Noticias Caracol
Científicos Colombianos
Científicos Colombianos
-
Con palabras indígenas, Colombia bautiza una estrella y un exoplaneta
Un equipo de científicos colombianos participó en un concurso para nombrar sistemas planetarios con palabras indígenas. Conozca cómo los investigadores lograron poner a U´wa en lo alto del firmamento.
-
Descubren nueva especie de orquídea en alrededores del volcán Nevado del Ruiz
Pluratolis Villahermosae fue hallada exactamente en la cuenca del río Azufrado.
-
Egan Bernal publica nueva foto y hace crudo relato: “20 huesos rotos, la carrera más dura”
El ciclista colombiano, tras salir de otra cirugía, escribió: "Casi me mató, pero saben qué? Estoy agradecido con Dios por ponerme esta prueba".
-
Google dedica un doodle al ingeniero colombiano Julio Garavito
El matemático y astrónomo también es conocido por aparecer en los primeros billetes de $20.000.
-
Duque sobre salida de las FARC de lista de terroristas: “Hubiéramos preferido otra decisión”
De otro lado, el presidente destacó que se incluyeran a las disidencias de Gentil Duarte y a la Segunda Marquetalia.
-
Sebastián Hurtado Salazar, el matemático colombiano ganador del 'Óscar de la Ciencia'
El egresado de la Universidad Nacional obtuvo reconocimiento considerado como el más importante en el mundo científico.
-
La exorbitante cuenta que Colfuturo le tiene a una científica chocoana por un doctorado
A Bonnie Prado le están cobrando casi $400 millones, dinero con el que financió parte de sus estudios en EE. UU. Critican que Gobierno se comporte como un banco y no como impulsor de ciencia.
-
La historia de María Artunduaga: la colombiana influyente en Silicon Valley
María fue reconocida como una de las 40 personas más sobresalientes en la meca de los negocios y la tecnología de Estados Unidos.
-
Adiós a Emilio Yunis, el reconocido científico colombiano
Pionero de la investigación en genética y con gran prestigio internacional, falleció a los 81 años.
-
Científicos, indignados por decreto que les cobra impuesto y reglamenta la caza
Como un baldado de agua fría les cayó a los investigadores colombianos un decreto gubernamental que reglamenta la caza e impone un cobro a los académicos por recolectar animales silvestres para sus estudios.