El 6 de enero de 2025, la celebración de un grupo de amigos en los carnavales de Ocaña, Norte de Santander, terminó en tragedia. El diseñador gráfico Camilo Andrés Carrillo, de 27 años, murió tras ser atropellado por una camioneta y, aunque inicialmente se creyó que se trataba de un accidente causado por un conductor en estado de embriaguez, testimonios y videos dieron un giro a la investigación. Séptimo Día reconstruyó este impactante caso.Con dudas sobre lo sucedido, la familia de la víctima, en medio del dolor, decidió recopilar evidencia y con testigos y videos afirma que quien estaría tras el volante de la camioneta que le causó la muerte a Camilo Andrés sería Nicolás Gutiérrez, un amigo suyo también reconocido en el ámbito político regional. Lo señalan de intentar ocultar la verdad.Los implicados en el casoEl 6 de enero de 2025 en Ocaña se conoció la noticia de que en horas de la madrugada un vehículo de alta gama había estrellado un taxi y arrollado a un peatón que horas después murió en un hospital. “Fue una muerte trágica, nosotros guardábamos la esperanza de que Camilo estuviera vivo”, afirma Stella Ortiz, mamá de la víctima. La víctima mortal era Camilo Andrés Carrillo, un creativo de la publicidad y del marketing que tenía un futuro prometedor, según sus familiares.Para la época del siniestro, Camilo Andrés Carrillo trabajaba en el equipo del congresista Óscar Villamizar, al que se había vinculado en Bucaramanga desde agosto de 2024. Justamente en ese entorno laboral fue que conoció a Nicolás Mauricio Gutiérrez Rendón, un joven que se abría camino en la política, pues en el 2023 fue candidato al Concejo de Bucaramanga por el Centro Democrático y al año siguiente siguió vinculado al partido. Ambos se volvieron amigos y para las fiestas de Ocaña, en enero de 2025, el diseñador gráfico le dio hospedaje al exaspirante al cabildo y a un amigo suyo, Jorge Stiven Guzmán, en la casa de sus abuelos.“Camilo los atendió con toda su energía, con todo su amor, con todo su cariño”, relata su padre adoptivo Darlington Torrado. Desde el 4 de enero, los tres jóvenes recorrieron las calles de Ocaña en una lujosa camioneta BMW propiedad del padre de Jorge Stiven Guzmán, quien estudiaba Derecho junto a Nicolás Mauricio Gutiérrez en la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga. Sin embargo, lo que pretendía ser un fin de semana de fiesta y amigos terminó en un hecho que conmocionó a todo el municipio.La muerte de Camilo CarrilloPara la noche del 5 de enero los tres salieron a un bar de un amigo de Camilo y pasada la medianoche siguieron la rumba en la calle, pero luego se presentaría la tragedia: el vehículo en el que se movilizaban, la camioneta BMW, estaba implicada en un accidente de tránsito que había dejado como saldo un muerto, que decían era un vendedor de espuma. En un hospital, al que rápidamente llegó Darlington Torrado, estaban Nicolás y Jorge, pero no había información sobre su hijastro. Las preguntas no se hicieron esperar: ¿quién manejaba la camioneta? ¿Dónde estaba Camilo?El padrastro de Camilo cuenta que llamó a la mamá de Nicolás, señalado de ir conduciendo la camioneta, y le dijo: “su hijo cometió un error acá en Ocaña, a través de un accidente mató a un muchacho, entonces le mejor que le puedo decir es que consiga un abogado bueno”, pero la respuesta de ella lo desconcertó: “me dice: ‘tranquilo que yo ya estoy haciendo la gestión con la Defensoría del Pueblo, yo ya tengo allá eso moviéndose’”. Sin embargo, él inicialmente le restó importancia al tema y la vida de su familia se sacudió al enterarse que la víctima del siniestro no era un vendedor de espuma, como decían, sino que se trataba de uno de sus tesoros más preciados: Camilo.En medio del llanto, doña Stella Ortiz recordó en Séptimo Día que su hijo “quedó irreconocible, totalmente destrozada su cara”. Al conocer que la víctima del siniestro vial era Camilo Carrillo su familia prometió no desistir hasta descubrir la verdad sobre lo ocurrido, pues había versiones encontradas: las autoridades señalaban a Nicolás como el conductor, pero este lo negaba, por lo que ellos se dieron en la tarea de recopilar videos y testimonios de esa noche.El secretario de Tránsito de Ocaña, Enrique Armando Noguera, una de las primeras autoridades en atender el siniestro le contó a Séptimo Día que al llegar al lugar de los hechos los agentes de tránsito le informaron que quien iba conduciendo la camioneta era Nicolás Gutiérrez y al practicarle la prueba de alcoholemia esta arrojó tercer grado de embriaguez, por ello lo detuvieron, pues en la escena había un muerto y un lesionado. Tanto en el momento de la detención como en su declaración oficial, Nicolás manifestó que no estaba conduciendo, sino que el vehículo lo llevaba otro joven que conoció esa noche.El padre adoptivo de Camilo Carrillo le dijo a Séptimo Día que temió por una manipulación del caso: “yo dije ‘aquí hay en juego muchas cosas que pueden entorpecer el proceso’ y analicé que decían que el muerto era el que vendía espuma, el que cuidaba motos, entonces yo dije ‘van a pasar esto como un accidente’”. Por ello, se concentró en hacer su investigación.El relato del conductor del taxiDe acuerdo con el croquis de las autoridades de tránsito, la camioneta BMW transitaba por el carril derecho de la vía a una alta velocidad, misma dirección en la que caminaban por el andén Camilo Carrillo y Jorge Guzmán, y el impacto del vehículo lo recibió directamente el joven diseñador. Luego, la camioneta chocó por la parte trasera el taxi que estaba parqueado y siguió su camino.Según el conductor del vehículo de servicio público, el transitaba por la vía, le hicieron la parada y, mientras esperaba a los pasajeros, sintió el choque, pero la camioneta no se detuvo sino metros más adelante. “Cuando yo llegó donde estaba toda la multitud, está la Policía, entonces yo le pregunto a la gente ‘¿quién iba manejando?’ y me señalan a Nicolás”, relata Giancarlos Garay, quien asegura que “el muchacho estaba como ido, no estaba en sus cinco sentidos”.Videos y testimoniosPese a que Nicolás insiste en que él no iba manejando el vehículo, el video de una cámara de seguridad lo registra bajándose del puesto del conductor justamente después del siniestro. Una juez legalizó su captura y, antes de la imputación de cargos, apareció otro clip que sería determinante, pues mostraba una discusión entre Nicolás y su amigo Jorge solo unos 20 minutos antes del siniestro vial.A la aparición del video de la discusión se sumó el testimonio de una mujer que indica que “Jorge quería seguir peleando con Nicolás, pero Camilo no lo dejaba y al fin como que lo tranquilizó (…) arrancan y se abrazan y empiezan a caminar”. Según el registro de llamadas de la víctima mortal de este caso, segundos antes del siniestro hubo una conversación con Nicolás y Camilo le envío su ubicación por WhatsApp, luego el señalado responsable arranca la camioneta, pero – según la abogada que representa a las víctimas – no lo hace para recogerlos sino para embestirlos.“El conductor de la camioneta venía en un alto grado de excitación por ebriedad, tercer grado exactamente. El haberse comunicado con Camilo Carrillo, mandarle su ubicación, nos permite pensar que cuando la camioneta arranca y arranca en esa velocidad, sí había una intención de dañar la vida”, indica la abogada.El testimonio de la mujer que dice haber presenciado la discusión y el posterior choque, sumado a los videos de las cámaras de seguridad, los registros de llamadas entre Nicolás y Camilo, la declaración del taxista herido y el croquis elaborado por las autoridades de tránsito fueron los elementos por los que la Fiscalía de Ocaña acusó, el 8 de enero de 2025, al presunto responsable con el delito de homicidio agravado, que tiene una pena entre de 33 y 50 años de prisión.Por su parte, Nicolás y su defensa han insistido en que todo fue un accidente y que no existen pruebas concluyentes que confirmen que él iba conduciendo la camioneta. El joven se encuentra recluido en la cárcel La Modelo de Bucaramanga mientras avanza el proceso en su contra, pero la familia de la víctima mortal teme que el caso quede sin decisiones de fondo. ¿Fue un accidente o un homicidio?
Un meteorito que cayó en Colombia hace más de 200 años es, además de un tesoro nacional, una pieza muy importante en la historia científica del país. Este objeto extraterrestre, enorme y pesadísimo fue encontrado en el municipio de Santa Rosa de Viterbo, en Boyacá, y ha obsesionado tanto a campesinos como a científicos, artistas y coleccionistas, que han logrado llevarse su pedazo.*Otra historia de Los Informantes: ¿Se sabrá quién ordenó atentado contra Miguel Uribe Turbay? Mindefensa entrega claves sobre el caso“Una cosa muy importante es darse cuenta de que un meteorito metálico (como el que cayó en Colombia) es el fragmento del corazón de un planeta fallido que hace millones de años pudo haber explotado en algún lugar remotísimo de nuestro Sistema Solar o, incluso, más allá de este”, explicó la artista colombiana María Elvira Escallón en Los Informantes.
Al menos 12 millones de colombianos estarían en riesgo de contraer una enfermedad crónica y potencialmente mortal que transmite un insecto conocido como ‘el chinche besucón’ o ‘el pito’, que, aunque parece inofensivo, es realmente un enemigo muy peligroso para el corazón y un gran problema de salud pública en el país: el mal de chagas.
