José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, falleció este martes 13 de mayo de 2025 a los 89 años. Fue considerado uno de los mandatarios más revolucionarios y audaces de América Latina. Durante su gobierno, legalizó el uso de la marihuana, el aborto y el matrimonio igualitario. Incluso rechazó una candidatura al Nobel de la Paz. Nada parecía escandalizarlo.Su bandera siempre ha sido la misma, desde que estaba en campaña para ser el presidente de Uruguay: “Le quiero transmitir a la gente, con fuerza, que uno puede caer 1, 2, 3, 20 veces, que le vaya mal, que esto que lo otro, pero el amor de la vida implica volver a empezar. Siempre se puede volver a empezar”, contó Mujica en Los Informantes en 2014. Fue uno de los líderes de izquierda más representativos en la región y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajó el jueves 4 de diciembre de 2024 a Uruguay para entregarle un importante reconocimiento.“Voy a condecorar a Pepe Mujica con la máxima condecoración de Colombia. La Cruz de Boyacá. Compañero Pepe, por tu lucha toda, por tu aporte a la integración latinoamericana. Que viva Pepe, que viva América Latina y que viva Colombia y el Uruguay”, escribió en sus redes el presidente Petro para anunciar el reconocimiento al expresidente uruguayo.La vida de Pepe MujicaReconocido por su pragmatismo, Pepe Mujica siempre creyó que la clave del éxito era saber volver a empezar. Pasó de ser guerrillero y de vivir años en una celda de aislamiento a ser presidente del Uruguay entre 2010 y 2015.Nació en Montevideo en mayo de 1935. Su papá murió cuando tenía sólo 7 años y él creció con la idea de cambiar el mundo durante la dictadura. Fue miembro de la guerrilla del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros y su hoja de vida como rebelde le dejó algunas cicatrices en el cuerpo, por 6 disparos de bala, 2 intentos de fuga y 13 años en una celda en cuarteles uruguayos, como si estuviera enterrado vivo. Entró a la cárcel cuando tenía 37 y salió cuando tenía 50.(Lea también: Policía que denunció la comunidad del anillo tuvo cambio extremo de vida: le tocó huir a EE. UU.)“Viví mucho tiempo preso y tuve unos cuantos años que en la noche que me ponían un colchón estaba contento. Entonces, uno le entra a dar valor a las cosas cotidianas de la vida”, aseguró en una entrevista con Los Informantes.En ese mismo diálogo, el entonces presidente de Uruguay enfatizó en que esa experiencia amarga que pasó estando encarcelado lo fortaleció, porque “usted aprende más del dolor que de la bonanza”.Pepe Mujica estuvo en la cárcel con un vacío legal absoluto, porque no fue juzgado ni se le formularon cargos en su contra. Sin embargo, en sus palabras, nunca ha sentido odio ni resentimiento por lo sucedido.La familia de Pepe MujicaPepe Mujica estuvo casado durante años con Lucía Topolansky, también exguerrillera y política. Se conocieron pocos meses antes de entrar a la cárcel y se fueron a vivir juntos 13 años después.(Lea también: Ocho años de la tragedia del Chapecoense: ¿qué pasó con el 'niño ángel' que ayudó a los rescatistas?)No tuvo hijos, dice, “porque me dediqué a cambiar el mundo. Mis amores eran muy erráticos y cuando llegó el tiempo en que podía haber tenido niños, la naturaleza ya no quería”.Las frases de Pepe MujicaSiempre cercano a la gente, Pepe Mujica también es recordado por reflexivas frases sobre el amor, la felicidad, la vida, la pobreza y, por su puesto, la política. Estas son algunas de las que dejó en su entrevista con Los Informantes:“Me considero muy feliz y creo que la felicidad está en este cachito de tiempo que uno logra para gastarlo en aquellas cosas que a uno le gustan. En ese momento eres libre, por lo tanto, eres feliz. Es tan hermosa la vida que, si uno no pelea para que la vida sea feliz, ¿qué sentido tiene la vida?”.“La vida es el único valor que no se puede comprar. Tú no puedes ir a un supermercado decir: véndame 5 años más de vida. Entonces, la única que tienes es ésta, la tienes que vivir con la mayor intensidad posible. No concibo la vida como un valle de lágrimas para ir a otra vida".“A veces veo que la gente entra en un consumismo atroz, se tapa de cuenta y después tiene que vivir desesperado y desesperado y no tiene tiempo. Es lo que he tratado de explicar cuando digo: soy sobrio, no austero”."La gente es capaz de perdonar los errores y chambonadas que inevitablemente cometemos, lo que no soporta es que la engañen y que la estafen. Eso es lo que no. Y si la gente colectivamente pierde credibilidad en la política, ¿a dónde vamos? ¿Qué nos queda?¿Pepe Mujica no cree en Dios?“No, pero respeto mucho a la gente que cree y aprendí a respetarla porque, estando mal en algún hospital herido, vi morir gente y me di cuenta de que la gente que creía moría más en paz”.
