

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este sábado 18 de octubre que el plan de defensa ante las “amenazas” de Estados Unidos se encuentra activo en todo el territorio nacional, luego de completar ejercicios militares en los últimos cuatro estados pendientes. El anuncio se produjo tras una semana de maniobras nocturnas, movilización de efectivos y la expansión del plan denominado “Independencia 200”, una estrategia militar que Caracas presenta como una respuesta directa al despliegue de fuerzas estadounidenses en el mar Caribe.
“Hoy completamos todas las Zonas de Defensa Integral del país, todos los estados, todas las entidades federales ya listas en las 27 tareas fundamentales de la defensa integral de Venezuela”, expresó el mandatario en un video publicado en su canal de Telegram. Según explicó, la fase final del plan se ejecutó en los estados llaneros de Barinas, Portuguesa, Cojedes y Guárico, en el centro del país.
Maduro señaló que los ejercicios forman parte de una operación que, desde septiembre, se ha extendido progresivamente a todas las regiones. El despliegue comenzó en las zonas costeras y fronterizas, incluyendo los estados Táchira, Apure y Amazonas, limítrofes con Colombia y Brasil, así como en la región insular de Nueva Esparta, en el sureste del Caribe. “Vamos pues, en perfecta unión nacional, en la unión de todos los venezolanos que amamos nuestra tierra, que amamos nuestra patria (...) y que deseamos seguir ganando por el camino de la paz”, agregó.
El plan “Independencia 200” implica ejercicios militares combinados entre las Fuerzas Armadas, la Milicia Bolivariana y cuerpos civiles de seguridad, con operaciones que suelen realizarse de madrugada. Imágenes difundidas por el canal estatal mostraron a grupos de militares saliendo de los cuarteles para efectuar entrenamientos en distintos puntos del país. En los últimos días, también participaron agentes de la Policía Nacional Bolivariana, Protección Civil y otras dependencias vinculadas a la defensa interna.
Publicidad
El presidente venezolano afirmó además que 6,2 millones de ciudadanos están inscritos en la Milicia Bolivariana, considerada un componente esencial del sistema integral de defensa. El Gobierno insiste en que la defensa del país también es responsabilidad "del pueblo" y "no solo" de las autoridades.
Estas declaraciones se producen en medio de una escalada de tensiones con Washington. En agosto, Estados Unidos desplegó una operación antinarcóticos en el Caribe con siete buques de guerra en aguas internacionales próximas a las costas venezolanas. El operativo fue anunciado por el Comando Sur bajo la justificación de combatir el narcotráfico, pero Caracas lo interpreta como una amenaza militar y una medida de presión para impulsar un “cambio de régimen”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró esta semana que su administración ha autorizado operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela y aseguró que evalúa posibles acciones en tierra “contra el narcotráfico” tras varios ataques marítimos. “Atacamos un submarino, un submarino cargado de drogas, construido específicamente para transportar grandes cantidades de droga”, declaró este viernes al referirse a la más reciente operación del despliegue naval estadounidense. Según medios locales, la embarcación fue destruida por el Comando Sur cerca de las costas venezolanas.
Desde que se inició la operación en el Caribe, Estados Unidos ha informado de ataques a al menos seis embarcaciones, con un saldo de unas 30 personas muertas. Washington sostiene que los barcos pertenecían a redes de narcotráfico vinculadas al Gobierno de Maduro, acusación que Caracas niega.
Publicidad
Las maniobras militares en Venezuela se intensificaron en las últimas semanas, especialmente en las zonas fronterizas y costeras. El jueves, el Gobierno desplegó 17.000 efectivos en el límite con Colombia, mientras que otras operaciones se desarrollaron en Mérida, Trujillo, Lara y Yaracuy, en el occidente del país. El mandatario aseguró que las acciones forman parte de una estrategia “defensiva” frente a lo que calificó como “provocaciones” estadounidenses en el Caribe.
Las declaraciones de Maduro coincidieron con nuevas versiones publicadas por medios estadounidenses sobre presuntas negociaciones secretas entre altos funcionarios venezolanos y la administración de Donald Trump. El diario Miami Herald informó que la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, habrían ofrecido a Washington encabezar un gobierno de transición sin Maduro. La versión fue rechazada por la vicemandataria, quien a través de su canal oficial de Telegram, calificó la versión como una maniobra mediática en el marco de una “guerra psicológica” contra el pueblo venezolano.
“Fake!! Otro medio que se suma al basural de la guerra sicológica contra el pueblo venezolano. No tienen ética ni moral, y favorecen exclusivamente la mentira y la carroña. La revolución bolivariana cuenta con un alto mando político militar compacto y unido en torno a la voluntad del pueblo. Nada nos apartará del camino en la defensa irrenunciable de los derechos de Venezuela y de nuestro digno legado histórico bolivariano! Venezuela unida está venciendo!!”, escribió la Rodríguez.
A su vez, el diario The New York Times aseguró que Maduro habría propuesto concesiones económicas a empresas estadounidenses, incluyendo la apertura de proyectos petroleros y auríferos, con el fin de reducir tensiones diplomáticas. Consultado sobre estas versiones, Trump respondió el viernes en la Casa Blanca: “Él me ha ofrecido de todo. Tienes razón. ¿Sabes por qué? Porque no quiere meterse con Estados Unidos”.
Publicidad
Por lo pronto, el ambiente de tensión se mantiene en el mar Caribe, fuentes citadas por The Washington Post revelaron que helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk realizaron ejercicios a menos de 145 kilómetros de la costa venezolana, cerca de plataformas petroleras y de gas. Un funcionario estadounidense, bajo condición de anonimato, aseguró que se trataba de “entrenamientos rutinarios” y que no existía relación con una eventual operación militar.
*Con información de EFE y AFP
LAURA NATHALIA QUINTERO.
NOTICIAS CARACOL DIGITAL.