En los últimos días, Colombia ha enfrentado situaciones difíciles en materia de orden público. El pasado sábado, 7 de junio, en el barrio Modelia, de la localidad de Fontibón, en Bogotá, el senador y precandidato presidencial por el Centro Democrático Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado tras el cual permanece luchando por su vida y, un par de días después hubo más de 20 atentados terroristas en el Valle y en Cauca, en los que murieron varios policías y civiles.En tan solo una semana, Colombia tuvo un triste recordatorio de las épocas más oscuras que han vivido sus ciudadanos y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, que tiene sobre sus hombros la obligación de recuperar la moral en sus fuerzas y mostrar resultados, reconoció en Los Informantes que “estamos en una situación compleja” que tiene que ver, según él, con la presencia de grupos armados organizados ilegales y grupos de delincuencia común que hay que combatir. “El mensaje claro aquí es: le podemos llegar a cualquier criminal”, subrayó.“Este es un momento muy complejo y todo se traduce en tener el coraje de enfrentar la situación”, puntualizó sobre la actual situación del país.Específicamente sobre el atentado al precandidato a la Presidencia Miguel Uribe Turbay en Bogotá, Sánchez señaló que es una situación que “afecta drásticamente la estabilidad de la Nación, porque está en un contexto muy volátil el país, posiciones de un lado, de otro lado”.¿En qué va la investigación?La investigación sobre el atentado al senador va cogiendo fuerza y el ministro Sánchez revisa en detalle cada dato que le llega sobre este tema. En la audiencia de uno de los capturados, la Fiscalía dijo que Miguel Uribe Turbay estaba en riesgo por sus posturas políticas contrarias al Gobierno y fuentes cercanas a la investigación tienen indicios de que hay personas en Ecuador, Panamá y Venezuela que estarían involucradas en el caso.Además, hipótesis conocidas por Los Informantes apuntan a que las disidencias de las FARC que delinquen en Caquetá dirigidas por Iván Mordisco habrían facilitado el entrenamiento de los sicarios a cambio de un fajo de billetes y señalan que entre el atentado al precandidato del Centro Democrático y el crimen de Fernando Villavicencio, candidato presidencial en Ecuador, habría coincidencias.Por su parte, el ministro de Defensa afirmó en Los Informantes que sí darán con los responsables del ataque a Uribe Turbay en Bogotá, porque “el intento de homicidio no lo lograron, el autor material está vivo y hay mucha tecnología en este momento”, así como apoyo de organismos internacionales, y reiteró que ya se tiene, entre otras, el trazado del arma utilizada por el joven que atacó a Miguel Uribe Turbay: “comprada en Estados Unidos legalmente y llegó ilegalmente aquí a Colombia”. Según la investigación, esta arma habría sido alterada para disparar en ráfaga.“Colombia necesita saber la verdad”, señaló de manera vehemente el ministro Pedro Sánchez sobre lo ocurrido con el congresista Miguel Uribe Turbay. El último parte médico que se conoce sobre la salud del senador, emitido por la Fundación Santa Fe y fechado del 18 de junio, señalaba que este se encontraba en estado crítico, bajo manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos, "manteniendo su condición de máxima gravedad" y que solo se informarían más detalles en el momento en que existan cambios clínicos relevantes.La muerte del hermano del ministroSe podría decir que la familia del ministro Sánchez y la Miguel Uribe Turbay están unidas por la violencia, pues el alto oficial perdió a su hermano, quien era coronel de la Fuerza Aérea, en una operación “defendiendo a colombianos”.“Se despidió de su niña, mi sobrina Marianita cuando tenía cuatro años, le dijo ‘voy a una operación y, cuando vuelva, vamos a jugar golosa otra vez’; nunca regresó”, recordó al borde del llanto. Y justamente ahí es donde las historias más se entrelazan, pues el hijo del senador Uribe Turbay también tiene hoy cuatro años, la misma edad que el ahora precandidato presidencial tenía cuando su mamá, la periodista Diana Turbay, fue asesinada por los delincuentes del narcotraficante Pablo Escobar.¿Cómo llegó al Ministerio de Defensa?El actual ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, es oriundo de Boavita, Boyacá, nació hace 53 años, es casado y padre de un niño. Fue piloto de la Fuerza Aérea y se saltó la fila en la jerarquía castrense. ¿Cómo llegó al Ministerio de Defensa? ¿Por qué asumió el reto de dirigir esta importante cartera en el gobierno del presidente Gustavo Petro y no se quedó de militar?“El presidente me llamó a una reunión privada, en ese momento yo era el jefe de protección presidencial, y me preguntó que cómo estaba el país, yo le di mi apreciación: ‘el país está en cuidados intensivos de alguna manera, la inseguridad se ha disparado en ciertos sectores, pero es posible solucionarlo, nos hace falta capacidades en esta área, en operaciones, en fuerza…’. Terminamos esa conversación que pudo durar 40 – 45 minutos y me dijo: ‘me gustaría que usted fuera el ministro de Defensa’”, contó en detalle Sánchez, agregando que a los tres días le dio respuesta positiva a la propuesta de Petro.Es un hombre sereno, a veces algo agobiado por la situación del país y un católico ferviente. Pese a todo, no pierde oportunidad para agradecerle a su tropa, a los jóvenes militares que exponen su vida por la de los colombianos.“Yo creo que el mal es derrotable y estoy convencido de eso y, si no se derrota, por lo menos se lleva a su mínima expresión”, enfatizó. Eso sí, aseveró que “no soy de ningún partido político; soy un colombiano que sirve a la patria”.El rescate de los hermanitos MucutuyEl ministro Pedro Sánchez es recordado, entre otras, por ser uno de los líderes en el rescate de los hermanitos Mucutuy, los cuatro niños indígenas que estuvieron perdidos en la selva del Guaviare durante 40 días. Hoy, aún sigue muy pendiente de los pequeños y, de hecho, los visita cuando puede.Los hermanitos Mucutuy están “espectacular, de vez en cuando me encuentro con ellos, los llevo a veces a la casa. Tien, que es el niño, es muy juguetón. Trato de no preguntarles mucho de lo que pasó, simplemente de lo que viene, (decirles) que son seres humanos excepcionales, que el mundo les tiene grandes cosas”, subrayó.
En redes sociales, un bailarín denunció ser víctima de una estafa que cada vez es más común en los rincones de Colombia. El hombre identificado como Luis Fernando Aguirre, expresó en un video publicado en Instagram que fue contratado para dictar una clase de baile a unas 30 personas, pero al llegar al lugar donde la lección iba a ser impartida las cosas se empezaron a tornar raras. “Fui víctima de malas personas que quisieron atentar contra mi vida, personas inescrupulosas que quisieron acabar con todo y me engañaron a través de una modalidad en donde quieren hacerle daño a las personas. Y yo caí, fui víctima, pasé el peor momento de mi vida, sufrí demasiado y pensé que no iba a volver a casa”, empieza diciendo en el video. Según explicó, un hombre, supuestamente profesor de una escuela, fue el encargado de cerrar el trato. Se suponía que las clases se llevarían a cabo en una zonal rural del municipio de Marsella ubicado en el departamento de Risaralda, Aguirre no sospechó de ninguna actividad maliciosa dado que en otras ocasiones también había lecciones en centros comerciales y gimnasios. El pasado 21 de junio, cuando el instructor emprendió un extenso viaje desde Pereira hasta Marsella fue cuando comenzó la terrorífica experiencia. La víctima manifestó que durante todo el trayecto el contratante estuvo al pendiente de su ubicación, pero este hecho no le despertó sospechas porque se la había compartido con el propósito de guiarlo. "Me decía 'don Fernando ya va muy bien, muestréeme por donde va' y yo tomaba fotos y le mandaba y seguía porque yo iba perdido, iba con GPS".Le dijeron que estaba en zona de la guerrillaNo obstante, a medida que se fue acercando al punto de encuentro Aguirre empezó notar que se trataba de una zona desolada. "Era puro lodo, yo estaba asustado, pero contento a dar mi clase de baile". Luego, recibió una llamada que encendió un poco las alarmas, en esta el contratante le dijo: “don Fernando, si de pronto lo contacta alguna persona de seguridad de la zona, les dice que viene para donde mí les da el contacto y no pasa nada, tranquilo, acá lo espero’. Más adelante, recibió otra llamada telefónica, esta vez de un individuo distinto, quien lo confrontó por encontrarse en ese sector. Le advirtió que se trataba de una zona restringida, supuestamente bajo el control de un grupo armado, en concreto, un frente de las Farc. "Yo le dije '¿qué hago?' y me dijo 'simplemente dígame que está haciendo por acá, tenemos interceptado su teléfono'". En medio del pánico Aguirre le explicó porque estaba allí y le dio el número de la persona que lo citó. Inmediatamente, el supuesto agente de las Farc llamó al otro implicado y fingió llamarle la atención por sus acciones, pero todo era un montaje para que el bailarín no saliera de su asombro. “Todo fue muy real, yo pensé que mi vida se iba a acabar en ese momento". Exigían 7 millones de pesos para no matarloTras eso, comenzaron a sacarle información de su vida personal con la excusa de que sus respuestas eran la única forma de que lo dejaran ir, pero la situación se volvió aún peor. Los delincuentes unieron a la llamada al esposo de Aguirre para que este le informara lo que estaba sucediendo y le advirtieron que en caso de que su pareja diera aviso a las autoridades le iban a quitar la vida. Luego, a los pocos segundos los presuntos ladrones le dijeron que su esposo los había delatado y que tendría que pagar las consecuencias, para no asesinarlo le dieron dos opciones, "una que trabaje una semana con nosotros o dos, que pague una multa por su esposo haberse puesto a hablar". Tal exigencia de dinero, de 7 millones de pesos, supuestamente tenía como propósito pagar un medicamento que el grupo armado no tenía. El hombre fue presionado por unos momentos hasta que al fin cedió a pasar una cantidad menor a una cuenta de Nequi. Sin embargo, los asaltantes insistieron en que debía dar más dinero y le dieron un minuto para llamar a su esposo para que lo ayudara. Fueron esos 60 segundos los que evitaron que el robo fuera millonario, pues su pareja ya había dado aviso a las autoridades y estas le confirmaron que se trataba de una estafa, incluso llamaron a la víctima para decirle que nadie lo estaba vigilando y se podía retirar de la zona tranquilamente."Yo me eché la bendición, cogí mi moto y salí carretera arriba a lo que más pudiera (...). Yo no conocía esta estafa, pensé que me iban a matar. No reciban llamadas de teléfonos privados ni crean todo lo que les digan", puntualizó Aguirre y pidió a sus seguidores compartir el video para que más personas no caigan en el engaño. Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL
Al Manchester City le bastó el primer tiempo para golear este domingo por 6-0 a Al Ain emiratí en el cierre de la segunda fecha del Grupo G del Mundial de Clubes y, de paso, asegurarse un cupo en los octavos de final.A falta de una fecha, 6 puntos tienen Juventus y el inglés, aunque el equipo italiano ha marcado más goles.Los Ciudadanos de Pep Guardiola se hicieron sentir muy temprano en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, y fue el mediocampista germano-turco İlkay Gündoğan quien puso el 1-0 en la pizarra al lanzar un balón elevado en el área que sobrepasó al guardameta Khalid Eisa ante el acoso del gigante noruego Erling Haaland.Diecinueve minutos después le llegó al juvenil argentino Claudio ‘Diablito’ Echeverri la hora de comenzar a escribir su mejor página hasta ahora en el club celeste del norte de Inglaterra, que hoy vistió de blanco con una franja bicolor.Echeverri ejecutó de manera magistral un tiro libre que el guardameta Eisa apenas acompañó con la mirada.El tercer tanto llegó en el minuto 45 luego de una jugada en la que el juez del encuentro, el argelino Mustapha Gorbal, concedió penalti por una sujeción del defensa Ramy Rabia sobre Gundogan, y Haaland lo cambió por gol.En el segundo tiempo, los monarcas de la Liga de Campeones de la UEFA en 2023 no levantaron el pie del acelerador.Pero los emiratíes tuvieron a un Eisa que esta vez sí se erigió como una verdadera muralla, sobre todo en el minuto 63, cuando contuvo un doble remate en el área chica de Haaland.Pero esa aparente muralla se volvió a resquebrajar en el minuto 73, cuando Bernardo Silva filtró con elegancia un balón a Gundogan, quien no perdonó al portero y firmó el 4-0.El partido parecía caso juzgado, pero Oscar Bobb hizo un doble enganche y remató ante la ya pobre resistencia emiratí para el 5-0 en el minuto 83.Y faltaba más. A un minuto para el fin del tiempo reglamentario, un remate de Ryan Cherki puso la guinda ante la mirada impasible de Eisa.Con la victoria, los de Guardiola llegaron a seis puntos y afrontarán el partido del próximo jueves contra Juventus con el propósito de dirimir el orden en la cima del grupo.l Ain y el Wydad marroquí lucharán por no irse del Mundial de Clubes sin su casillero en ceros.