La tragedia ocurrida el 29 de diciembre de 2024 en Aguachica, Cesar, conmocionó a todo el país. Ese día fueron asesinados el pastor Marlon Yamith Lora, su esposa Yurley Rincón y sus hijos, Santiago y Ángela Natalia. Según las autoridades, se trató de una trágica confusión; el ataque iba dirigido a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, pero la familia fue víctima por error.La Policía revisó 86 cámaras de seguridad y analizó 71 horas de grabación para dar con los culpables del asesinato de la familia. "Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", aseguró Ángela Barrera, madre del pastor Lora, con la voz quebrada a Los Informantes.¿Por qué se habría tratado de una confusión?La periodista Nena Arrázola viajó al municipio de Aguachica, Cesar, para reconstruir el recorrido que habría realizado la familia Lora el día de la tragedia, así como la ruta que siguió alias La Diabla, antes de escapar del lugar.Ese día, la familia Lora almorzaba en un restaurante. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor Lora y su familia.En ese instante, las cámaras de seguridad captaron el momento en que La Diabla, quien estaba sentada junto a las víctimas, se levantó y salió corriendo del lugar. La confusión se habría originado porque Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía una camisa blanca y un pantalón negro, la misma combinación de prendas que llevaba la mujer que buscaban.La investigación reveló que los sicarios, quienes se movilizaban en una motocicleta, habían sido contratados para asesinar a La Diabla como acto de venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja sentimental.Según la madre del pastor Lora, su hijo nunca tuvo relación o nexos con alias La Diabla ni con El Calvo. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", mencionó Ángela Barrera.¿Cómo vivía el pastor Lora y su familia?El pastor Lora y su familia vivían en una pequeña y humilde vivienda, ubicada justo al lado de la iglesia Príncipe de Paz, que él mismo dirigía. La casa estaba construida con paredes de cemento y ladrillo sin pintar. Las habitaciones, estrechas y sofocantes, no contaban con puertas; estaban separadas apenas por pedazos de cortina. El techo era de zinc, y una sencilla mesa de plástico les servía como escritorio."Él nunca tuvo camionetas de alta gama, ni casas lujosas, ni dinero en los bancos, ni nada. La casa que dejó y la moto que él utilizaba para ir a los pueblos a llevar la palabra. Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios", reveló Ángela Barrera.El abogado de la familia Lora no descarta denunciar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por el crimen, argumentando que este no supo proteger sus vidas, un derecho consagrado en la ley.¿Qué pasó con alias La Diabla?Tras el atroz asesinato ocurrido en Aguachica, La Diabla huyó a Medellín en un intento por escapar de los delincuentes. Sin embargo, los sicarios lograron seguirle la pista y, el 22 de enero de 2025, fue acribillada en el barrio Laureles. Su cuerpo quedó tendido frente al hotel donde se hospedaba junto a su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, por quien indirectamente se desató la masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.La masacre de la familia del pastor Lora no solo dejó una profunda herida en Aguachica, sino que también evidenció las trágicas consecuencias de un conflicto criminal que sigue cobrando vidas. Mientras la justicia intenta esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante los tribunales, el recuerdo de esta familia permanece vivo en la comunidad que los vio servir con humildad y entrega.
La familia del pastor Marlon Yamith Lora fue asesinada por error en Aguachica, Cesar. El ataque estaba dirigido a otra persona: Zaid Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Tras revisar 86 cámaras de seguridad y analizar 71 horas de grabación, las autoridades concluyeron que la masacre fue producto de una trágica confusión.La periodista Nena Arrázola, de Los Informantes, viajó hasta Aguachica para conocer más sobre la vida del pastor Marlon Lora y su familia, víctimas de una tragedia que conmovió al país. Allí conversó con Ángela Barrera, madre del pastor, quien recuerda con profundo dolor el sonido del teléfono que, aquel 29 de diciembre de 2024, le trajo la devastadora noticia.“Yo le pregunto al Señor: ‘¿Para qué fue esto? ¿Por qué pasó? ¿Cuál fue el motivo?’ Le pido a Dios que me responda, que me lo muestre... Esto es muy doloroso, muy triste. Me hace mucha falta mi hijo”, relató Ángela Barrera. En un principio, su instinto fue pedir una oración para que su familia se recuperara, sin imaginar que ya habían fallecido.La mujer se enteró de la brutal noticia a través de Facebook, donde encontró un video sin censura que, en cuestión de minutos, se había viralizado: los cuerpos de su hijo y su familia yacían en el suelo, rodeados de sangre, en un restaurante local de Aguachica. “Yo en la sala me arrodillé y alcé la mano, le pedí a Dios que los guardara, pero ellos ya estaban muertos", dijo con la voz quebrada.¿Qué pasó con la familia Lora?El día de los hechos, la familia Lora almorzaba en un restaurante, como solía hacerlo. De repente, un sicario irrumpió en el lugar con la intención de asesinar a Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla. Sin embargo, una trágica confusión lo llevó a disparar contra el pastor, su esposa Yurlay Rincón y sus hijos Ángela Natalia y Santiago, causando su muerte en el acto.Los habitantes de Aguachica, Cesar, quedaron consternados tras la trágica pérdida del querido y reconocido pastor cristiano y de toda su familia. Ese día, Ángela Barrera aseguró que ella también debía estar almorzando en el restaurante junto a su hijo y sus nietos, pero algo le impidió salir de casa."Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: 'no, no voy'", recordó.En video, La Diabla presenció el asesinato de la familia LoraLos investigadores descubrieron que los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla en venganza por la muerte de Alexander González Pérez, alias El Calvo, un narcotraficante local que había sido su pareja.Asimismo, las cámaras de seguridad de la zona confirmaron que alias La Diabla presenció el momento en que el sicario ingresó al restaurante y abrió fuego contra el pastor Lora y su familia, quienes se encontraban sentados en la mesa contigua a la suya.Allí se muestra el momento en el que Zaid Andrea Sánchez, alias La Diabla, vestida con camisa blanca y pantalón negro, entra al restaurante y se sienta en una mesa cercana a la familia Lora. Al ver a los sicarios que la estaban siguiendo, se levantó y salió corriendo. La confusión se dio porque, Ángela Natalia, la hija del pastor, vestía camisa blanca y pantalón negro; eso les costó la vida.El sicario huyó del lugar a bordo de una motocicleta junto a su cómplice. Segundos después, alias La Diabla regresó al sitio, abordó su camioneta blindada y también escapó.Según la madre del pastor, su hijo no tenía ningún vínculo con el narcotráfico ni con personas criminales. "Él vivía tranquilo, no tenía temor de nada, él se sentaba en cualquier sitio público de espaldas a la calle, no temía nada porque no debía nada", aseguró Ángela Becerra.Las autoridades confirmaron que se trató de un error, ya que no existía ninguna relación ilícita que lo involucrara.¿Qué sucedió con alias La Diabla?Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla, escapó a Medellín, pero ni siquiera el terrible error que cometieron los sicarios acabó con la 'vendetta' que las personas cercanas a 'El Calvo' tenían contra la mujer. El 22 de enero de 2025, en el barrio Laureles, de Medellín, fue acribillada y su cuerpo sin vida quedó frente al hotel en el que se estaba quedando con su hijo de 9 años.La Policía ha capturado a cuatro personas involucradas en el asesinato de la familia Lora, y la investigación aún continúa. En el cementerio de Aguachica, de manera curiosa y dolorosa, la tumba de Alexander González Pérez, alias El Calvo, cuya muerte habría desencadenado la cadena de venganzas que terminó en esta masacre, se encuentra a solo un metro de distancia de la sepultura de la familia Lora.El abogado de la familia no descarta demandar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que este no protegió la vida de las víctimas, un derecho fundamental consagrado en la ley.
