

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró durante una reunión con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca que espera que la guerra con Rusia pueda terminar sin tener que enviar a Kiev los misiles Tomahawk que los ucranianos piden.
"Esperemos que no los necesiten. Esperamos que podamos terminar la guerra sin pensar en hachas de guerra", declaró Trump al iniciar un almuerzo de trabajo con Zelenski en la sala del gabinete. El mandatario aseguró que Estados Unidos necesita los Tomahawk y que uno de los motivos por los que quiere poner fin a la guerra de Ucrania es dejar de "proporcionar cantidades masivas de armas" a Kiev.
"Nosotros necesitamos los Tomahawk y necesitamos muchas de las otras armas que hemos enviado a Ucrania durante los últimos años", apuntó. Zelenski respondió que la guerra con Rusia es también "una guerra tecnológica" y apuntó que, si bien Ucrania usa drones de fabricación propia, no tiene acceso a Tomahawks y los necesita para seguir combatiendo. Preguntado por la prensa sobre si Estados Unidos autorizaría ataques aéreos a larga distancia dentro de territorio ruso, Trump se limitó a decir: "Eso sería una escalada, pero hablaremos sobre ello".
El republicano había sugerido en los últimos días que podría suministrar Tomahawk, misiles de fabricación estadounidense, a Ucrania, como una estrategia para presionar a Rusia tras semanas de frustración por la negativa del Kremlin a detener los combates.
Publicidad
Trump recibió a Zelenski el día después de tener una llamada telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, con quien acordó reunirse próximamente en Budapest para buscar el fin de la guerra, la segunda cumbre entre ambos desde la de Alaska en agosto pasado. Durante la llamada, Putin advirtió a Trump que el suministro de Tomahawks a Ucrania sería percibido por Rusia como una escalada hostil.
El presidente ucraniano le presentó a su homólogo estadounidense "mapas" con posibles objetivos a atacar en Rusia, indicó una fuente de la delegación ucraniana.
"En esos mapas hay puntos de presión de la defensa rusa y de la economía militar que pueden ser atacados para obligar a Putin a poner fin a la guerra", explicó esta fuente a periodistas, entre ellos de la AFP.
"Creo que el presidente Putin quiere terminar la guerra", dijo Trump, pero Zelenski, quien vestía un traje oscuro para su tercera reunión en Washington desde el regreso al poder del presidente estadounidense, discrepó, diciendo que el ruso "no está listo" para la paz.
Publicidad
Las conversaciones diplomáticas para poner fin a la invasión rusa se han estancado desde la cumbre de Alaska. Pero Trump, quien una vez dijo que podría terminar la guerra en Ucrania en 24 horas, parece decidido a buscar un avance tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza que cerró la semana pasada.
El Kremlin dijo el viernes que se necesitan resolver "muchas preguntas" antes de que Putin y Trump puedan reunirse, incluyendo quién estaría en cada equipo negociador. Pero desestimó las sugerencias de que Putin tendría dificultades para volar sobre el espacio aéreo europeo.
Hungría afirmó que garantizaría que Putin pudiera entrar y "mantener conversaciones exitosas" con Estados Unidos a pesar de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) en su contra por presuntos crímenes de guerra. "Budapest es el único lugar adecuado en Europa para una cumbre de paz entre Estados Unidos y Rusia", expresó el presidente húngaro Viktor Orban en X el viernes.
Rusia ahora ocupa alrededor de una quinta parte del territorio ucraniano, en gran medida devastado por los combates.
Publicidad
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
COORDINADORA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co
*CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS EFE/AFP