A solo 24 horas del operativo denominado 'Midnight Hammer' (Martillo de Medianoche), en el que Estados Unidos entró directamente a hacer parte de la guerra entre Israel e Irán tras lanzar acciones militares en los centros nucleares de Isfahan, Natanz y Fordow, el Departamento de Estado del país norteamericano emitió una advertencia de seguridad para sus connacionales que se encuentren en el extranjero, el mensaje invita a mantener precauciones frente al conflicto que sostiene ambos países de Medio Oriente. "Existe la posibilidad de manifestaciones contra ciudadanos e intereses estadounidenses en el extranjero. El Departamento de Estado recomienda a los ciudadanos estadounidenses de todo el mundo que extremen las precauciones", se lee en la alerta. La entidad remarcó que se debe mantener "precaución en todo el mundo" y aconsejó evitar los viajes a Israel. De hecho, desde el pasado sábado El Gobierno de Estados Unidos también comenzó a evacuar a ciudadanos estadounidenses resididos en Israel como medida de precaución. Es de resaltar que Washington aseguró que los bombardeos no significaban que el país hubiera entrado en guerra con Irán, sino que se habían limitado a evitar que Teherán obtuviera el arma nuclear, y advirtió que tomará represalias en caso de que ese país ataque las bases estadounidenses en Oriente Medio a modo de respuesta.Por su parte, Teherán lanzó una dura advertencia este domingo tras el ataque ejercido anoche, manifestó que habrán "consecuencias duraderas" y que sus Fuerzas decidirán en que momento y con que magnitud se producirán estas. México y China también evacuaron varios connacionales Igualmente, el Gobierno de México informó que ya logró evacuar de forma exitosa y segura a 175 ciudadanos mexicanos radicados en Oriente Medio, pues se teme una posible escalada de las acciones violentas en dicha zona. “El personal de la SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores), mediante sus embajadas en Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán, se mantiene en alerta y continúa brindando orientación, asistencia y protección consular a las y los mexicanos que se encuentran en el Oriente Medio”, expresó la Cancillería mexicana en una publicación en su cuenta de X.La SRE explicó que su Embajada aprovechó que el espacio aéreo de Israel está parcialmente abierto para retirar por vía marítima y terrestre a sus ciudadanos. Según el comunicado, la Embajada de Jordania apoyó con la salida de 29 connacionales, mientras que en las oficinas diplomáticas de Irán se asistieron un total de 30 mexicanos. Por otra parte, la Embajada de China en Irán confirmó que la "gran mayoría" de su gente fue evacuada de ese país y para ello se contó con la Ministerio de Exteriores chino y las embajadas del país en Turquía, Armenia, Azerbaiyán, Turkmenistán e Irak.Los ciudadanos chinos fueron trasladados desde Teherán hasta las fronteras terrestres de Azerbaiyán y Turkmenistán en cuatro convoyes por carretera. Asimismo, el ministro consejero de la misión diplomática china, Fu Lihua, resaltó que en las fronteras de Astara y Bajgiran se desplegaron los operativos necesarios para garantizar la seguridad de los evacuados. Algunos datos señalan que en Irán viven al menos unos 4.000 ciudadanos chinos. De igual manera, en Israel se han evacuado cerca de 300 ciudadanos chinos, que en su mayoría son estudiantes. Estos fueron trasladados por tierra a través de las fronteras con Egipto y Jordania.Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOLCon información de EFE
El delantero colombiano Luis Javier Suárez tuvo una temporada memorable en la Segunda División de España con el Almería, consolidándose como la gran referencia ofensiva del equipo. El atacante samario firmó cifras notables, registrando 31 goles y ocho asistencias en 43 partidos disputados por todas las competiciones, ratificando su capacidad goleadora y su aporte determinante en ataque.Pese al extraordinario rendimiento individual de Suárez, la temporada no tuvo un desenlace feliz para los 'indálicos', que no consiguieron el ansiado regreso a la Primera División del fútbol español. La frustración por el fallido ascenso ha obligado a la dirigencia a replantear su futuro deportivo y financiero, y uno de los nombres señalados como posible baja para el próximo curso es, precisamente, el del colombiano.Luis Suárez podría dejar las filas del AlmeríaCon el objetivo de equilibrar las finanzas y aprovechar el buen momento del delantero en el mercado, el Almería estaría dispuesto a negociar a Suárez, pero únicamente por una oferta cercana a los 25 millones de euros. Así lo confirmó Mohamed El Assy, director general del club, en entrevista con el ‘Diario de Almería’, al explicar la política de ventas de la institución y el valor que representa el colombiano en el mercado actual."No es un coche al que le pongas un precio, depende del momento, del estado del jugador y cuántos clubes lo quieren, si el mercado es inglés, árabe, italiano, para establecer ese precio. Ojalá podamos hacer más que el pago inicial de Darwin", expresó el dirigente". El Almería y su historial de ventas récordEl Assy aprovechó para destacar que, en los últimos seis años, el Almería ha establecido un récord histórico en cuanto a ventas de jugadores en Segunda División a nivel mundial. La referencia más alta la ostenta Darwin Núñez, cuyo traspaso al Benfica se cerró inicialmente en 24 millones de euros, cifra que aumentó a 34 millones gracias a variables y una posterior transferencia al Liverpool.A esta operación le siguen nombres como El Bilal Touré, vendido a la Atalanta por más de 30 millones de euros, y Sadiq Umar, quien fue transferido a la Real Sociedad por 20 millones más variables. Según El Assy, estas cifras demuestran el nivel de negocio que ha sabido manejar el club en los últimos años, y con Suárez esperan mantener esa tendencia.De momento, el colombiano sigue enfocado en su trabajo con Almería, pero su futuro está abierto y no se descarta que este mercado de verano marque su regreso a una liga de mayor exigencia.
Fe, suerte y mucha puntería. El Atlético de Madrid necesita todo de su lado el lunes para el único camino a los octavos del Mundial de Clubes: un triunfo por al menos tres goles de diferencia ante el Botafogo brasileño."Tenemos que hacer un gran partido, convertir las situaciones que tengamos y que salgan casi todas las cosas bien", resumió el argentino Julián Álvarez, la figura del equipo español.Hora y dónde ver EN VIVO, Atlético de Madrid vs. BotafogoEn uno de los partidos más atractivos de la jornada, Atlético de Madrid se enfrentará a Botafogo. Este encuentro está programado para este lunes 23 de junio en el Rose Bowl de Pasadena, California, donde la pelota rodará a partir de las 2:00 p. m. (hora colombiana) y se podrá ver a través de 'DGO', 'Disney+', 'DSPORTS' y 'DAZN'.El club 'colchonero', representante del fútbol español junto al vecino Real Madrid, fue machacado en su debut por 4-0 por el PSG, pero se reenganchó al torneo venciendo después 3-1 al Sounders.El equipo de Diego Simeone contaba con jugarse el pase en un mano a mano final ante Botafogo pero esperaba que le valiera con ganar de cualquier forma.Estos cálculos saltaron por los aires cuando Botafogo, el actual monarca de la Copa Libertadores de América, dio el mayor bombazo del torneo al tumbar por 1-0 al PSG, el flamante ganador de la Liga de Campeones europea.La escuadra carioca pasó a liderar el grupo con seis puntos y un diferencial positivo de goles de +2. Al PSG, segundo con tres unidades y +3, le bastaría con imponerse en la cancha del Sounders, que no ha puntuado y está prácticamente eliminado.Al Atlético, que tiene tres puntos y un diferencial negativo de -2, no le quedará otra opción que la gesta si el PSG hace los deberes en Seattle.Únicamente un triunfo por al menos tres goles de distancia permitiría al equipo madrileño avanzar a los octavos de final y seguir en la lucha por su primer título desde la lejana liga española de 2020-21."Depende de nosotros", recalcó Álvarez. "Sabemos que no va a ser fácil, pero nosotros confiamos en eso. El equipo se está preparando para lograrlo".Además de 'La Araña', que este domingo confirmó que espera su primer hijo, el peso ofensivo del Atlético recaerá también en la torre noruega Alexander Sorloth, que volvería a dejar en el banco al veterano Antoine Griezmann.A puro coraje y sacrificio, el 'Fogão' fue capaz de derribar el jueves al PSG y acabar con 13 largos años sin triunfos oficiales de una escuadra sudamericana sobre un rival europeo.En ataque, el entrenador portugués Renato Paiva volverá a desplegar al venezolano Jefferson Savarino y al brasileño Igor Jesus, autor del único gol ante los parisinos y codiciado por clubes europeos como el inglés Nottingham Forest.Alineaciones probables:Atlético de Madrid: Jan Oblak - Marcos Llorente, Robin Le Normand, Clement Lenglet, Javi Galán - Rodrigo De Paul, Koke, Pablo Barrios, Giuliano Simeone - Alexander Sorloth y Julián Álvarez. DT: Diego Simeone.Botafogo: John Victor - Vitinho, Jair Cunha, Alexander Barboza, Alex Telles - Gregore Silva, Artur, Marlon Freitas, Allan - Jefferson Savarino e Igor Jesus. DT: Renato Paiva.Árbitro: César Arturo Ramos (México).
