

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Israel suspendió este domingo 19 de octubre los puntos de acceso por donde debe ingresar la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y pocos minutos después se reportó que el Ejército israelí lanzó varios ataques aéreos, en los que murieron al menos 22 personas, en diferentes zonas de la Franja. La última operación se llevó a cabo tras enfrentamientos entre milicianos gazatíes y tropas israelíes en horas de la mañana que Israel consideró como una violación del alto el fuego, según informaron a la agencia internacional de noticias EFE fuentes de los hospitales del enclave palestino.
Se debe destacar que AFP también pudo conocer, por un responsable de seguridad del Estado hebreo, citando una violación del alto al fuego por parte de Hamás, que el gobierno israelí decidió este domingo suspender el acceso de ayuda humanitaria a Gaza, que incluye bienes básicos como comida, medicinas o combustible.
"El traslado de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza ha sido suspendido hasta nuevo aviso debido a la flagrante violación del acuerdo por parte de Hamás", dijo la fuente, que pidió el anonimato. De igual forma, la Cadena 12 de la televisión israelí aseguró que el Ejecutivo siguió la recomendación del Ejército de paralizar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza tras los enfrentamientos de esta mañana en Rafah (sur de Gaza), en la que presuntos miembros de la policía de Hamás han mantenido un intercambio de fuego con soldados israelíes, si bien la milicia islamista lo niega.
Varios de los ataques aéreos se produjeron en el centro de Gaza, concretamente en Deir al Balah, donde seis personas murieron a las puertas de un café; así como en Nuseirat, donde se registraron al menos dos ataques mortales: contra un edificio que estaba siendo usado como base de la Policía gazatí cercano al estadio Al Ahli, donde murieron tres personas, y contra tiendas de desplazados en la zona oeste, donde fallecieron seis más.
Además, las tropas israelíes mataron a tres personas -una mujer y dos niños- en un ataque contra tiendas de desplazados en la zona costera de Al Mawasi y a dos personas en un ataque en un chalet de Zuwaida.
Publicidad
Este último ataque impactó contra un equipo de Palestinian Media Production, una empresa que trabaja para la cadena catarí Al Jazeera a cargo de las retransmisiones en directo. Los fallecidos son Ahmed Abu Mteir, ingeniero de directos, y Ammar Al Zaaneen, hijo del periodista Mohammed Al Zaaneen, según informó a EFE un trabajador de la empresa. En una foto del mismo compartida en redes sociales, se ve una furgoneta con el logo de la empresa junto a un trípode en pie, rodeado de manchas de sangre.
En el norte, se registraron además al menos dos ataques con dos personas muertas en Yabalia, y de bombardeos extensivos en la zona de Jan Yunis, en los que aún se desconoce si hubo víctimas.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenó bombardear "enérgicamente infraestructuras terroristas" en Gaza después de que una serie de combatientes, presuntamente de la policía de Hamás en la Franja, abrieran fuego contra los soldados israelíes. Tanto Hamás como su brazo armado se desvincularon del enfrentamiento.
Tras los hechos, el Ejército de Israel informó de la muerte de dos soldados en combate en el sur de Gaza, identificados como Yanuv Kula, de 26 años, e Itay Yevetz, de 21, ambos "caídos durante combates en el sur de Gaza", según el anuncio castrense. Ambos pertenecían a la Brigada Nahal de las fuerzas armadas, uno de los principales cuerpos de infantería.
Publicidad
"En el incidente en el que fallecieron el comandante Yaniv Kula y el sargento primero Itay Yavetz, un soldado de reserva de la Unidad de Ingeniería de Combate con Maquinaria Pesada de la Brigada de Gaza resultó gravemente herido", añade el texto. El herido fue evacuado para recibir tratamiento médico y su familia ha sido notificada. Por su parte, la Fuerza Radea, una unidad de la Policía del Gobierno de Hamás en Gaza, dependiente de su Ministerio de Interior, dijo haber llevado a cabo esta mañana una operación en Rafah para dar caza a Yasser Abu Shabab, líder de una milicia opositora que se asienta en esta zona en colaboración con el Ejército de Israel.
Esto desató una serie de bombardeos en el lugar del ataque, Rafah (sur de Gaza), que rápidamente se extendió al resto del enclave. Según afirmó el Ejército israelí en un comunicado, durante el día sus tropas llevaron a cabo "decenas" de ataques en Gaza en respuesta a lo que interpretan como una violación del alto el fuego en vigor desde el 10 de octubre.
Según el recuento de las Fuerzas Armadas israelíes, 918 de sus soldados han muerto en diferentes frentes desde los ataques de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023, en los que murieron 1.200 personas y 251 fueron llevadas como rehenes a Gaza, marcando el inicio de la ofensiva de Israel contra la Franja. Desde entonces, más de 68.000 gazatíes han muerto en este territorio palestino a causa de la ofensiva.
Hay que recordar que, en virtud de la primera fase de este acuerdo, el grupo islamista entregó el lunes pasado a los 20 rehenes que seguían en Gaza a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos y comenzó a devolver los restos de los cautivos fallecidos.
Publicidad
*Con información de EFE y AFP
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.