "como líder de lo que la administración considera una organización terrorista extranjera, el Cártel de los Soles", por parte del Departamento de Estado y que vincula con el gobernante de Venezuela, cuyo Gobierno ha respondido que "es un invento" de Washington.
Publicidad
Por lo pronto, ni el Gobierno de Estados Unidos ni el de Venezuela han comentado hasta ahora de forma pública sobre la supuesta llamada, aunque tampoco han negado que haya ocurrido. El anuncio de las discusiones con Maduro ocurre tras reportes de la prensa estadounidense en octubre sobre presuntas negociaciones que el Gobierno de Venezuela habría buscado con la Administración Trump.
El Miami Herald reportó que la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, propuso a EE.UU. encabezar un gobierno de transición sin Maduro, mientras que The New York Times señaló que Caracas ofreció a Washington abrir a las compañías estadounidense su petróleo y oro, y redirigir de China a Norteamérica sus exportaciones del combustible.
Publicidad
*Noticia en desarrollo. Espere ampliación en breve...
*Con información de EFE.
LAURA NATHALIA QUINTERO ARIZA.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.