Luego de la controversia en la Lotería de Medellín que el presidente Gustavo Petro pidió investigar y sobre la cual la Procuraduría ordenó apertura inmediata de indagación previa para esclarecer posibles irregularidades en el sorteo 4788, esta empresa de apuestas se refirió a la polémica y explicó qué pasó.En un comunicado, la Lotería de Medellín explicó que sí es cierto que Rubén Darío Callejas Gómez, exsubgerente de esta empresa de apuestas, resultó ganador de un premio seco en el sorteo del Día de la Madre.La entidad detalló que el 9 de mayo se llevó a cabo un sorteo especial conmemorativo del Día de la Madre, el cual incluyó billetes con nombres femeninos como parte de una estrategia creativa. En este sorteo, el señor Callejas Gómez, quien en ese momento se desempeñaba como subgerente comercial de la Lotería de Medellín, “adquirió legalmente un billete que resultó ganador de un premio seco de 1.000 millones de pesos”."Se ordenó una auditoría interna"Desde la Lotería de Medellín informaron que, en aras de la transparencia, la legalidad y la responsabilidad institucional, y considerando la posición del ganador al momento de la compra, se activaron de inmediato los protocolos internos. “Se ordenó una auditoría interna y una auditoría forense independiente para verificar que todo el proceso de compra y premio se hubiera dado dentro del marco de la ley”, indicaron.El informe de análisis forense, realizado por la empresa Intrust Security, experta en ciberseguridad, concluyó que "no se evidencian anomalías en los procesos que se tienen establecidos. La ejecución del proceso, en su gran mayoría de forma automática y con mínima intervención manual, minimiza la posibilidad de errores".Adicionalmente, la auditoría interna, tras revisar diez horas de video de cámaras de seguridad, determinó que "no se observaron desviaciones o manipulaciones de los elementos del sorteo" y consideró que el proceso se ejecutó con altos estándares de calidad.La Lotería de Medellín informó que Rubén Darío Callejas Gómez renunció a su cargo como subgerente comercial de la Lotería de Medellín el 26 de mayo de 2025, en el marco de los procesos de auditoría. Una vez concluidas ambas auditorías sin hallazgos de irregularidades, se procedió al pago del premio, conforme a los tiempos y requisitos establecidos en la normatividad vigente para los juegos de suerte y azar en Colombia.Además, esa empresa de apuestas reiteró su disposición a colaborar en todas las indagaciones que anuncien los entes de control, afirmando que la entidad ha actuado "según la ley y el reglamento".CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZNOTICIAS CARACOL
Claudio ‘El Diablito’ Echeverry sigue ganando terreno en el Manchester City de Pep Guardiola. El futbolista argentino fue titular en el partido de su equipo frente al Al Ain, correspondiente a la segunda fecha del grupo G del Mundial de Clubes.A los ocho minutos, el alemán İlkay Gündoğan abrió el marcador, pero la joya de la noche la firmó el joven argentino, quien anotó un gol de gran factura de tiro libre a los 27 minutos de juego, dejando así su sello en el conjunto inglés que apostó por su talento.Vea el golazo de Claudio Echeverry con Manchester City
En Los Informantes hoy, como todos los domingos, vea tres grandes historias: tras el atentado a Miguel Uribe Turbay y la difícil situación de orden público que enfrenta Colombia, hablamos con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez; también conocimos el testimonio de un hombre que sobrevivió a la enfermedad de chagas, un asesino silencioso, y lo que ha pasado con un meteorito que hace años cayó en Santa Rosa de Viterbo, Boyacá.El atentado a Miguel Uribe TurbayEn entrevista con Los Informantes, el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, señaló que el atentado tras el cual el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay se debate entre la vida y la muerte “afecta drásticamente la estabilidad de la Nación”. ¿Se va a saber quién ordenó el atentado contra Miguel Uribe? El alto funcionario respondió, enfáticamente, que sí y explicó por qué.El ministro Sánchez no solo se refirió al ataque a Miguel Uribe Turbay, sino también al caos y la incertidumbre que rondan por estos días en Colombia debido a los hechos terroristas que se han presentado en distintas regiones del país y que han cobrado muchas vidas.“Estamos en una situación compleja. Hay un conflicto interno; hay unos grupos armados organizados ilegales, hay que combatirlos; hay grupos de delincuencia común, hay que combatirlos”, subrayó el ministro de Defensa en entrevista con Los Informantes, que lo acompañó a recorrer una de las zonas más sacudidas por el terrorismo, el Valle del Cauca.Además, el mindefensa contó que, así como la violencia ha golpeado a la familia de Miguel Uribe Turbay, su entorno más cercano también se ha visto afectado.Enfermedad de chagasAl menos 12 millones de colombianos estarían en riesgo de contraer una enfermedad crónica y potencialmente mortal que transmite un insecto conocido como ‘el chinche besucón’ o ‘el pito’, que, aunque parece inofensivo, es realmente un enemigo muy peligroso para el corazón y un gran problema de salud pública en el país: el mal de chagas. Los Informantes conoció la historia de un hombre al que la enfermedad de chagas, oculto en el insecto que vive en más de 500 municipios de Colombia, le causó la muerte y este, como si se tratara de un milagro, resucitó para enterarse de que, aunque no había tenido síntoma alguno, llevaba años viviendo con un parásito en su cuerpo.“Según lo que dijeron los profesionales, me dio una muerte súbita quedando con el 25% del corazón bueno”, contó Juan Bautista Corzo en Los Informantes.De la mano de expertos y en uno de los lugares con más contagios del mal de chagas: Machín, un pueblo de la comunidad indígena Wiwa donde 25 de cada 100 personas están infectadas, un equipo de Los Informantes indagó qué se está haciendo para combatir este enemigo silencio.Un meteorito en ColombiaEn Colombia hay tesoros como piezas arqueológicas de oro, el Galeón San José y hasta uno caído del cielo. Se trata del aerolito que cayó el Boyacá hace más de 200 años y que ha obsesionado a campesinos, científicos, artistas y coleccionistas, que llegaron al país a llevarse su pedazo.Lo que ocurrió en el municipio de Santa Rosa de Viterbo hace más de dos siglos con un objeto extraterrestre ha sido fuente clave para conocer más de cielo y la tierra. “Una cosa muy importante es darse cuenta de que un meteorito metálico (como el que cayó en Colombia) es el fragmento del corazón de un planeta fallido que hace millones de años pudo haber explotado en algún lugar remotísimo de nuestro Sistema Solar o, incluso, más allá de este”, explicó la artista colombiana María Elvira Escallón en Los Informantes.
Dos mujeres de la tercera edad fueron asesinadas con arma de fuego en el municipio de Fundación, ubicado en en el departamento de Magdalena. El atroz crimen sacudió a la comunidad pues al parecer las mujeres no tenían antecedentes judiciales ni anotaciones por el estilo. De hecho, cuando fueron asesinadas se encontraban compartiendo en la terraza de su vivienda. Las víctimas mortales fueron identificadas por algunos medios locales como Geo Barcinilla y Mabel Ponce Carillo de 65 y 63 años respectivamente. Ambas mujeres eran vecinas y residían en el sector conocido como Juan XXIII. Las primeras versiones apuntan a que el parrillero de una motocicleta se bajó del vehículo, caminó hacia ellas y sin mediar palabra abrió fuego en repetidas ocasiones y las asesinó a sangre fría. Luego, el delincuente se dio a la fuga en el mismo ciclomotor. El hecho se registró sobre las 2:00 de la tarde del pasado sábado, 21 de junio. Las mujeres eran reconocidas en la zona por por su carisma y amabilidad. Algunos testigos captaron los momentos posteriores al ataque y en las imágenes compartidas se puede observar como estas agonizan en unas sillas donde minutos antes sostenían una conversación. Aunque los vecinos trataron de socórrelas y las llevaron rápidamente al Hospital San Rafael, pese a los esfuerzos médicos y por la gravedad de las heridas no lograron sobrevivir. Más tarde, el teniente coronel Lucas Restrepo Cadavid, comandante operativo del Servicio de Policía de Magdalena señaló que la situación sigue siendo materia de investigación: " Inmediatamente tuvimos conocimiento de este hecho el Departamento de Policía de Magdalena despliega todas su capacidades y las diferentes movilidades del servicio para poder esclarecer los hechos y dar con los responsables". De igual manera, se hizo un llamado de atención a la ciudadanía para que colabore con información que permita identificar a los agresores. La comunidad lamenta el atentado de las dos mujeres y manifestaron preocupaciónVarios internautas manifestaron mensajes de condolencias a las familias de las afectadas y y rechazaron el violento suceso, además, algunos expresaron que ya no se sienten seguros con la inseguridad desbordada en dicho municipio: "Que crueldad, esos fueron unos desalmados criminales", "Dios mío ya no respetan", "con tanta violencia ya da miedo salir", "no hay paz en nuestro municipio", son algunos de los comentarios que se leen enredes sociales. Las hipótesis detrás del crimen En torno al crimen han surgido varias hipótesis, la que más ha cobrado fuerza relata que se trataría de un ajuste de cuentas con Barcinilla, pues en días pasados su sobrino también había sido asesinado en el mismo lugar y se especula que estaba vinculado a negocios criminales, dejando múltiples deudas y un historial de antecedentes penales. Cifras de homicidios en Colombia Datos del Ministerio de Justicia, basados en reportes de homicidios de la Policía Nacional y datos suministrados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), teniendo como referencia cada 100 mil habitantes, indica que la tasa de homicidios en el municipio de Fundación es de 18.46, refiriendo 14 homicidios con corte del 30 de abril del año en curso.Angélica Yelithssa Morales C. NOTICIAS CARACOL