Ángela Barrera, madre del pastor Lora, visitó el cementerio de Aguachica, Cesar, acompañada por el equipo de Los Informantes. Allí están enterrados su hijo, su nuera Yurlay Rincón y sus nietos Santiago y Ángela Natalia, asesinados el 29 de diciembre de 2024, en un hecho de confusión que consternó al país. A solo un metro de distancia, en una tumba sin nombre ni fecha, reposa Alexander González, alias El Calvo, expareja de Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Su muerte fue indirectamente lo que desató la masacre.La confusión que terminó en tragediaLa historia es tan dolorosa como absurda. Ese domingo, la familia Lora salió a almorzar sin saber una confusión terminaría en tragedia, pues muy cerca de ellos se encontraba Zaida Andrea Sánchez Polanco, alias La Diabla. Vestía de blanco y negro, los mismos colores que llevaba Ángela Natalia, la hija del pastor. Cuando los sicarios entraron al restaurante en busca de la mujer, La Diabla alcanzó a verlos y huyó. El asesino, confundido por la ropa, disparó contra la familia equivocada.“Ese domingo me dio un dolor y no pude montarme en la moto. Fui a la habitación a cambiarme y algo me detuvo y dije: ‘no, no voy’”, cuenta Ángela Barrera, madre del pastor. Ese presentimiento le salvó la vida.Ahora, con lágrimas en los ojos, recordó en Los Informantes que debía estar allí, almorzando con su hijo y sus nietos. Pero algo la detuvo, una intuición que no puede explicar.La investigación de las autoridades fue extensa. Revisaron 86 cámaras de seguridad y más de 70 horas de grabación. La conclusión fue clara: los sicarios, que se movilizaban en una moto, habían sido contratados para asesinar a La Diabla, pero se equivocaron y dispararon contra una familia inocente. El error fue fatal.La Diabla y El Calvo: una historia de crimen y traiciónZaida Andrea Sánchez, de 27 años, no era una desconocida. Tenía antecedentes por hurto calificado, lesiones personales, injuria y calumnia. En redes sociales mostraba una vida de lujos: viajes, autos de alta gama, joyas. Pero detrás de esa imagen se escondía una mujer vinculada al narcotráfico. Su pareja, Alexander González, alias El Calvo, era un narcotraficante del Catatumbo, responsable de toneladas de cocaína que salían de la región.Vivían un romance peligroso, al estilo de Bonnie y Clyde. Pero la ambición de Zaida cambió el rumbo. Se dice que ella mandó a matar a su pareja para quedarse con el control del negocio. El cuerpo de alias El Calvo fue hallado el 26 de diciembre de 2024 en El Banco, Magdalena. Los sicarios siguieron a La Diabla hasta Aguachica. Y allí, por error, mataron a la familia Lora.El legado del pastor Lora en AguachicaMarlon Lora era un hombre humilde. Trabajó como pintor antes de convertirse en pastor. Junto a su esposa, predicaba en diferentes municipios del Cesar. No tenía lujos. Solo una casa sencilla y una moto con la que llevaba la palabra de Dios a los pueblos.“Él nunca tuvo camionetas de alta gama, ni casas lujosas, ni dinero en los bancos. La casa que dejó y la moto que él utilizaba para ir a los pueblos a llevar la palabra. Ellos eran felices, no les importaba sino servirle a Dios”, afirmó su madre.Sus feligreses lo extrañan y la comunidad en general no ha podido superar la dolorosa pérdida de la familia.Cuatro personas han sido capturadas por el crimen, pero la investigación sigue abierta. El abogado de la familia no descarta denunciar al Estado colombiano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, argumentando que no supo proteger sus vidas.“Fue un error, ellos tienen que pagar por ese acto atroz”, enfatizó la madre del pastor exigiendo justicia para una familia que solo quería compartir un almuerzo y terminó siendo víctima de una guerra que no era suya.El final de La DiablaTras la masacre, La Diabla huyó a Medellín. Pero ni siquiera el error de los sicarios detuvo la “vendetta”. El 22 de enero de 2025, fue asesinada frente al hotel donde se hospedaba con su hijo de 9 años, en el barrio Laureles, en Medellín. Su cuerpo quedó tendido en la acera. La guerra que había comenzado con la traición a El Calvo terminó con su propia muerte.Con lágrimas en los ojos, la madre del pastor recorrió las tumbas de sus seres queridos. Y como en el cementerio caben todos, paradójicamente a un metro de distancia de la familia está enterrado El Calvo, pero su tumba no tiene nombre, ni fecha, ni flores y al parecer nadie la visita. Mientras que las lápidas de la familia Lora están adornadas con flores y mensajes de amor que reflejan una vida dedicada al servicio de los demás.
