
América Latina se encuentra con los ojos puestos en Venezuela, país que supuestamente reeligió a Nicolás Maduro como presidente en medio de unos comicios manchados por rumores de fraude electoral y diferentes irregularidades.
>>> Le puede interesar: Disturbios en Caracas tras resultados del CNE que dan como ganador a Maduro
Últimas Noticias
María Teresa Aya, internacionalista y analista de Noticias Caracol, marcó el mapa de cómo está la región en cuanto el apoyo o el rechazo al régimen venezolano.
Publicidad
“Las elecciones muestran un triunfo que no fue, que tiene dividida a la región. Ni la izquierda en su totalidad en América Latina en este momento apoya lo que pasó en Venezuela. Brasil, el más grande de América Latina, ha dicho que va a esperar un recuento para saber si apoya o no a Maduro. México, el segundo país más grande de la región, dijo que va a esperar a que el CNE muestre tendencias más contundentes. Los dos países tienen una posición ambivalente frente a lo que pasa en Venezuela”, señaló.
La internacionalista hizo referencia al caso de otras naciones, como la de Gabriel Boric: “No así países como Chile, también de izquierda, pero que ha rechazado lo que pasó en Venezuela. Chile dijo que tiene que haber un recuento y tiene que ganar la democracia. Igual lo ha dicho Guatemala”.
Publicidad
¿Quiénes apoyan al régimen de Maduro?
No obstante, Aya manifestó que hay otras naciones que le subieron el pulgar a Maduro pese al escándalo por posible fraude: “Así las cosas, hay otros de la izquierda que han sido categóricos en su apoyo a Maduro: Cuba, Nicaragua, Bolivia y Honduras. Hay una izquierda dividida frente a lo que pasó en Venezuela. No así la derecha, que se mostró unida en el rechazo. Esta derecha es liderada por Argentina, Ecuador, Panamá y Perú, países que pidieron el retiro de sus embajadores”.
“Se puede poner más presión diplomática, que no ha funcionado demasiado. Estados Unidos tendría que tomar la decisión de más sanciones”, concluyó.
>>> Vea, además: Critican silencio de Petro ante dudoso triunfo de Maduro: "Apagó su celular”