En el evento del presidente Gustavo Petro este sábado 21 de junio desde la plazoleta de La Alpujarra, en Medellín, en el cual habló de paz urbana, llamó la atención la presencia en tarifa de nueve jefes delincuenciales, quienes fueron sacados de prisión para acompañar el encuentro. De inmediato, la situación causó incomodidad en las autoridades locales de Antioquia.Entre los jefes criminales estaban José Leonardo Muñoz, alias Douglas; Freyner Ramírez, alias Carlos Pesebre; Juan Carlos Mesa, alias Tom; Jorge de Jesús Vallejo, alias Vallejo; entre otros. Uno de los primeros en reaccionar fue el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien señaló que Petro “sacó a los peores criminales de la cárcel. No solo para ponerlos al lado de él sino para ponerse del lado de ellos. La cosa es muy clara, lo que hizo Petro fue ponernos la lápida”.En diálogo con Noticias Caracol, Gutiérrez señaló que en Medellín enfrentan con decisión esas estructuras criminales e incluso, algunos, lo amenazaron recientemente. “Mandaron amenazas, a través de voceros, en la mesa que tiene el Gobierno en Itagüí. Si seguíamos con las investigaciones sobre temas de lavado de activos y si alguno de sus familiares estaba siendo amenazados por la Fiscalía, Policía y eran afectados con orden de captura o extinción de dominio, nosotros nos teníamos que atener a las consecuencias”.El mandatario medellinense hizo un llamado a la Fiscalía y otros organismos para poner la lupa sobre la situación, la cual consideró grave. “No puede ser que quien hoy representa la institucionalidad como jefe de Estado se ponga del lado de los peores criminales y ponga en riesgo nuestras vidas, la seguridad de los ciudadanos”, añadió.Gutiérrez calificó la situación como “un acto de la vergüenza” y lo recibió “como una amenaza directa”. A ese trino le respondió el presidente Petro, quien dijo que “de lo que no hay que avergonzarse es de tratar de buscar la paz. Hay quienes quieren vivir en guerra porque les sirve, precisamente, para robar”.Asocapitales rechazó la presencia de jefes criminalesLa Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) tachó este domingo de "afrenta" la presencia de jefes presos de las principales bandas delincuenciales de Medellín en el acto de Gobierno. "Asocapitales rechaza enfáticamente este tipo de acciones, que no solo en nada contribuyen a respaldar la autoridad, sino que resultan preocupantes para todas las ciudades de Colombia, donde sus habitantes trabajan arduamente para dejar atrás un pasado marcado por la violencia", detalló esta organización.Jorge de Jesús Vallejo Alarcón, alias Vallejo, tomó la palabra en el evento y criticó al alcalde Gutiérrez por supuestamente sabotear las negociaciones de paz entre el Gobierno y las bandas criminales.En ese sentido, Asocapitales se solidarizó con Gutiérrez, "cuya seguridad se ve en riesgo por cuenta de este tipo de provocaciones que parecen calculadas y orquestadas desde el Gobierno Nacional"."Desde Asocapitales hacemos un llamado urgente al Gobierno Nacional para que garantice el respeto a las autoridades territoriales, la seguridad de nuestros mandatarios locales y a salvaguardar la institucionalidad del país, en estricto apego a la Constitución y a las leyes", agregó la información.CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZNOTICIAS CARACOL
Santiago Mele dejó una grata impresión durante su paso por el Junior de Barranquilla, donde se consolidó como una de las grandes figuras del equipo y fue clave en la consecución del título de la Liga BetPlay II-2023. Su regularidad, personalidad bajo los tres palos y liderazgo en momentos decisivos le permitieron ganarse el cariño de la afición ‘tiburona’ y también llamar la atención de clubes internacionales.A comienzos de 2025, Monterrey de México decidió apostar por el arquero uruguayo, por el que pagó cerca de 3.7 millones de dólares por su pase. El conjunto mexicano adquirió el 80% de los derechos económicos del jugador, mientras que el 20% restante quedó en manos de Junior de Barranquilla, asegurando así una participación en una futura venta.Actualmente, Mele, de 27 años, hace parte de la plantilla de Rayados que se encuentra en Estados Unidos disputando el Mundial de Clubes. Sin embargo, el golero aún no ha tenido la oportunidad de sumar minutos en la competencia internacional con su nuevo equipo. Monterrey ha enfrentado dos exigentes compromisos: el primero, un empate 1-1 frente al Inter de Milán, y el segundo, una vibrante igualdad 2-2 contra River Plate en el histórico Rose Bowl de Pasadena, California.El detalle de Santiago Mele que emocionó a los hinchas de JuniorPrevio al duelo contra River Plate, un detalle protagonizado por Santiago Mele se hizo viral entre los aficionados del Junior de Barranquilla. A través de sus redes sociales, Monterrey publicó una galería de imágenes mientras el plantel se desplazaba rumbo al estadio californiano.Entre las fotos compartidas por el club mexicano, una llamó particularmente la atención: en ella aparece Santiago Mele sosteniendo su tradicional mate, una costumbre uruguaya muy arraigada entre los futbolistas de ese país. Lo curioso es que el recipiente de la bebida tiene un detalle especial: el escudo del Junior de Barranquilla tallado en su superficie. La imagen rápidamente fue compartida por los hinchas ‘tiburones’, quienes destacaron el gesto del arquero y su cariño hacia la institución barranquillera.Números de Santiago Mele en JuniorDurante su etapa con Junior de Barranquilla, Santiago Mele disputó 89 partidos en todas las competiciones, acumulando 7.925 minutos en cancha. En ese tiempo, recibió 90 goles y logró mantener su arco invicto en 34 ocasiones, dejando así una huella importante en el club y en la memoria de su afición.
Las autoridades siguen la batalla contra la extorsión en Colombia. En el departamento de Bolívar, la Fiscalía judicializó a dos hombres implicados en delitos relacionados con ese flagelo en los municipios de Turbaco y Cartagena.Según el ente investigador, las dos personas fueron presentadas ante jueces de control de garantías de Cartagena, para imputarles de acuerdo con sus responsabilidades individuales los delitos de extorsión y receptación. Sin embargo, ninguno de los investigados aceptó los cargos en su contra.En el primer caso, según las pesquisas, a Santiago José Martínez Polo, alias Buche, de 18 años, se le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario. Los hechos se remontan al pasado 14 de mayo cuando desconocidos le hurtaron la motocicleta a un hombre en el barrio La María, de Cartagena.La víctima de ese robo recibió posteriormente llamadas en las que le exigían 5 millones de pesos a cambio de devolverle su vehículo y de no atentar contra su vida o la de sus familiares. En la entrega pactada con los supuestos extorsionistas, ‘Buche’ fue capturado por la Policía Nacional cuando recibía el dinero.Pedía dinero para no revelar infidelidadesEn otro hecho, ocurrido en Turbaco, fue detenido Diego Enrique Linero de la Hoz, de 29 años. Al parecer, este hombre le pidió a un funcionario judicial 9 millones de pesos, para no publicar aspectos íntimos de la víctima.De acuerdo con la denuncia, los hechos se registraron en Turbaco entre el pasado 29 de abril y se prolongaron hasta el 27 de mayo. La detención de Linero de la Hoz fue materializada por la Policía Nacional en el barrio Chino, de ese municipio.La Fiscalía explicó que por, disposición judicial, la medida de aseguramiento será cumplida en un lugar domiciliario. Se conoció que Linero, a quien conocen como ‘el Gordo’, extorsionaba a sus víctimas amenazándolas con revelar actos de infidelidad a sus familias. En referencia a la denuncia en su contra, le estaba exigiendo a su víctima la suma de dinero para no revelar una supuesta relación extramatrimonial.Tenga en cuenta que el delito de extorsión se configura cuando hay una acción de constreñir, obligar o presionar a una persona, mediante violencia o intimidación, a hacer, tolerar u omitir algo. El propósito de quien ejerce la extorsión es obtener un provecho ilícito, una utilidad o un beneficio indebido para sí mismo o para un tercero.CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZNOTICIAS CARACOL
Un gran susto se llevaron dos personas cuando en cuestión de segundos la manguera de un cilindro de gas, que se usa en las cocinas domésticas, se desprendió del artefacto y dejó escapar el contenido del gas envasado ocasionando una explosión que por suerte no terminó en tragedia. En redes sociales circula la grabación del momento exacto del incidente. En esta se observa que una mujer aparentemente estaba tratando de trasladar el cilindro mientras este ya estaba sufriendo la fuga. En medio del susto y sin poder controlar los movimientos bruscos de la manguera, decidió salir de la vivienda, parece ser que por ayuda, y volvió unos segundos después cuando el dispositivo ya estaba completamente quieto. La mujer ingresó por una entrada diferente y un joven por la puerta opuesta. Ambos se acercaron al cilindro e intentaron levantarlo, pero no tuvieron en cuenta que el gas ya se había mezclado con la atmósfera del lugar. Al fondo se aprecia lo que parece ser la cocina y allí fue donde se desencadenó la explosión. La reacción de ambas personas fue correr para buscar el aire libre y por fortuna no quedaron gravemente lesionados. ¿Qué fue lo que los salvó de una fulminante muerte? Aunque no se sabe el lugar exacto en donde se registró el hecho, por lo que se observa en las imágenes de la cámara de seguridad es evidente que ocurrió el pasado 18 de junio. Se especula que un factor determinante para que el hecho no se convirtiera en tragedia, fue la suerte de tener las ventanas y las puertas abiertas, lo que permitió que parte del gas se escapara al exterior de la vivienda y se redujera considerablemente el impacto de la explosión. ¿Qué hacer en caso de una fuga de gas?Los Bomberos de Bogotá recomiendan que ante una fuga de gas es primordial seguir las siguientes recomendaciones: Cerrar inmediatamente el paso del gasCierre los fogones de la estufa No apague o encienda la luz No manipule aparatos electrónicosNo toque o se acerque a interruptores de luz No manipule ninguna linterna No encienda fósforos Permita que el lugar se ventile dejando las puertas y ventanas abiertas Abandone el sitio y cuando se encuentre lejos comuníquese con la Línea Única de Emergencias 123Si hay fuego jamás lo apague con agua, opte por usar un paño húmedoAdemás, otros consejos que puede tener en cuenta para evitar este tipo de incidentes son: revisar de forma constante las tuberías, válvulas y otros accesorios que conecten con el gas, apagar la estufa si va a salir de la casa, tener cuidado al cocinar evitando corrientes de aire muy fuertes dado que estas pueden apagar la llama y en su defecto generar un escape, y antes de salir del hogar verifique que las perillas de la cocina y la llave del gas estén correctamente cerradas.Por otra parte, si se encuentra sobre la vía pública cuando se registre la fuga debe mantenerse alejado de la zona por lo menos unos 50 metros a la redonda y llamar lo antes posible a la línea mencionada anteriormente o a la empresa de gas natural que en Bogotá es Vanti.Angélica Yelithssa Morales C. NOTICIAS CARACOL "Explosión": Porque quedó suelta la manguera de gas, trataron de arreglarlo y explotó, pero se salvaron porque estaban abiertas las puertas y ventanas.pic.twitter.com/pTwIZ8P8Fy— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) June 22, 2025