José Alberto "Pepe" Mujica Cordano, presidente de Uruguay de 2010 a 2015, falleció este martes a los 89 años. El exmandatario estaba en cuidados paliativos después de sufrir un cáncer de esófago que llegó a fase terminal."Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", informó el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi."El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta", había dicho Mujica en meses pasados.Mujica fue un exguerrillero que gobernó Uruguay con un discurso anticonsumista y se convirtió un referente de la izquierda política latinoamericana. Durante su presidencia se aprobaron diversas leyes progresistas, en las que se destacaron la legalización del aborto y el matrimonio igualitario. Después de su mandato, el uruguayo continuó siendo una figura relevante en el panorama política.Por donar la mayor parte de su salario, conducir un viejo Volkswagen Escarabajo y vivir una vida sencilla, el mandatario era conocido como el "presidente más pobre del mundo". "Te toca, querido (Gustavo) Petro liderar por un año esta oportunidad que representa nuestra 'Comunidad' (...) consciente de que el problema de integración está presente en la deuda social", escribió Mujica en una carta para el presidente de Colombia, el primero progresista del país.Frases de Pepe MujicaPepe Mujica escribió varios libros y dejó algunas frases icónicas, escritas y también dichas en sus discursos. Estas son algunas de las más destacadas:"El hombre moderno anda siempre apurado, porque si la economía no crece es una tragedia"."Me comí 14 años en cana (…) La noche que me ponían un colchón me sentía confortable, aprendí que si no puedes ser feliz con pocas cosas no vas a ser feliz con muchas cosas. La soledad de la prisión me hizo valorar muchas cosas"."No defiendo las adicciones pero que las hay, las hay. Ninguna adicción es buena salvo el amor"."La política no es un pasatiempo, no es una profesión para vivir de ella, es una pasión con el sueño de intentar construir un futuro social mejor; a los que les gusta la plata, bien lejos de la política"."Prometemos una vida de derroche y despilfarro, que en el fondo constituye una cuenta regresiva contra la naturaleza y contra la humanidad como futuro"."Ser libre es gastar la mayor cantidad de tiempo de nuestra vida en aquello que nos gusta hacer"."La economía sucia, el narcotráfico, la estafa, el fraude y la corrupción son plagas contemporáneas cobijadas por ese antivalor, ese que sostiene que somos más felices si nos enriquecemos sea como sea"."La política es la lucha por la felicidad de todos"."No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje, vivo con lo justo para que las cosas no me roben la libertad"."Hay cosas que adquieren valor cuando se pierden"."Nadie es más que nadie, las repúblicas se deforman y ellas se deben a las mayorías"."Nos tenemos que juntar por el susto, para hacer algo en el mundo que se nos viene"."El hombre es el único bicho que entierra sus muertos. Por qué será…"."Si aspiráramos en esta humanidad a consumir como un americano promedio, son imprescindibles tres planetas para poder vivir"."Nuestro mundo necesita menos organismos mundiales que sirvan a las cadenas hoteleras, y más humanidad y ciencia"."Desarrollo sin felicidad no sirve"."Una cosa es vivir porque se nació o vivir por una causa"."El poder no cambia a las personas, sólo revela quiénes verdaderamente son"."Yo quiero saber la verdad, pero en la justicia no creo un carajo"."Los políticos tenemos que vivir como vive la mayoría y no como vive la minoría".MATEO MEDINA ESCOBARNOTICIAS CARACOL
El presidente de la República, Gustavo Petro, reaccionó a la muerte de José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a quien llamó "el gran revolucionario". "Adios amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía", escribió el jefe de Estado."Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina pasa por construir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana, que en el corazón de la América Latina y el Caribe, de el paso decisivo a la integración", agregó Petro en su publicación en memoria de Mujica.(Noticia en desarrollo. Ampliación en breve).
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y una de las figuras más emblemáticas de la política latinoamericana, falleció el 13 de mayo de 2025 a los 89 años, tras enfrentar una fase terminal de cáncer de esófago. Su muerte fue confirmada por el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a través de su cuenta de X.Desde enero del 2025, Pepe anunció que no se sometería a más tratamientos médicos luego de varios meses en los que le practicaron varias intervenciones por el tumor. A principios de este año, el expresidente manifestó que su cáncer se estaba expandiendo y había llegado al hígado, por lo que no había nada más que hacer.José Mujica que gobernó Uruguay de 2010 a 2015, es recordado como una figura política carismática y uno de los líderes de la región más reconocidos internacionalmente."Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", informó el presidente uruguayo.Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay, en una familia de origen humilde. Desde joven, se involucró en la militancia política y fue parte del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, un grupo guerrillero de izquierda que luchó contra el gobierno uruguayo en los años 60 y 70.Durante su militancia, Mujica fue arrestado en varias ocasiones y recibió seis balazos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. En 1972, fue capturado y pasó casi 15 años en prisión, gran parte de ellos en condiciones extremas y de aislamiento, durante la dictadura militar (1973–1985).Retorno a la democracia y carrera políticaTras el retorno de la democracia en 1985, Mujica fue liberado gracias a una ley de amnistía. Poco después, junto con otros exguerrilleros, fundó el Movimiento de Participación Popular (MPP) dentro del Frente Amplio, una coalición de izquierda. En 1994, fue elegido diputado y en 1999, senador.En 2005, asumió el cargo de Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca en el gobierno de Tabaré Vázquez, donde promovió políticas de apoyo al sector agropecuario. Su estilo directo y su vida austera lo hicieron destacar en la política uruguaya.Presidencia de Pepe Mujica (2010-2015)En 2009, Mujica fue elegido presidente de Uruguay, asumiendo el