Miles de personas marcharon el sábado por las calles de Buenos Aires para reclamar una "igualdad real" que consolide la diversidad sexual en la XXIII Marcha del Orgullo Gay.
2 of 8
La marcha volvió a ser multitudinaria este año, dejando en su 23ra edición muy atrás los tiempos en que se celebró por primera vez, en 1992, y convocaba a apenas 300 personas que tapaban el rostro para que no los reconocieran.
3 of 8
En cambio, ahora miles de personas mostraban su mejor faceta, su vestuario más llamativo y sofisticado y los más espectaculares maquillajes, derrochando creatividad con el objetivo de exigir los mismos derechos en la vida real.
4 of 8
"Reclamamos una igualdad que no esté circunscrita al papel, sino que se pueda vivir en las calles, en cada provincia, en cada nivel del estado. Para que nadie se sienta discriminada o discriminado nunca más", expresaba el manifiesto que se le
5 of 8
Argentina legalizó el matrimonio para parejas del mismo sexo en julio de 2010, convirtiéndose en el primer país de América Latina en conceder a las parejas de gays y lesbianas los mismos derechos y responsabilidades que a los matrimonios heterosexuales
6 of 8
orgullo-gay-buenos-aires-5_0.jpg
7 of 8
orgullo-gay-buenos-aires-6_0.jpg
8 of 8
orgullo-gay-buenos-aires-2_0.jpg
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Miles de manifestantes pidieron inclusión laboral, aborto libre y una reforma del Código Civil de Argentina, inclusiva e igualitaria.
Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés