
Las autoridades en la ciudad de Medellín, Antioquia, investigan la muerte de una niña de 2 años en el corregimiento de Altavista. La menor de edad fue llevada a la Unidad Intermedia de San Javier, donde perdió la vida, y presentaba aparentes signos de violencia física. La víctima vivía con su familia en una finca del sector La Gallera. Noticias Caracol conoció la identidad de la pequeña.
Cuando la niña fue llevada al centro hospitalario, los médicos llamaron de inmediato a la Policía de Infancia y Adolescencia para reportar que la niña de 2 años presentaba golpes en las manos, en el pecho y en la cabeza.
¿Qué dijo padrastro de niña de 2 años muerta en Medellín?
El padrastro de la niña fue quien la llevó al hospital y dijo que él bañó a la menor y cuando la estaba vistiendo ella se cayó de la cama, según el medio *Telemedellín*. Las autoridades de Medellín se encuentran investigando el caso con dos versiones: la primera sobre un trágico accidente que terminó con la vida de la pequeña y la segunda sobre un homicidio causado por algún familiar.
Últimas Noticias
Finalmente, se conoció que el cuerpo de la niña de 2 años fue llevado a Medicina Legal, donde se determinarán las causas de su fallecimiento.
Publicidad
Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció sobre este hecho y dijo: “Me duele en el alma la muerte de Amaia de tan solo 2 años. Estamos investigando. No descartamos nada. Ayer a las 10:50 p. m. ingresa a la Unidad Intermedia de San Javier, sin signos vitales. La niña fue trasladada al centro asistencial por parte del padrastro quien informa que había sufrido una caída. Él estaba al cuidado de ella y de su hermanito de 5 años”.
Agregó Gutiérrez que la niña “fue valorada por profesionales de la salud, quienes no certificaron la muerte, debido a que presenta múltiples hematomas en diferentes partes del cuerpo. También se está en valoración médico legal por aparente abuso sexual. También se procedió a dejar en protección de la Comisaría de Familia de Permanencia al niño de 5 años, para iniciar proceso de verificación y restablecimiento de derechos. Las investigaciones avanzan en manos de Fiscalía, Policía y Alcaldía de Medellín”.
Publicidad
Información entregada por fuentes de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá confirmaron que la menor de 2 años muerta en Medellín fue identificada como Amalia Montoya.
¿Cómo denunciar maltrato infantil?
En Colombia, los ciudadanos tienen múltiples canales para denunciar la violencia intrafamiliar y el maltrato infantil, delitos que afectan gravemente la integridad física y emocional de las víctimas. La denuncia puede ser realizada por la persona afectada, un testigo o cualquier ciudadano que tenga conocimiento del hecho.
Uno de los principales mecanismos es la Línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), gratuita y disponible las 24 horas, donde un equipo de profesionales brinda orientación y activa rutas de protección para niños, niñas y adolescentes.
También está disponible la Línea 123, para emergencias, y la Línea 155, especializada en atención a mujeres víctimas de violencia.
Las Comisarías de Familia son el primer punto de contacto en casos de violencia intrafamiliar. Allí se pueden solicitar medidas de protección inmediatas. En ciudades principales, existen además los Centros de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar (CAVIF) y los Centros de Atención Penal Integral a Víctimas (CAPIV), que ofrecen atención jurídica, psicológica y médica.
Publicidad
También se puede acudir a la Policía de Infancia y Adolescencia, a la Fiscalía General de la Nación, o presentar la denuncia en las Unidades de Reacción Inmediata (URI).
Denunciar es un acto de responsabilidad ciudadana. No se necesita esperar a que haya lesiones visibles: cualquier señal de maltrato debe ser reportada. La protección de la vida y la dignidad de las personas, especialmente de los más vulnerables, es un deber de todos.
Publicidad
CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOL
X: RojasCamo
Correo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Instagram: Milografias