El Ejército colombiano denunció este domingo que 57 militares fueron "privados de su libertad" en la zona del Cañón del Micay, en el convulso departamento del Cauca, por comunidades que al parecer están "constreñidas" por una disidencia de las antiguas Farc. El primer hecho ocurrió el sábado en una zona rural del municipio de El Tambo, donde los uniformados sufrieron una asonada y cuatro de ellos están en poder de civiles, detalló el Ejército en un comunicado.Entre tanto, en la tarde de este domingo, "en un movimiento que estaban realizando hacia zona urbana del corregimiento de El Plateado, en el municipio de Argelia, un nuevo grupo de militares fue interceptado y rodeado por aproximadamente 200 personas que habrían sido constreñidas por el grupo armado residual Carlos Patiño" de las disidencias."Como resultado de ambos hechos, en total, cuatro suboficiales y 53 soldados profesionales permanecen privados de su libertad en contra de su voluntad", agregó la información. En un intento para retomar el control de El Plateado, el principal bastión del grupo Carlos Patiño, una facción del Estado Mayor Central (EMC) y la mayor disidencia de las Farc, que se dedica al narcotráfico, el Ejército colombiano puso en marcha, el 12 de octubre de 2024, la 'Operación Perseo', en la que se desplegaron más de mil soldados.Sin embargo, el despliegue militar no ha dado el resultado esperado y las disidencias siguen controlando la zona y desafiando al Estado."La Tercera División del Ejército Nacional exhorta al respeto por las instituciones del Estado y rechaza categóricamente la utilización y constreñimiento de las comunidades por parte de grupos armados organizados, así como toda forma de violencia contra la Fuerza Pública", dijo el Ejército en el comunicado.Armando Benedetti, ministro del Interior, en entrevista con Noticias Caracol dijo el Estado no ha fallado, pero las disidencias Carlos Patiño “usan la población civil como un escudo” lo cual va contra el derecho internacional humanitario. “Ellos hablan de retenidos, pero están es secuestrados”, mencionó. También advirtió que se va a judicializar a las personas involucradas en estos casos contra los militares.¿Qué dijo el ministro de Defensa?El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en sus redes sociales, dijo que la Constitución Política de Colombia es clara: "Nadie puede retener a alguien, excepto las autoridades legítimas del Estado y según el marco legal. Lo demás es secuestro así lo intenten maquillar. No existe ningún lugar prohibido para que la Fuerza Pública cumpla con su misión constitucional de restablecer el orden y garantizar la seguridad". En su mensaje, el jefe de la cartera de Defensa añadió que la asonada a la Fuerza Pública es un delito y, por ende, un ataque al Estado Colombiano. "La población del Cañón del Micay es gente que quiere dejar los cultivos para uso ilícito y transformar el territorio a la paz . No quieren que sus hijos sean reclutados para la violencia, no quieren que sus campos estén llenos de minas y no quieren sembrar un cultivo que se transforma en veneno y muerte. La educación, la salud, las vías, la cultura, el deporte y el trabajo digno van a llegar al Cañón del Micay. Los terroristas son temporales, el Estado es permanente", anotó.En marzo pasado, 28 policías y un militar fueron secuestrados en El Plateado cuando ayudaban a repeler una asonada de pobladores de la zona contra el Ejército, en la que además los atacantes incineraron dos vehículos oficiales. Los uniformados fueron dejados en libertad dos días después de ser retenidos y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, achacó este secuestro al grupo Carlos Patiño.CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZNOTICIAS CARACOL Con información de Efe
Tras 18 meses fuera de las canchas, el futbolista francés Paul Pogba está listo para regresar al fútbol profesional. El mediocampista, que en su momento fue considerado una de las grandes estrellas de su generación, se vio obligado a pausar su carrera tras ser suspendido por dar positivo en un control antidopaje, en el que se le detectaron niveles alterados de testosterona mientras militaba en la Juventus de Italia.Ahora, tras cumplir con la sanción correspondiente y tomarse un tiempo alejado de la alta competencia, Pogba ha decidido volver a intentarlo, aunque esta vez no lo hará en uno de los clubes estelares de Europa. De acuerdo con información del periodista especializado Fabrizio Romano, el campeón del mundo en 2018 ha llegado a un acuerdo con un histórico club que, además, guarda una especial conexión con los aficionados colombianos: AS Mónaco.El equipo del Principado, recordado por tener en sus filas a figuras como Radamel Falcao García y James Rodríguez, será el encargado de darle una nueva oportunidad a Pogba para que demuestre si aún conserva su talento y capacidad competitiva. Según se conoció, el acuerdo inicial será por dos temporadas, con opción de extenderse hasta 2027, dependiendo del rendimiento y la continuidad del jugador.Un regreso con muchas incógnitasA sus 32 años, Pogba tendrá el desafío de volver a encontrar su mejor versión tras una etapa marcada por las lesiones, irregularidad y el escándalo de dopaje que lo apartó del fútbol de élite. Si bien su carrera ha estado llena de altibajos desde su salida del Manchester United, el francés confía en que esta oportunidad en su país natal le permita cerrar su trayectoria de una mejor manera.La expectativa está centrada en saber si Pogba podrá adaptarse al ritmo competitivo tras casi 18 meses de inactividad y si físicamente está preparado para afrontar una exigente temporada en una liga que ha crecido notablemente en los últimos años. AS Mónaco, por su parte, apuesta a recuperar el nivel de un jugador que en su mejor momento fue capaz de marcar diferencias en la mitad de la cancha y que aún despierta respeto por su calidad y trayectoria.Habrá que esperar su debut para conocer si este regreso puede ser el comienzo de una reivindicación o el epílogo definitivo de su carrera.
Una niña resultó herida tras caer de una rueda gigante durante las festividades de San Juan en el Parque de Exposiciones de Ipirá, a 200 kilómetros de Salvador de Bahía, Brasil, en hechos que se registraron el pasado viernes 20 de junio.En declaraciones recogidas por Globo, el bombero Manoel Hito, quien participó en el rescate, dos hermanas se encontraban en la rueda gigante cuando una de ellas colocó la pierna fuera del asiento y se enganchó en el engranaje. "En la desesperación, la niña se levantó del asiento, provocando que este girara hacia atrás. Ella perdió el equilibrio y cayó, golpeándose con el asiento de abajo, y se chocó con el suelo”, informó.El rescatista agregó que su hermana también fue arrojada al suelo por el movimiento que hizo el asiento. El bombero Hito recalcó que el accidente no fue causado por problemas en el funcionamiento de la rueda gigante.Imágenes que circulan en las redes sociales muestran el momento cuando la niña se precipitó del juego. Al percibir el riesgo, testigos comenzaron a gritar y una mujer intentó sujetar a la menor, pero no lo consiguió.Según la asesoría de comunicación de la Alcaldía de Ipirá, la víctima fue llevada inicialmente al puesto de salud instalado en el lugar del evento y posteriormente trasladada a un hospital. Además, la administración municipal no detalló el estado de salud actual de la niña, pero afirmó que no sufrió heridas graves.La Alcaldía también informó que la rueda de la fortuna pasó por una inspección técnica durante su instalación, cumpliendo con los protocolos exigidos para garantizar la seguridad de los asistentes. De hecho, este sábado 21 de junio, el equipo funcionó con normalidad.Además de esta rueda gigante, el Parque de Exposiciones Doctor Juracy Oliveira cuenta con otros juegos infantiles, como inflables y carruseles. El día del accidente comenzaba la programación del San Juan de Ipirá, festividad que se extiende hasta el lunes 23 de junio, con presentaciones de cantantes reconocidos en Brasil, comoLimão com Mel, Solange Almeida, Iguinho e Lulinha y Tarcísio do Acordeon.CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZNOTICIAS CARACOL
La eliminación de Millonarios a manos de Santa Fe causó desazón en la hinchada azul. Falcao García, capitán y referente del ‘embajador’, fue quien puso el pecho en rueda de prensa tras el partido, pero sus declaraciones han sido ampliamente cuestionadas. "En el primer gol que hay dudas, pero así fue en todo el torneo; y es que así me den 50 mil fechas y no vuelva a jugar nunca en Colombia, pero, ante la duda, era en contra nuestro y cuando había que revisar, no lo hicieron”, dijo el histórico jugador colombiano.Y continúo con duras críticas: “Que se jodan los del VAR, pero, en Manizales, nos robaron dos penaltis. Me hacen el favor, pero nos robaron. Todo el torneo fue en contra. Así no vuelva a jugar acá, me importa un carajo, pero siempre fue en contra”.El delantero comentó que “después dicen que le querían regalar el torneo a Radamel. Qué estupidez están diciendo. Desde el torneo pasado fue un complot mediático, que favorecían a Millonarios, a la mierda, todo fue una mentira. Nunca las iban a revisar. Eso es lo que me llevo de este partido".A esas palabras le respondió el periodista Carlos Antonio Vélez, quien manifestó que es muy triste “como nuestros ídolos se caen a pedazos”. “Qué cultura deportiva tan constructiva y edificante la de nuestros “ídolos” futboleros… cuando pierden es que “les robaron”. Mal ejemplo para los niños que ya, de hecho, solo tienen ese espejo para mirarse afuera de la familia. Mientras no superemos el hacer responsable a otros de nuestros fracasos no saldremos de la mediocridad que nos acompaña. Y a un hombre como Falcao se le ven peor las disculpas que solo las aplauden los aduladores de turno”, puntualizó.El mensaje de Lorelei TaronLorelei Tarón, esposa de Falcao García, hizo un llamado a la reflexión sobre el impacto del periodismo deportivo y en una carta a Carlos Antonio Vélez manifestó su descontento con algunas opiniones que ha compartido en los últimos días.En un contundente mensaje, Tarón expresó su preocupación por el tono de ciertas opiniones y análisis en el ámbito deportivo, señalando que, en ocasiones, estas se transforman en "juicios que hieren profundamente".Tarón reconoció el rol del periodista de "opinar, analizar y cuestionar", pero enfatizó la necesidad de mantener la dignidad al hablar de otros. "El fútbol no se juega solo con los pies. También se juega con la mente, y se vive con el alma", afirmó, subrayando que las palabras emitidas "no se las lleva el viento".La esposa del futbolista hizo hincapié en el impacto que estas críticas pueden tener más allá de los campos de juego. "Detrás de cada jugador hay familias que escuchan. Hay hijos que preguntan. Hay esposas, padres y madres que sienten", escribió. A pesar de la creencia popular de que los famosos "deben estar acostumbrados" o que "es parte de ser famoso", Tarón recalcó que "no, no deja de doler".Su mensaje concluyó con una firme declaración sobre la fortaleza y el recorrido de su pareja: "Mi esposo ha caminado esta carrera con valentía. Ha caído, se ha levantado. Y ha luchado en silencio." Un llamado a la empatía y al respeto en la esfera pública del deporte.Carlos Antonio Vélez le respondió a la familia de FalcaoDe inmediato, Vélez le respondió a Tarón: "Mi más profundo respeto hacia Falcao y su familia. Mis observaciones y comentarios no son ni serán personales y menos para con un deportista al que admiro y respeto".Sin embargo, el periodista aprovechó para reflexionar sobre los puntos planteados por Tarón. "Pero sí debo decirle a su distinguida esposa que tiene toda la razón cuando dice 'hay familias que escuchan, hijos que preguntan, esposas, padres y madres que sienten'", afirmó Vélez, reconociendo la validez de estas palabras. Continuó citando a Tarón: "Como también cuando refiere a 'la dignidad con la que uno habla de otros'".Vélez añadió que “esas sabias reflexiones, y me obliga a remarcarlo, valen para todas las personas incluidos los árbitros a los que se refirió Radamel de manera fuerte e injusta para disculpar una derrota deportiva".Finalmente, Carlos Antonio Vélez concluyó su mensaje haciendo referencia a su propia trayectoria profesional: "Y no crea… somos muchos los que también hemos caminado nuestras carreras con valentía. Nos hemos caído y nos hemos levantado. ¡El que esté libre de pecado que tire la primera piedra! Mis respetos con la admiración de siempre!".CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZNOTICIAS CARACOL
