

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó el video del ataque en el mar Caribe, cerca de Venezuela, a un submarino supuestamente usado para traficar drogas hacia el país norteamericano. El mandatario dijo que dos de los tripulantes- un colombiano y un ecuatoriano- sobrevivieron y serán repatriados a sus países. Añadió que otros dos murieron, pero no detalló de qué nacionalidades eran.
"Fue un gran honor para mí destruir un SUBMARINO TRANSPORTADOR DE DROGAS muy grande que navegaba hacia Estados Unidos en una ruta de tránsito de narcotráfico bien conocida", dijo Trump en Truth Social, y agregó que el barco estaba cargado con fentanilo y otras drogas.
“Al menos 25.000 estadounidenses morirían si permitiera que este submarino tocara tierra. Los dos terroristas sobrevivientes serán devueltos a sus países de origen, Ecuador y Colombia, para su detención y procesamiento", explicó Trump en la red social Truth Social.
El mandatario también compartió un video del bombardeo, que también publicó la Casa Blanca con el texto: “DESTRUIDO: Submarino que transportaba DROGAS confirmado navegando hacia Estados Unidos por una conocida ruta de tránsito de narcotráfico. ‘Bajo mi supervisión, los Estados Unidos de América no tolerarán a narcoterroristas que trafiquen drogas ilegales, ya sea por tierra o por mar’ - Presidente Trump”.
📹 DESTROYED: Confirmed DRUG-CARRYING SUBMARINE navigating towards the United States on a well-known narcotrafficking transit route.
— The White House (@WhiteHouse) October 18, 2025
"Under my watch, the United States of America will not tolerate narcoterrorists trafficking illegal drugs, by land or by sea." - President Trump pic.twitter.com/N4TAkgPHXN
Publicidad
El ataque, que Trump había anunciado el viernes, fue el último de una campaña militar estadounidense sin precedentes que, según él, tiene como objetivo sofocar el flujo de drogas desde América Latina a Estados Unidos.
Se trata de las dos primeras detenciones realizadas por Estados Unidos durante el actual "conflicto armado" que mantiene contra el narcotráfico, en el que fuerzas estadounidenses han hundido al menos seis embarcaciones en aguas caribeñas, dejando un balance de casi 30 muertos.
El ataque contra el presunto narcosubmarino tuvo lugar el pasado jueves, según informó el viernes Trump, que aseguró que el hecho de disponer de una embarcación semejante indicaba que "no se trataba de un grupo inocente". Agregó que ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido en el ataque.
Publicidad
Washington no ha revelado el punto de partida del supuesto submarino cargado de fentanilo y otras drogas.
Durante años se han utilizado semisumergibles construidos en astilleros clandestinos en la selva para transportar cocaína desde Sudamérica, particularmente Colombia, hasta América Central o México, generalmente a través del Océano Pacífico.
El despliegue de Estados Unidos en el Caribe, que comenzó en agosto bajo la justificación de combatir el narcotráfico cerca de las costas de Venezuela, ha causado una tensión creciente entre Washington y el régimen de Nicolás Maduro, que ve la operación como el preludio de un posible ataque contra el país. Trump anunció el miércoles que ha autorizado a la CIA realizar operativos encubiertos y dijo que analiza la posibilidad de realizar operaciones en tierra debido a que, a su criterio, han paralizado el tráfico de drogas marítimo.
Los expertos afirman que tales ejecuciones sumarias son ilegales incluso si tienen como objetivo a narcotraficantes confirmados.
Publicidad
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS EFE/AFP