Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote sección Mundo Noticias Caracol 2025 DK

¿Quién es Marianne Gonzaga y por qué quedó libre tras apuñalar a creadora de contenido amiga suya?

La creadora de contenido reapareció en sus redes sociales hablando sobre el tema legal que está enfrentando en México y por qué no quiere que la idealicen después de lo que hizo.

¿Quién es Marianne Gonzaga y por qué quedó libre tras apuñalar a creadora de contenido amiga suya?
Marianne Gonzaga llegó a un acuerdo con la víctima -
Instagram: marianne_rc

El 5 de febrero de 2025, en un departamento ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, ocurrió un hecho que conmocionó a muchas personas: Marianne Gonzaga, una joven creadora de contenido de 17 años, atacó con un arma punzocortante a Valentina Gilabert, también creadora de contenido. El ataque fue brutal. Gilabert recibió más de una docena de puñaladas (específicamente 14) en el cuello, tórax y manos, heridas que pusieron en riesgo su vida y que, según las autoridades, pudieron haber tenido un desenlace fatal.

Síganos en nuestro WhatsApp Channel, para recibir las noticias de mayor interés

El caso fue atendido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que detuvieron a Gonzaga y la ingresaron a un centro especializado para adolescentes. Como menor de edad, enfrentó el proceso bajo el Sistema de Justicia Penal para Adolescentes, lo que implicó un tratamiento legal distinto al que se aplica a adultos. La pena máxima en estos casos, incluso por delitos graves, no supera los cinco años de internamiento.

¿Por qué Marianne Gonzaga quedó libre?

Durante cinco meses, Gonzaga permaneció recluida mientras se desarrollaba el proceso judicial. Finalmente, el 23 de julio, se celebró una audiencia en la que se dictó sentencia condenatoria. Sin embargo, el desenlace sorprendió a muchos: Gonzaga fue puesta en libertad. ¿La razón? Un acuerdo entre las partes que permitió aplicar un procedimiento abreviado, de acuerdo con el medio mexicano Proceso.

El acuerdo fue alcanzado entre los abogados de ambas jóvenes, sus familias y la propia víctima. Valentina Gilabert, en un video publicado en sus redes sociales, explicó que aceptó la disculpa de Gonzaga y que creía en las segundas oportunidades. “Se disculpó conmigo personalmente, yo quiero decir, como le dije a ella, que la perdono, y todo el mundo se merece una segunda oportunidad en su vida y no soy nadie para privar a las personas de su libertad”, dijo. Añadió que no existían ya conflictos entre ellas ni entre sus familias, y que cada una seguiría su vida por separado.

La sentencia impuesta por el juez especializado incluyó el internamiento en un centro para adolescentes, pero con la opción de cumplirlo en libertad asistida. Esto significa que Gonzaga no estará en prisión, pero deberá seguir un programa individualizado de ejecución, supervisado por las autoridades. Entre las medidas impuestas están la presentación periódica ante la autoridad, tratamiento psicológico obligatorio, restricción de movilidad y la prohibición de acercarse o contactar a Valentina Gilabert.

Publicidad

Además, Gonzaga deberá pagar una suma como reparación del daño, cuyo monto fue establecido con base en los elementos presentados durante la audiencia. El cumplimiento de estas condiciones será monitoreado, y cualquier incumplimiento podría revocar su libertad.

"No quiero que me idealicen": Marianne Gonzaga

En las últimas horas, Marianne Gonzaga, reapareció con un video desde sus redes sociales.

La joven creadora de contenido aseguró que “no quiero que me idealicen. Yo solamente quiero que vean que los errores tienen consecuencias, los errores marcan de por vida y no solo afectas a una persona, afectas a muchas”.

Publicidad

En cuanto a su regreso a las redes sociales, Marianne dijo que “las voy a retomar con otro propósito que no sea aparentar, normalizar o justificar. Lo hago con el propósito que este caso sea algo que al ser humano lo ayude a entender que los errores tienen consecuencia, que la vida puede cambiar de un día a otro”.

Finalmente, mencionó que “no hay que normalizar este tipo de casos porque finalmente no es algo que haya estado bien. Ahora, mi razón más grande para crecer y reconstruirme es mi hija Emma, que ojalá pueda volver a tener”.

CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias

Relacionados