Una profesora de 22 años fue arrestada a inicios de esta semana por oficiales de la Policía del condado de Chemung, del estado de Nueva York, Estados Unidos. Al parecer, la mujer identificada como Anamaria Milazzo, había enviado material sexual a un menor de edad de 14 años, lo que es considerado un delito de clase E en el país norteamericano, es decir una infracción menor. La captura fue anunciada en las redes sociales de la Oficina del Sheriff del condado de Chemung (CCSO). En el comunicado, las autoridades también explican que sus acciones también se relacionan con poner en peligro el bienestar de un niño, lo que representa un delito de clase A, el más grave de todos. La maestra laboraba en la Greater Soutern Tier (Boces), que básicamente es una junta de servicios educativos que tiene el propósito de ayudar a los distritos escolares a alcanzar sus metas financieras y educativas."El 9 de junio de 2025, un oficial de recursos escolares asignado a la Oficina de Servicios Comunitarios de la Zona Sur (BOCES) recibió una denuncia en la que se alegaba que MILAZZO había enviado material indecente a un menor. La División de Investigaciones Criminales de la Oficina del Sheriff del Condado de Chemung colaboró en la investigación. Durante la investigación, la División Criminal descubrió que, durante un período de tres meses, MILAZZO había enviado fotografías de ella desnuda a un joven de 14 años", se lee en el comunicado de la entidad. La profesora fue dejada en libertadMedios internacionales señalaron que la mujer no tuvo que pasar tiempo en la cárcel debido a las normativa Empire State del estado de Nueva York, la cual no exige pasar tiempo en un centro carcelario ni tampoco el pago el pago de una fianza. No obstante, la Policía resaltó que a esta se le asigno una citación "para comparecer ante el Tribunal de Wellsburg Village en una fecha posterior".Además, el medio WETM 18 News logró contactarse con la institución en donde Milazzo trabajaba y esta le manifestó que recientemente había sido despedida, pero no reveló más detalles al respecto. Otra maestra en Estados Unidos fue acusada de abusar sexualmente de un menor En días pasados también se conoció el caso de una profesora de secundaria de Illinois que presuntamente había sostenido una relación sexual con uno de sus estudiantes. El condado de DuPage, explicó en su página web que la mujer fue identificada como Christina Formella y fue el pasado 15 de marzo que los padres de la víctima acudieron a las autoridades para denunciar contacto sexual inapropiado y más adelante, en las entrevistas para la investigación, el joven de 15 años dijo ser víctima de abuso sexual. En las pesquisas se determinó que los abusos tuvieron lugar entre enero de 2023 y septiembre de 2024. Aparentemente Formella no solo le envió mensajes inapropiados al menor, sino también sostuvo relaciones sexuales con él en al menos 50 ocasiones, de las cuales 45 se produjeron dentro de la escuela. El Fiscal Estatal del Condado de DuPage, Robert Berlin, dijo que las acusaciones en contra de la mujer "son sumamente inquietantes". Y añadió: “Agradezco a la víctima de este caso por tener la valentía de denunciar en lo que considero un momento extremadamente difícil para él". Angélica Yelithssa Morales C. NOTICIAS CARACOL
Junior de Barranquilla vivió un primer semestre de 2025 para el olvido. El conjunto ‘tiburón’ no solo quedó eliminado de la Liga BetPlay I-2025, sino que terminó como colero del grupo A en los cuadrangulares semifinales, sumando apenas un punto en seis partidos disputados, un balance que dejó grandes cuestionamientos sobre su funcionamiento futbolístico y la gestión deportiva de los últimos meses.Los malos resultados en el torneo local derivaron en la salida del entrenador venezolano César Farías, quien no logró consolidar un equipo competitivo ni ganarse la confianza de la afición. Bajo su dirección, Junior fue irregular, con evidentes falencias defensivas, bajo poder ofensivo y una preocupante falta de carácter en los partidos decisivos. Aunque no se ha hecho oficial su reemplazo, todo apunta a que Alfredo Arias, exentrenador del Deportivo Cali, sería el encargado de tomar las riendas del club para el segundo semestre del año.La dirigencia ‘rojiblanca’ ya trabaja en la reestructuración de la plantilla y en la definición de las salidas de varios jugadores que no seguirán en el proyecto deportivo.Los jugadores que dejarían las filas del JuniorSegún informó el diario 'El Heraldo', uno de los nombres que saldrá del club es el del venezolano Luis ‘Cariaco’ González. Tras seis años en Barranquilla, en los que alternó momentos brillantes con periodos irregulares, el atacante terminará su vínculo laboral y no continuará como jugador del Junior. González, que fue campeón de Liga en el segundo semestre de 2023 y de Superliga en 2020, tuvo un semestre opaco bajo las órdenes de César Farías, pese a recibir varias oportunidades.A lo largo de su paso por el club, ‘Cariaco’ ofreció destellos de desequilibrio y buen aporte ofensivo, pero las constantes lesiones y la falta de regularidad lo alejaron de su mejor versión. Además, en varias temporadas fue blanco de críticas por parte de la hinchada, que le reclamó mayor entrega y carácter en los encuentros decisivos.Junto a González, otros jugadores también dejarán las filas del ‘tiburón’. Se trata del lateral Jhon Lerma, quien regresará al Atlético Huila tras finalizar su préstamo, y de los volantes Andrés Colorado y Yani Quintero, quienes tampoco continuarán en el equipo.Por su parte, futbolistas como Marco Pérez, que aún tienen contrato vigente, permanecerán en el club salvo que aparezca una oferta que permita a Junior negociar su salida de forma conveniente.
Tras su gol de falta directa que le otorgó al Inter Miami los 3 puntos en el último encuentro, Leo Messi buscará mañana frente a Palmeiras un nuevo milagro que certifique la clasificación a octavos. La victoria asegura la primera plaza para los estadounidenses, un empate le sirve a ambos conjuntos para pasar de ronda.Inter Miami y Palmeiras llegan a este encuentro empatados a cuatro puntos en la clasificación del grupo A del Mundial de Clubes. Por detrás figuran el Oporto y el Al Ahly egipcio con un punto cada uno a falta de la última jornada.Los tres puntos aseguran la primera plaza para el ganador del Inter Miami-Palmeiras. La derrota, no obstante, obligará a mirar al partido entre lusos y egipcios -que se disputará a la misma hora- para determinar los desempates.Si el Inter Miami pierde, necesitará que el equipo egipcio no gane su partido, o que si lo hace no le supere en diferencia de goles. Lo mismo ocurre con el Palmeiras, solo que en su caso es la victoria del Oporto lo que debe temer.El escenario más sencillo entre estadounidenses y brasileños es el empate, que le aseguraría el pase de ambos a octavos, con el Palmeiras como primero de grupo por la diferencia de goles.El encuentro de mañana se antoja, por tanto, como casi una final. Y en una final todo cuenta, incluida la localía que mantendrá el Inter Miami.El Hard Rock Stadium de Miami será la sede del partido. El Inter Miami ya jugó en ese estadio en su debut en el Mundial de Clubes, cuando empató a 0 contra el Al Ahly.Palmeiras viene precisamente de ganar por 2-0 al equipo egipcio, pero en la jornada anterior no pudo pasar del empate a 0 contra el Oporto. Sí fue capaz de vencer a los lusos el Inter Miami, con el mencionado golazo de falta de Messi que puso el 2-1 definitivo en el marcador.Una de las noticias más positivas del Inter Miami de cara a este encuentro es la recuperación de Jordi Alba. El lateral disputó los últimos minutos contra el Oporto tras haberse perdido los dos partidos previos por lesión.En caso de clasificación a octavos, en el horizonte de Inter Miami y Palmeiras se cruzarán los dos primeros del grupo B. Este cruce podría deparar un enfrentamiento entre Messi y su exequipo, el París Saint-Germain.- Alineaciones probables:Inter Miami: Oscar Ustari; Marcelo Weigandt, Maximiliano Falcón, Ian Fray, Noah Allen; Sergio Busquets, Benja Cremaschi, Tadeo Allende, Telasco Segovia; Leo Messi y Luis Suárez.Palmeiras: Weverton; Agustín Giay, G. Gómez, Murilo, J. Piquerez; Richard Ríos, Aníbal Bueno; Estêvão, F. Torres ; Raphael Veiga, José Manuel López.
América de Cali cerró una primera mitad de año marcada por la frustración. El conjunto ‘escarlata’ quedó en deuda con su afición tras su eliminación en la Liga BetPlay I-2025. Aunque logró despedirse de los cuadrangulares semifinales con una victoria sobre Junior en Barranquilla, los resultados no fueron suficientes para pelear por el título, una situación que volvió a dejar al equipo al margen de la disputa por la estrella.El desempeño irregular en el campeonato local terminó costándole el cargo al entrenador uruguayo Jorge ‘Polilla’ da Silva, quien, como único logro, consiguió clasificar al club a los playoffs de la Copa Sudamericana, un premio de consolación en medio de una campaña que no cumplió con las expectativas.América de Cali salió al paso de los rumores de estafaLos problemas en América no se limitan a lo deportivo. En los últimos días surgió una información que sacudió el entorno del club, al señalar que un supuesto inversionista habría incumplido un compromiso relacionado con el fichaje de Juan Fernando Quintero, quien arribó a los ‘diablos rojos’ a comienzos de 2025 como la contratación estrella del semestre.Estas versiones causaron molestia en las directivas americanas, que no tardaron en pronunciarse. A través de un extenso comunicado, América rechazó categóricamente los rumores y denunció intentos de desinformación. “Lamentamos que nuevamente se presenten intentos por desinformar y afectar la imagen de nuestra institución. Manifestamos de manera categórica nuestro rechazo a cualquier publicación falsa, tendenciosa o malintencionada que busque dañar la reputación del club, de sus jugadores, empleados, directivos y sus familias”, expresó el comunicado oficial.En cuanto a la supuesta llegada de inversionistas, el club fue claro en aclarar que, si bien han existido acercamientos formales con terceros interesados, todo se ha manejado bajo estrictos acuerdos de confidencialidad y siguiendo los más altos estándares legales, financieros y deportivos. América dejó en claro que continúa en la búsqueda de una compañía o persona que cumpla con los requisitos institucionales para llegar a aportar al club, pero negó de manera rotunda la participación de algún inversor en el fichaje de Quintero.Cabe recordar que, además de este episodio, América atraviesa un momento de incertidumbre, ya que la continuidad de Juan Fernando Quintero en la plantilla está en duda, y la directiva, liderada por Tulio Gómez, sigue en la búsqueda de un nuevo entrenador para encarar el segundo semestre del año.