cargo el 1 de marzo de 2010. Su gobierno se caracterizó por una fuerte orientación progresista, promoviendo leyes como la legalización del matrimonio igualitario, la regulación del mercado de la marihuana y la despenalización del aborto.Mujica se convirtió en un referente mundial por su estilo de vida austero. Rechazó vivir en la residencia presidencial y continuó habitando su pequeña chacra en las afueras de Montevideo. Además, donaba casi el 90% de su salario a organizaciones benéficas, lo que llevó a que muchos lo consideraran "el presidente más pobre del mundo".Tras dejar la presidencia en 2015, Mujica regresó al Senado, pero en 2020 anunció su retiro definitivo de la política. A pesar de ello, siguió siendo una voz influyente en debates sobre democracia, justicia social y medio ambiente.En 2024, se le diagnosticó cáncer de esófago, y en 2025, su esposa, Lucía Topolansky, confirmó que se encontraba en fase terminal y bajo cuidados paliativos.Mujica deja un legado de lucha por la justicia social y la igualdad, siendo recordado como un líder que vivió de acuerdo con sus principios y promovió una política basada en la sencillez y la cercanía con la gente.Reacciones a la muerte de Pepe MujicaEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, escribió un sentido mensaje desde su cuenta de X para despedir a su amigo: "Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay. Adiós, amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía. Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina, pasa por construir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana, que en el corazón de la América Latina y el Caribe, de el paso decisivo a la integración".El expresidente de Bolivia Evo Morales escribió desde su cuenta de X que "nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo. Hago llegar un abrazo a su familia, compañeras y compañeros de militancia y al pueblo uruguayo. Toda América Latina está de luto".El senador colombiano Iván Cepeda, también escribió desde X que "la vida, el pensamiento y la acción política del expresidente José Mujica son un preciado referente ético para los pueblos latinoamericanos. Le rendimos un sentido homenaje desde Colombia, y reconocemos su valiosa contribución a nuestra búsqueda de la paz".En una corta frase, el expresidente de Ecuador y también referente del progresismo Rafael Correa, dijo: "Se nos fue Pepe".Mejores frases de Pepe Mujica"No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje. Vivir con lo justo para que las cosas no me roben la libertad""Lo imposible cuesta un poco más, y derrotados son sólo aquellos que bajan los brazos y se entregan""El poder no cambia a las personas, solo revela quiénes verdaderamente son""Pobres no son los que tienen poco, sino los que necesitan infinitamente mucho""Ser libre es gastar la mayor cantidad de tiempo de nuestra vida en aquello que nos gusta hacer""El matrimonio igualitario es más viejo que el mundo. No legalizarlo sería torturar a las personas inútilmente""No es bonito legalizar la marihuana, pero peor es regalar gente al narco. La única adicción saludable es la del amor""Me comí 14 años en cana (…) Aprendí que si no puedes ser feliz con pocas cosas, no vas a ser feliz con muchas cosas""Arrasamos las selvas verdaderas e implantamos selvas anónimas de cemento""El odio es ciego como el amor, pero el amor es creador y el odio nos destruye"(Lea también: Murió José 'Pepe' Mujica, expresidente uruguayo, a los 89 años de edad)CAMILO ROJAS, PERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias
El exciclista Bradley Wiggins, ganador de ocho medallas de oro olímpicas y del Tour de Francia, admitió que fue adicto a la cocaína durante varios años después de retirarse.Wiggins, de 45 años, se retiró en 2016 como el ciclista británico más laureado de la historia, con medallas de oro en cuatro Juegos Olímpicos distintos y el Tour de Francia de 2012, además de haber conseguido etapas en el Giro de Italia, la París-Niza, la Dauphiné Libéré y ganar el campeonato del mundo de contrarreloj en 2014.Sin embargo, tras su retiro ha hablado abiertamente sobre los problemas que tuvo a lo largo de su carrera, como la relación con su padre o con un entrenador que supuestamente abusó de él cuando tenía trece años, además de admitir una adicción a la cocaína."Había veces que mi hijo pensaba que me iba a encontrar muerto por la mañana. Era un adicto funcional. La gente no se daba cuenta, pero estaba drogado la mayoría del tiempo durante muchos años", aseguró Wiggins en una entrevista con "The Observer".Wiggins, que confirmó que dejó la cocaína hace un año, dijo que Lance Armstrong, exciclista al que quitaron siete Tours de Francia por dopaje, se ofreció a pagar su tratamiento."Me di cuenta de que tenía un gran problema y de que tenía que parar. Tengo suerte de estar aquí. Ya me odiaba lo suficiente y lo estaba amplificando. Era una forma de autolesionarme y de sabotearme a mí mismo. No era la persona que quería ser. Estaba haciendo mucho daño a gente cercana a mí"."No tengo punto medio. No me puedo beber un vaso de vino. Si me bebo un vaso de vino, compro drogas. Mi tendencia a las drogas era una forma de aliviar el dolor con el que vivía", añadió Wiggins.
El expresidente uruguayo Pepe Mujica falleció a los 89 años este martes 13 de mayo. "Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", informó el presidente uruguayo Yamandú Orsi.El exlíder izquierdista uruguayo Mujica se convirtió en una figura de culto en parte debido a su modesto estilo de vida. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, del cual estaba en fase terminal. Su esposa había dicho días atrás que recibía cuidados paliativos.“Está en la meseta, está a término”, dijo la también exvicepresidenta Lucía Topolansky, durante una entrevista con Radio Sarandí transmitida este lunes 12 de mayo, en la cual añadió: “Yo estoy hace más de 40 años con él y voy a estar hasta el final; eso fue lo que prometí”.