Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Clan del Golfo

Clan del Golfo

  • Instó al Gobierno de Gustavo Petro que “se tome muy en serio el rol” y exija justicia “por las gravísimas violaciones de derechos humanos que han sucedido en Venezuela”.

  • Con el decreto se abriría la puerta para que grupos criminales de ciudades se sometan a la justicia, lo que ha generado controversia y debate en torno al proceso de paz total en el país.

  • Lo denunció la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, y advirtió: “Han sido asesinadas muchas mujeres (en Quibdó) por, supuestamente, tener relación sentimental con hombres del otro bando”.

  • El alcalde de Quibdó, Rafael Andrés Bolaños, pide mayor seguridad en el territorio. Denunció que jóvenes están siendo perseguidos e implora al gobierno Petro ayuda para proteger a la población.

  • El campamento en la frontera de Panamá con Colombia conformado por 55 chozas albergaba a cientos de migrantes. El Clan del Golfo tendría injerencia en actividades ilícitas allí.

  • Migración Colombia recibió el primer vuelo de retorno de inmigrantes en situación irregular que cruzaron la selva del Darién, financiado por Estados Unidos en el marco de un acuerdo con Panamá.

  • La gobernadora se pronunció luego de que las FF. MM. anunciaron que se activarían los bombardeos contra el ELN, que adelanta un paro armado en Chocó que tiene atemorizada a la población.

  • Se estima que extorsiones de las disidencias a la comunidad podrían alcanzar los 250.000 millones de pesos. Los afectados sienten que las autoridades los han dejado a su suerte.

  • A partir de las 00:00 horas del 11 de agosto, el ELN ha decretado un paro armado indefinido en el departamento del Chocó debido a las intensas confrontaciones con el Clan del Golfo.