Un atroz crimen tiene conmocionada a la comunidad de Racale, una localidad italiana de la provincia de Lecce. El pasado 17 de junio una mujer de 54 años fue asesinada a sangre fría en manos de su hijo de 21 años. Según medios internacionales, el joven habría decidido asesinarla por el simple hecho de que esta le llamó la atención por no saludar al llegar a la casa. La mujer fue identificada como Teresa Sommario y su agresor como Filippo Manni. Algunas versiones indican que todo transcurrió en cuestión de minutos y el involucrado no mostró signos de arrepentimiento. Medios locales señalaron que tras ser detenido este confesó todo y explicó como se desenvolvió la tragedia.Esto fue lo que le confesó a las autoridades y a su representante legal, Francesco Fasano: "Todo se apagó. Subí las escaleras, cogí el hacha y la maté. Otras veces lo pensé como una broma, contándoselo, y hoy lo hice", citado por Corriere del Mezzogiorno. La mujer recibió múltiples heridas con el arma, al menos tres hachazos e la cabeza, el pecho y la nuca y posteriormente murió desangrada. De acuerdo con lo que se sabe, el hacha que tenía en su vivienda era un instrumento que guardaba de la época en la que pertenencia al escultismo infantil como 'boy scout'. Además de agredir a su madre, también rompió un computador que estaba cerca, al preguntarle los motivos de esto último respondió de forma simple "porque hablaba". El joven huyó de la escena del crimen Tras cometer el homicidio, Manni salió de la residencia sin ningún rumbo en mente. Algunas personas creen que estaba en estado de shock y un tanto desorientado. Otras versiones señalan que fue encontrado sin camisa y manifestó en el interrogatorio querer ir al cementerio a visitar a su abuela. Su hermano fue quien dio aviso a las autoridades al escuchar los desesperados gritos de su madre, y fue así como lograron capturarlo mientas deambulaba por las calles del pueblo. Aunque los servicios de emergencia trataron de brindarle ayuda a la mujer, por la gravedad de las heridas no logró sobrevivir. Ahora el agresor se encuentra en prisión mientras espera presentarse ante un juez de instrucción. Hipótesis del crimenAlgunas hipótesis han surgido en torno al tema, la que más ha cobrado fuerza es una en la que indican que el joven había tenido indiferencias con su madre por una decisión de su futuro estudiantil, pues este estaba considerando dejar su carrera de Economía en la universidad para inscribirse en un conservatorio de música. Sumado a eso, en días anteriores habían sostenido una discusión porque Manni chocó el auto familiar. Es de resaltar que el hombre llevaba solo dos semanas en aquel pueblo, pues su residencia actual estaba en Roma, donde estudiaba. Se cree que volvió para estar presente en las fiestas locales de San Sebastián. Era considerado un joven tranquilo Por otra parte, El Mundo indicó que el alcalde del pueblo, Antonio Salsetti, se mostró bastante sorprendido con la situación pues era muy allegado a la familia y resaltó que Manni era un joven tranquilo que en ningún momento había dado señales violentas. "Estoy realmente conmocionado, al igual que toda la comunidad de Racale. Somos una gran familia de 10.000 personas, donde todos se conocen. Y ahora todos buscamos respuestas ante una tragedia de una violencia inaudita".Angélica Yelithssa Morales C.NOTICIAS CARACOL
Real Madrid recompuso el camino en el Mundial de Clubes tras el sorpresivo empate 1-1 en su debut frente a Al Hilal. Este domingo 22 de junio, los 'merengues' se impusieron 3-1 a Pachuca en el Bank of America de Charlotte, Estados Unidos.El partido no comenzó bien para los dirigidos por Xabi Alonso, que a los siete minutos se quedaron con 10 hombres tras la expulsión de Raúl Asencio. El defensor, en su intento por frenar a Salomón Rondón, cometió una falta sobre el delantero venezolano, quien se perfilaba como último hombre en una clara opción de gol, motivo por el cual el árbitro le mostró la tarjeta roja.Pese a la desventaja numérica, Real Madrid sacó a relucir su jerarquía y abrió el marcador a los 35 minutos por intermedio de Jude Bellingham. Poco antes del descanso, a los 43, el turco Arda Güler —flamante refuerzo de la ‘Casa Blanca’— amplió la ventaja con un remate cruzado tras una gran asistencia de Gonzalo García, dejando el 2-0 parcial.En la segunda mitad, el guion no cambió demasiado. Aunque Pachuca intentó reaccionar y tuvo algunas opciones claras, Real Madrid golpeó de nuevo. A los 70 minutos, Federico Valverde marcó el tercero para sentenciar prácticamente el encuentro. Sobre el final, los 'tuzos' encontraron su premio a través de Elías Montiel, quien descontó para poner cifras definitivas al 3-1.Xabi Alonso celebró su primera victoria al frente del club blanco tras estrenarse con un 1-1 frente a Al Hilal y se jugará la primera posición el 26 de junio en Philadelphia contra el Red Bull Salzburgo.Ficha del partido:3 - Real Madrid: Courtois; Alexander-Arnold (Rudiger, m.78), Huijsen, Asencio, Fran García; Tchouameni, Valverde, Bellingham (Ceballos, m.59), Arda Guler (Modric, m.59); Vinicius Junior (Muñoz, m.87) y Gonzalo (Brahim, m.46).1 - Pachuca: Moreno; González, Pereira, Bauermann, Rodríguez (López, m.46); Palavecino (Guzmán, m.72), Bautista (John Kennedy), Montiel; Kenedy (Carlos Sánchez, m.59), Domínguez (Cabral, m.46), Rondón.Goles: 1-0, m.35: Bellingham; 2-0, m.43: Guler; 3-0, m.70: Valverde; 3-1, m.80: Montiel.Árbitro: Ramon Abatti (BRA). Mostró cartulina amarilla a Palavecino (m.18), del Pachuca. Expulsó con roja directa a Asencio (m.7), del Real Madrid.Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada del grupo H del Mundial de Clubes FIFA disputado en el Bank of América Stadium de Charlotte ante 70.248 espectadores. El Real Madrid jugó con brazalete negro por la muerte del socio número uno del club.En desarrollo…
Lo que en principio fue una especie de sorpresa por la millonaria suma de dinero que se llevaba el ganador de la Lotería en Medellín terminó siendo una escandalosa polémica que hoy es la comidilla en esa capital. "Nos emociona saber que este gran premio quedó entre nuestro querido público. Felicitamos al nuevo millonario y le deseamos que esta fortuna se multiplique", expresaron desde esa empresa de apuestas tras el sorteo de este 20 de junio.De acuerdo con esa empresa, el premio mayor de 16 mil millones de pesos del sorteo #4788 cayó con el número 0539 – serie 331. A esto sumaron que este fue vendido el mismo día del sorteo por Loticolombia en el tradicional Parque Berrío de Medellín.No obstante, el Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, ordenó apertura inmediata de indagación previa para esclarecer posibles irregularidades en el sorteo #4788, del que al parecer, resultó ganadora la esposa del subgerente Rubén Callejas.Aunque no es claro el monto que habría ganado la esposa del subgerente, en Medellín hay alerta por un posible fraude que ya está en manos de la Procuraduría. El propio presidente Gustavo Petro preguntó en redes sociales si este hecho era cierto, por lo que les pidió a los órganos disciplinarios y penales dar información sobre este hecho.Además del premio principal, los jugadores tienen la posibilidad de acceder a premios secundarios conocidos como "secos", los cuales se asignan por coincidencias parciales. Para este sorteo n.º 4788, la estructura contempla:1 premio seco de $1.000 millones3 premios secos de $700 millones5 premios secos de $100 millones5 premios secos de $50 millones10 premios secos de $20 millones15 premios secos de $10 millonesJustamente, se habla de que el premio seco de 1.000 millones de pesos habría sido el que se ganó la esposa de Rubén Callejas, quien al parecer renunció a su cargo en la Lotería de Medellín. Por el momento, sobre esta polémica, dicha empresa de apuestas no se ha referido.CRISTIAN ÁVILA JIMÉNEZNOTICIAS CARACOL
Luis Díaz sigue siendo uno de los nombres más comentados en el fútbol inglés y europeo. El extremo colombiano, que viene de firmar una destacada temporada con Liverpool, ha despertado el interés de varios clubes importantes que buscan reforzar su ataque para la próxima campaña. Aunque el jugador nacido en La Guajira ha dejado claro en diferentes ocasiones su compromiso con los ‘reds’, su futuro aún no está totalmente definido, y las especulaciones sobre una posible salida no cesan.Desde hace varias semanas, el nombre de ‘Lucho’ ha sido vinculado al FC Barcelona, club que desde hace tiempo sigue de cerca al exjugador del Junior de Barranquilla. Además, su estilo de juego es del agrado de Deco, director deportivo del conjunto catalán, quien lo tiene como una opción prioritaria para reforzar las bandas. No obstante, Luis Díaz no es el único futbolista en su posición que está en el radar blaugrana. Nico Williams, del Athletic Club de Bilbao, ha tomado fuerza como alternativa, y Marcus Rashford, del Manchester United, también ha sido mencionado como posible refuerzo para los culés.Bayern Múnich también entra en la pelea por Luis DíazRecientemente, se conoció que otro gigante de Europa se sumó a la lista de pretendientes de Luis Díaz. El Bayern Múnich, vigente campeón de la Bundesliga y actual participante del Mundial de Clubes, estaría interesado en hacerse con los servicios del colombiano para la próxima temporada. De acuerdo con información del diario 'Bild', el club bávaro busca reforzar su frente de ataque y ve en ‘Lucho’ una pieza ideal para su esquema.Pero Díaz no llegaría solo a Alemania, ya que el Bayern también tendría en la mira a Cody Gakpo, su compañero en Liverpool. Según el medio alemán, Max Eberl, director general deportivo del club, regresó de Estados Unidos para encabezar, junto a su equipo de trabajo, las gestiones por nuevos fichajes. Además de Luis Díaz y Gakpo, en la lista de posibles refuerzos aparecen nombres como Nico Williams y Gabriel Martinelli, del Arsenal. “El colombiano es un ídolo popular en su país y fue titular habitual de los Rojos durante mucho tiempo”, destacó el medio germano.Números de Luis Díaz en LiverpoolEn su última temporada con Liverpool, Luis Díaz disputó un total de 50 partidos entre todas las competiciones, en los que convirtió 17 goles y entregó 8 asistencias en 3336 minutos de juego. Estas cifras reflejan su importancia en el esquema de los ‘Reds’ y lo consolidan como uno de los jugadores más desequilibrantes del plantel.