¿De qué murió José 'Pepe' Mujica?En enero de este año, Mujica declaró que su cáncer, diagnosticado en el esófago el año pasado, se había extendido y que suspendería el tratamiento. Anteriormente, el pasado 27 de diciembre de 2024,el expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica en la que le colocaron con éxito un stent, un pequeño tubo de malla metálica, en el esófago."El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta", dijo Mujica hace unos meses. Tras dar a conocer la noticia, añadió que no daría más entrevistas y les pidió prudencia a los medios de comunicación. "Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me acosen con entrevistas al pedo ni nada más. Se terminó mi ciclo hace rato. Sinceramente, me estoy muriendo y el guerrero tiene derecho a su descanso", enfatizó el expresidente de Uruguay.El hombre de 89 años, según afirmó su familia, trató de tener la mayor comodidad en la última etapa de su vida. Aun así, su esposa afirmó que mantener la privacidad durante sus últimos días fue demasiado complejo debido a la enorme proyección pública de Mujica. “Se está intentando ahora que se reserve la intimidad de nuestra familia, pero con un personaje como Pepe es casi imposible”, afirmó en la entrevista. ¿Quién era José 'Pepe' Mujica?Mujica fue conocido como el "presidente más pobre del mundo" por donar la mayor parte de su salario y conducir un viejo Volkswagen Escarabajo durante su mandato en Uruguay de 2010 a 2015. Por su manera de vivir, con una postura anticonsumista, se ganó el apoyo internacional.Uruguay, bajo su mandato, aprobó varias leyes consideradas como progresistas: la legalización del aborto y el matrimonio igualitario. Además, en 2013 se convirtió en el primer país del mundo en permitir el consumo recreativo de cannabis.Mujica alcanzó una popularidad inusitada para un mandatario de un país de 3,4 millones de habitantes, estable y enclavado entre los gigantes Brasil y Argentina. Su nombre recorrió el mundo en 2012 con un aplaudido discurso en la conferencia de la ONU Rio+20. Sin corbata, subió al estrado de la conferencia y despotricó contra el consumismo.Uno de sus últimos mensajes importantes tuvo que ver con la cumbre de Celac, organismo que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, la cual se realizó en Honduras el mes pasado. Sobre este encuentro, le envío un mensaje a Gustavo Petro, mandatario colombiano, quien está de visita en China."Te toca, querido (Gustavo) Petro liderar por un año esta oportunidad que representa nuestra 'Comunidad' (...) consciente de que el problema de integración está presente en la deuda social", escribió Mujica en una carta.En dicha comunicación también saludó a la mandataria hondureña, Xiomara Castro, y al brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. "Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la llama de la integración y la solidaridad regional", escribió el exmandatario.LAURA VALENTINA MERCADOCon información de EFE y AFP
Para Alexander Chimedza salir a pescar con la ilusión de llevar un buen plato de cena a su casa era una labor diaria, pero cambiar de menú lo llevó a encontrarse de frente con la muerte. Sin embargo, por increíble que parezca, sobrevivió al aterrador ataque de 4 cocodrilos.¿Qué va a pasar con supuesto lobo ártico que fue hallado enjaulado en finca de Antioquia?Todo ocurrió en el pasado mes de enero, cuando llegó a un lago a buscar gusanos rojos para usarlos como carnada para poder atrapar besugos, una especie distinta a la que solía pescar, que era un pez tigre. Una vez se acercó a la orilla, inmediatamente fue atacado por cocodrilos.“Los cocodrilos deben haber estado esperándome, porque en el momento en el que toqué la maleza fui atacado”, le contó Alexander Chimedza al diario The Herald, que circula en la ciudad en donde ocurrieron los hechos, Zimbabwe.Afectados por sequía en Casanare se quejan de las débiles soluciones: “Eso es botar la plata”Como lo cuenta, no fue solo uno el que lo atacó, él y sus compañeros de faena dicen que vieron a por lo menos 4 cocodrilos. “Uno de ellos trató de agarrar mi mano izquierda, pero instintivamente lo esquivé, pero otro me agarró la mano derecha” y así fue como terminó en el agua. Allí otro lo tomó por el muslo y uno más le agarró el tendón de Aquiles.En medio de este aterrador ataque, cuenta, sus amigos lanzaban piedras desde la orilla para ahuyentarlos.Video muestra a camionero arrollando, al parecer intencionalmente, a cinco perrosÉl, como pudo, metió su mano en las fauces de uno de los cocodrilos provocando que este tragara agua y con las piedras terminara por hundirse. En medio de la confusa y espantosa escena, lograron sacarlo del agua con un palo y una ambulancia que pasaba por el lugar lo trasladó rápidamente a un centro médico.Luego, desmayado, fue llevado a otro hospital para tratarlo. Le limpiaron las heridas profundamente y lo operaron en varias ocasiones. Con placas de metal lograron unirle algunos huesos rotos, además le reconstruyeron el tendón de Aquiles y le hicieron injertos de piel.Impactantes imágenes del mundo animal: gigantesca anaconda asfixió a un cocodrilo hasta matarloSu recuperación está en proceso y en compañía de su esposa y su hijo de 2 años espera algún día volver a trabajar para cuidar de su familia.
Campesinos de la zona rural de Barrancabermeja, en Santander, se encuentran atemorizados por la presencia de una pantera que deambula por las fincas y se dice que ha atacado a unos 20 animales. La comunidad pide la intervención de las autoridades para evitar una tragedia.Además: Insólito rescate en Bogotá: bomberos salvan a oso hormiguero de un poste de luzEntre los matorrales, los campesinos de la vereda El Porvenir buscan las huellas de la pantera a la que señalan de haber atacado a sus terneras y crías de búfalo.“Es un animal negro, grande (...) A un ternero lo arrastra más de una hectárea, para tirarlo a la zona del río, para comérselo”, señaló Ómar Vanegas, habitante de El Porvenir.En los últimos 3 meses, el felino ha atacado a 20 animales, entre perros, gatos, chigüiros y reses. La comunidad teme que una persona sea la próxima víctima.Puede leer: Se negó a lavar los platos y su ex le roció thinner y le prendió fuego: testimonio de joven víctimaLa Corporación Ambiental de Santander anunció que se trasladará a la zona para buscar e identificar al animal.“La corporación está muy interesada y atenta en hacer esta visita de seguimiento a la zona de la vereda El Porvenir, del corregimiento El Llanito. Apoyar esta comunidad que se encuentra un poco atemorizada”, sostuvo Luis Emilio Atuesta, veterinario de la Corporación Ambiental de Santander.La Corporación puntualizó que, en los últimos años, no hay registro de ataques de pantera o jaguar contra humanos en la región nororiental.
