
Una pareja, un hombre de 46 años y una mujer de 26, es investigada en Valencia, España, luego de que su hijo de 3 años diera positivo en cocaína y cannabis tras ser llevado a urgencias por sus propios progenitores.
El hecho ocurrió el pasado 29 de julio, pero solo hasta ahora se ha hecho público el caso, por el que los padres enfrentan cargos por abandono de menor y un delito contra la salud pública.
¿Se sabe cómo accedió el niño a la cocaína y cannabis?
Según información publicada por el medio Levante, los médicos del Hospital La Fe, donde está el pequeño, le practicaron exámenes de orina y sangre, confirmando que se había intoxicado con estupefacientes, al hallar metabolitos de cocaína y tetrahidrocannabinol (THC), componente activo del cannabis.
Últimas Noticias
Sin embargo, no se especificó si los padres tenían conocimiento de cómo pudo acceder el niño a esta droga, aunque tanto médicos como autoridades los interrogaron al respecto.
Publicidad
Por lo pronto, el Grupo de Menores (Grume) de España asumió la investigación y les imputó dos cargos a los padres: abandono de familia, por no haber custodiado al niño adecuadamente, y delito contra la salud pública por la intoxicación con sustancias estupefacientes que pueden causar graves daños.
Los progenitores del niño intoxicado con cocaína y cannabis fueron dejados en libertad, pero quedaron vinculados al proceso.
Publicidad
El niño continúa hospitalizado y la Dirección General de Familia, Infancia y Adolescencia de España asumirá el cuidado por ahora del paciente.
Sin embargo, dadas las buenas condiciones del niño en cuanto a su estado físico, no se descarta que la custodia vuelva a ser otorgada a los padres.
Según un recuento de AFP basado en cifras de las aduanas, la gendarmería y la policía de España se incautó 400 kilos de cocaína en 2023; en 2024, 495 kg, y 545 kg en los dos primeros meses de 2025.
Las cantidades incautadas en la carretera se disparan. "Estamos ante un aumento de más del 1.000%", afirmó en su momento David Cugnetti, director regional de las aduanas de Perpiñán, cerca de la frontera española, que considera que esta frontera terrestre se ha convertido en la "tercera ruta más importante para la cocaína después de los puertos y aeropuertos" del país ibérico.
Publicidad
POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIA AFP