Noticias Caracol
Cédula digital
Cédula digital
La cédula digital se puede obtener desde el 1 de diciembre de 2020 en Colombia. Tiene las mismas funciones que la cédula física, pero se puede activar y visualizar en el celular.
-
El trámite tiene un valor de 68.900 pesos en 2024; no obstante, aquellos ciudadanos que solicitan por primera vez, es decir, que cumplen la mayoría de edad, no deben pagar por este documento.
-
El costo de la cédula digital en Colombia es de $68.900. Puede tramitar este documento por internet o acercarse a cualquier sede de la Registraduría a nivel nacional.
-
La Registraduría Nacional ha emitido una alerta sobre varias personas en diferentes ciudades del país que aún no han reclamado cédulas y tarjetas de identidad.
-
Los colombianos pueden visitar ocho países sin necesidad de portar el pasaporte, solo deben llevar la cédula digital. Para este año, el precio del documento es de $68.900.
-
Hay ciertos trámites en los que es esencial conservar la cédula física, ya que su código de barras puede agilizar los procesos en comparación con el documento digital.
-
Este proceso lo puede realizar desde su casa. Tenga lista la aplicación 'Cédula Digital Colombiana' en su celular. Le explicamos qué es lo que debe hacer.
-
El costo de los tiquetes aéreos desde Bogotá a Buenos Aires depende de la aerolínea y la temporada con la que se realice la compra. Recuerde que debe presentar la cédula digital en policarbonato.
-
Recuerde que para pedir su pasaporte debe programar una cita en la página web de la Cancillería. Hay varios trámites que puede llevar a cabo con la cédula digital.
-
Recuerde que para los ciudadanos que cumplen 18 años de edad, la cédula digital es gratuita por única vez. No obstante, el trámite de duplicado tiene un costo de $68.900.
-
La cédula digital tiene un valor de $68.900. No obstante, la Registraduría Nacional explicó que algunas personas pertenecientes al Sisbén pueden tramitarla de manera gratuita.