Las autoridades en Filadelfia, Estados Unidos, están en la búsqueda de dos individuos que alentaron a sus perros a atacar al gato de una familia, llamado Buddy.Podría leer: Joven fue brutalmente atacada por un perro dentro del ascensor de un conjunto residencial en CúcutaLa brutal arremetida fue captada por un video de seguridad y se puede ver a los dos hombres caminando con los caninos, que estaban con correa, cuando de repente vieron al gato sentado en la entrada de la casa donde vive.Posteriormente, los individuos soltaron intencionalmente a los perros y comenzaron a vitorear, mientras los animales atacaban al minino.“¡Eso, atrápalo! Buen chico”, se le alcanza a escuchar a uno de los hombres que celebraban este ataque.El dueño de Buddy salió corriendo de la casa para salvar a su mascota de las fauces de ambos perros. El gato fue llevado de urgencias a un hospital veterinario, donde lo trataron por las heridas que casi acaban con su vida.También lea: Joven fue mordida por dos perros 800 veces: “La piel de la cara le quedó colgando”Entretanto, los dos sospechosos, en caso de ser encontrados, serán acusados por los delitos de peleas de animales y crueldad animal. Además, podrían enfrentar una condena de 7 años tras las rejas, según informó la Sociedad Protectora de Animales de Pensilvania.Vea aquí el video del ataque. Imágenes sensibles. Noticias del mundo hoy: Periodista recibió llamada extorsiva en pleno programa en vivoLos más viejos llevan la peor parte de la guerra en Ucrania: “No vamos a huir”Argentino rompe récord mundial de nivel de alcohol en la sangre: registró 5,5
Una imagen que parece sacada de una película de terror sucedió dentro del ascensor de un conjunto residencial en Cúcuta, pues un perro de raza american bully atacó a una joven, quien es familiar de su amo.También lea: Turista extranjero murió tras ataque de un tiburón en San Andrés“Se iba a amarrar uno de sus zapatos y el canino empieza a atacarla en uno de sus brazos, al verse sola, dada la fuerza de este espécimen, busca ayuda, sale del apartamento y se desplaza al ascensor”, manifestó el mayor Arvey Dávila, jefe de protección de la Policía de Cúcuta.Las autoridades indican que, por estar dentro del apartamento, el perro no tenía bozal. Entre tanto, la joven fue mordida en el cuello, brazos, manos y piernas.“Presenta fracturas en dos dedos de la mano derecha, falanges de mano izquierda y laceraciones por las mordeduras en extremidades superiores. Está hospitalizada”, añadió el mayor Dávila.Los residentes del conjunto dicen que algunos propietarios sacan a sus mascotas sin protección.“Eso no debía de suceder. Si los vamos a sacar, que sea con bozal y con los debidos cuidados”, expresó Carmen Laguado, habitante de la zona.Podría interesarle: Joven fue mordida por dos perros 800 veces: “La piel de la cara le quedó colgando”El perro fue entregado a las autoridades que en un lapso de diez días determinarán si será sacrificado o qué proceso se realizará con él.Por su parte, la mujer atacada será intervenida quirúrgicamente en las próximas horas.Otras noticias del día: Crecimiento económico en Colombia fue del 7,8% en enero: DANEInauguran las dos primeras plantas piloto de producción de hidrógeno verde en CartagenaCancelación del Festival Jamming no solo dejó a cientos de turistas enfurecidos y endeudados
Ser cuidador de animales es una labor reconfortante para cientos de personas, pues para muchos la compañía de mascotas suele ser sinónimo de felicidad. Sin embargo, a pesar de ser amante de los animales, ninguna persona está exenta de sus ataques. Es el caso de Jacqueline Durand, quien fue mordida 800 veces por dos perros cuando llegó a cuidarlos.Mujer murió tratando de defender a su mascota del ataque de otro perroLa joven, tan solo unos días antes de cumplir 22 años, llegó a una casa a cumplir con su trabajo, que esa tarde consistía en cuidar a dos perros de raza pastor alemán y bóxer pitbull. Tan pronto abrió la puerta de la casa, ambos animales se abalanzaron sobre ella y empezaron a atacarla salvajemente.Jacqueline fue mordida 800 veces y perdió el 30% de la sangre; tuvo que ser reanimada en varias oportunidades y luego fue inducida a un coma durante una semana.La víctima del ataque se recupera poco a poco, los médicos aseguran que, tras el ataque, “la piel de la cara le quedó colgando”.“Pensé que iba a morir”, afirma Jacqueline.En cuanto a los dueños de los animales, quienes en la puerta de su casa tienen un letrero advirtiendo que del otro lado hay “perros locos”, han estado presentes en la situación y aseguran que sus mascotas nunca se habían comportado de esa manera.Cuando los socorristas que atendieron la emergencia por fin pudieron rescatar a la joven del violento ataque, narra The Sun, la llevaron a la clínica y allí permanece mientras especialistas intentan reconstruirle el rostro.Jacqueline, aún con el trauma de lo sucedido pero consciente de que tiene que avanzar, ha dicho que quiere continuar con su trabajo y, posiblemente, convertirse en entrenadora de perros.Puede leer: Estudiante en Bucaramanga terminó en el hospital tras ser víctima del matoneo de un compañero
Dos hombres fueron asesinados por un camello que escapó de un zoológico ubicado en Tennessee, Estados Unidos. Las víctimas son Bobby Matheny, de 42 años, y Tommy Gunn, de 67, según informaron las autoridades locales. Al parecer, el animal acorraló a los dos sujetos y los atacó ferozmente el pasado jueves, 10 de marzo.También lea: Adulta mayor murió tras ser atacada por varios perrosDe acuerdo con la Oficina del Alguacil del condado de Obion, cuando los agentes de la Policía llegaron al lugar para atender la emergencia, encontraron a las dos víctimas inconscientes en el piso y al camello "fuera de sí".El animal también atacó otras personas y hasta embistió el vehículo de la Policía, de acuerdo con el reporte oficial. Vea, además: Padre se puso como escudo para evitar que su hijo fuera embestido por un toroLos agente se vieron obligados a utilizar la fuerza letal contra el animal y le dispararon, provocando su muerte.Entre tanto, las víctimas fueron declaradas fallecidas en el lugar de los hechos. Las autoridades investigan cómo escapó el camello del recinto.Más noticias del mundo: Ladrones asaltaron a un habitante de calle: le quitaron hasta los calzoncillosTropas rusas matan a un periodista del The New York Times, según la Policía de KievMacabro hallazgo: cuatro niños y una mujer fueron encontrados muertos en un apartamento
En el municipio de Piedras, situado en Tolima, una mujer de 72 años murió tras ser atacada por tres perros. Al parecer, los caninos son de raza pitbull.En el momento del ataque de los perros, la adulta mayor se encontraba acompañada por uno de sus nietos, un joven de 20 años que sufre alteraciones cognitivas.Tras el hecho, ambos fueron trasladados a un centro médico, pero la mujer falleció por la gravedad de sus heridas.
Un padre fue elogiado en redes sociales luego de lanzarse sobre su hijo para protegerlo de ser embestido por un toro. El incidente se registró durante un rodeo en Texas, Estados Unidos.El joven, llamado Cody Hooks, de 18 años, quedó inconsciente después de caer del toro. Cuando el animal se estaba preparando para atacarlo, Landis Hooks, padre del muchacho, no lo pensó dos veces para servir como escudo.Lea, también: ¿Trágame tierra? Joven se queda atorada en el lodo al saltar de un extremo a otro y se hace viralFinalmente, dos toreros que estaban en el rodeo lograron ahuyentar al mamífero. Lo que pudo convertirse en una fuerte tragedia terminó solo con algunas fracturas.“Pase lo que pase, haré lo que tenga que hacer por él (...) Alguien se cae, tienes que ayudarlo. Pero me alegro de haber estado allí”, dijo Landis en una entrevista con el programa Good Morning America.Puede leer: Rescatista de refugio con 450 animales se niega a dejar Ucrania: "Prefiero morir antes que dejarlos"Inspirada en su abuelo, niña dona "bolsas de confort" para pacientes durante quimioterapias
Las autoridades australianas buscan este jueves al enorme tiburón blanco que mató a un hombre en la playa Little Bay, en el sur de Sídney, en el primer ataque mortal ocurrido en la ciudad más poblada de Australia desde hace casi 60 años.Vea también: Impactante video: tiburón saltó del agua y atrapó en el aire a hombre que volaba en paracaídasA raíz de este trágico incidente, las autoridades locales cerraron decenas de playas, desde Bondi, una de las más populares entre los turistas, hasta Cronulla, en el extremo sur de la ciudad, en una jornada en la que la temperaturas superaron los 30 grados en Sídney.Asimismo, las autoridades activaron un intenso operativo de búsqueda y captura a lo largo de unos 25 kilómetros de costa por mar y por aire, con helicópteros y drones, para capturar al escualo, al tiempo que colocaron seis trampas especiales computarizadas.El ministro de Pesca del estado de Nueva Gales del Sur, Dugald Saunders, quien describió el fatal ataque del miércoles como un "incidente devastador", admitió que podría ser difícil encontrar al tiburón debido a sus habilidades para desplazarse. "Es un poco como buscar una aguja en un pajar, pero hemos visto que los tiburones recorren grandes distancias", manifestó Saunders a la cadena de televisión Sky News.Otras noticias: Error sacramental: anulan 25 años de bautismos en EE. UU. por equivocación de un cura colombianoEl tiburón blanco, que se calcula tiene entre 3 y 5 metros de longitud, atacó la tarde del miércoles a un hombre aún no identificado que se encontraba nadando en Little Beach en un incidente que fue captado en video por un testigo. La tarde de ayer, las autoridades lograron recuperar los restos del hombre, que es la primera víctima mortal de un ataque de escualo en Sídney desde el 28 de enero de 1963 cuando la actriz australiana Marcia Hathaway murió a consecuencia de las mordidas de un tiburón toro en la bahía de Sugarloaf.El año pasado se produjeron 18 ataques de tiburón en Australia, de los cuales tres resultaron fatales, mientras que en 2020 se contabilizaron 26 ataques, con 8 muertes.El gran blanco, que llega a medir hasta 5,5 metros de longitud y se alimenta de peces y otras especies como rayas, mamíferos marinos, crustáceos y aves marinas, adquirió fama mundial de asesino en la década de los 70 con la película 'Tiburón' dirigida por Steven Spielberg.Vea, además: Hombre denunció a su esposa tras grabarla golpeando a su pequeño hijoSegún estudios de la agencia científica gubernamental CSIRO de principios de 2018, en las costas de Australia hay unos 2.210 ejemplares adultos de tiburones blancos, que aunque son considerados los más peligrosos están incluidos en las listas internacionales de especies en peligro.Vea aquí el video el ataque. *Imágenes sensibles.
Las carreras de ciclismo de montaña suelen tener cierta peligrosidad por la inestabilidad del terreno, pero lo que nunca esperan sus competidores es tener un encuentro cara a cara con un toro furioso y eso le pasó lastimosamente a un ciclista.Jauría de pitbulls atacó a conductor de un camión en Madrid, CundinamarcaDurante la competición Bianchi Rock Cobbler en California, Estados Unidos, Tony Inderbitzin se topó con un toro que lo embistió fuertemente.En un video se puede ver cómo Tony baja la velocidad de su bicicleta y, seguidamente, el animal lo embiste, mandándolo al suelo. Posteriormente, vuelve a atacarlo en dos ocasiones.Perrito tuvo fiesta de adopción para encontrar dueño y nadie asistióTony Inderbitzin declaró para el medio local Cowboy State Daily que quedó dolorido en todo el cuerpo, principalmente, en el cuello.“Me duele todo, sobre todo el cuello por el segundo ataque, me dieron un latigazo. Lo único que no me duele es el brazo izquierdo y la cabeza”, declaró Tony Inderbitzin.La historia detrás del ‘burro’ que fue transportado en el techo de un taxi en BarranquillaEl mismo ciclista manifestó que otros competidores también tuvieron encuentros con otros bovinos que los atacaron.Por su parte, los organizadores de la competición indicaron que revisarán bien la ruta para el próximo año, con el objetivo de evitar este tipo de incidentes.